Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Voces vascas

Sinopsis del Libro

Libro Voces vascas

Resulta característica del País Vasco la proliferación de expresiones y términos que tienen un sentido propio, distinto del uso común. Tales palabras están cargadas de connotaciones a veces más importantes que su significado inmediato. Expresan ideas, pero también actitudes, posiciones doctrinales y posturas vitales, que con frecuencia cuentan más que aquéllas. Este libro describe ese lenguaje peculiar, en el que abundan metáforas, elipsis, eufemismos, frases hechas y tabúes. Su origen suele ser político y, entre otras funciones, sirve para dar y negar legitimidades, deconstruir la realidad y proyectar futuros, que primero se levantan sobre la lengua. Es un habla dinámica. Los giros cambian de sentido y con los años aparecen expresiones nuevas, que se integran de pronto en los dichos cotidianos. La hegemonía la tiene la lengua nacionalista, con expresiones tradicionales y novedosas que transportan al habla general sus nociones ideológicas. Por lo común las nuevas expresiones y sentidos proceden del nacionalismo radical, cuya presión sobre la sociedad vasca tiene su correlato en la difusión de sus conceptos, en un proceso en el que se dirime la hegemonía social. Así, al analizar las singularidades del habla vasca Voces vascas. Diccionario de uso proporciona también una visión de las tensiones políticas y de los avatares ideológicos. Lo hace a veces desde la ironía, en un tratamiento humorístico compatible con el rigor analítico. Se recogen 365 expresiones singulares, que constituyen una guía para aproximarse al País Vasco gestado desde la transición a la actualidad. Manuel Montero es catedrático de Historia Contemporánea y autor de numerosas publicaciones referidas al País Vasco.

Información del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Manuel Montero García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

13 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

LA Lucha Indigena/the Indigenous Fight

Libro LA Lucha Indigena/the Indigenous Fight

Aborda las diversas formas de expresión política adoptadas por los indígenas mexicanos entre 1970 y 1983 para expresar sus necesidades, defender sus intereses (exigencia o recuperación de tierras y recursos, recreación de su cultura conservando lengua y costumbres) y participar políticamente en la planeación del futuro. En contra de la corriente ortodoxa, que pronostica la desaparición de los indígenas como sector social, los hechos aquí registrados ponen de manifiesto la vigencia del indígena como hombre político.

La gran colusión

Libro La gran colusión

Una colusión es un acuerdo entre dos o más empresas para limitar la libre competencia en un rubro determinado. La palabra colusión es un vocablo jurídico que se corresponde con el concepto económico de “cartel”. Los carteles desarrollan un control sobre la producción y la distribución para obtener los mayores beneficios posibles en perjuicio de los consumidores. Este libro aborda tres rubros donde los consumidores chilenos han sido fuertemente dañados por la acción de estos carteles: farmacias, pollos y papel higiénico. En una exhaustiva y documentada investigación Renato Garin ...

Análisis y Argumento

Libro Análisis y Argumento

Después de siete años de operación, se llevó a cabo una evaluación a fondo de los programas de estudio del BGC en la UDG. Como resultado, en el año 2015 se publicaron los programas actualizados de las diversas unidades de aprendizaje. Para adecuarse a dichos programas, Análisis y argumento renueva totalmente sus contenidos y se apega al objetivo de la materia: la expresión de las ideas y conceptos, a través de discursos coherentes y creativos, facilita el proceso de comprensión e interpretación en el que cada individuo está inmerso de forma cotidiana. En este proceso, día con...

Abuelo, ¿cómo habéis consentido esto?

Libro Abuelo, ¿cómo habéis consentido esto?

Los jóvenes son la generación que más ha sufrido los efectos de la gran crisis económica y se han convertido en los protagonistas involuntarios de nuestro tiempo. Suman 4.400 millones de personas y pronto supondrán el 60 % de la población laboral mundial. Nuestros hijos ya viven, como media, peor que sus padres, y corremos el riesgo de que nuestros nietos lleguen a hacerlo peor. Ello significaría una anomalía histórica: la escalera del progreso se habría detenido y no habría expectativas de futuro. A partir del diálogo entre dos generaciones, en este libro, Joaquín Estefanía da...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas