Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Y si quieres saber de mi pasado

Sinopsis del Libro

Libro Y si quieres saber de mi pasado

Chavela Vargas nos presenta con este libro su biografía sentimental. De la mano de la excepcional artista mexicana rememoramos aquí los más significativos pasajes de su trayectoria profesional, en un relato marcado por el tono irónico del lenguaje. Como en muchas de sus más renombradas canciones, la artista nos presenta, además, la historia de una vida cargada de muchos momentos particularmente alegres pero, también, sabremos de su más íntimo e intenso dolor personal. Ella es, sin lugar a dudas, uno de los últimos mitos de la música popular en el hemisferio. Musa de poetas y cineastas; la intérprete vivió el período de mayor brillo y esplendor en el arte de su país. Esta historia es intensa, apasionada y desgarradora. Con ella conoceremos emocionantes pasajes en la vida de una mujer que supo apropiarse de los escenarios hasta convertir su nombre en memoria imborrable de la cultura continental.

Información del Libro

Número de páginas 296

Autor:

  • Chavela Vargas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

88 Reseñas Totales


Biografía de Chavela Vargas

Chavela Vargas, nacida como Isabel Vargas Lizano el 17 de abril de 1919 en San Joaquín de Flores, Costa Rica, es recordada como una de las figuras más icónicas de la música ranchera y un símbolo de la cultura latinoamericana. Desde una edad temprana, Chavela mostró su inclinación hacia la música, influenciada por el ambiente artístico de su familia, y a los 17 años decidió dejar su hogar para perseguir su sueño en México, un país que se convirtió en su hogar adoptivo.

En la Ciudad de México, Chavela Vargas se introdujo en el mundo de la música en los años 40. Conocida por su interpretación visceral y su potente voz, comenzó a presentarse en bares y cantinas, donde ganó popularidad. A menudo vestía trajes típicos de charro, desafiando las normas de género de su época. Su estilo libre y auténtico la llevó a ser reconocida no sólo como cantante, sino también como una figura de la lucha por la libertad y la autoexpresión.

El repertorio de Chavela era una mezcla de canciones tradicionales mexicanas, así como de composiciones de reconocidos autores como José Alfredo Jiménez y Agustín Lara. Su interpretación de la música ranchera estaba impregnada de una emoción cruda que resonaba profundamente con su público. A lo largo de su carrera, Chavela grabó numerosos álbumes, pero también destacó en el escenario, haciendo presentaciones memorables en teatros y festivales de todo el mundo.

La vida de Chavela Vargas fue también marcada por sus relaciones personales. La artista tuvo múltiples romances, entre ellos con figuras importantes de la cultura y el arte, como la célebre pintora mexicana Frida Kahlo y la escritora española Anaïs Nin. Estas relaciones, además de su estilo de vida bohemio, contribuyeron a su imagen de mujer fuerte y libre, en un tiempo donde la sociedad era mucho más conservadora.

A pesar de que la fama de Chavela alcanzó su apogeo en las décadas de 1980 y 1990, fue en la última etapa de su vida cuando logró un reconocimiento internacional aún mayor. Después de un retiro temporal de la música, volvió a los escenarios en el Festival Internacional de Guelaguetza en 1991, lo que marcó su regreso triunfal y la llevó a girar por Europa y América del Norte. En 1997, participó en la película Frida, donde interpretó algunas de sus canciones más emblemáticas, lo que reavivó el interés por su música y su legado.

Chavela fue también un símbolo de la lucha por los derechos LGBTQ+, ya que vivió abiertamente su homosexualidad en una época donde esto era un tabú. Su valentía y autenticidad resonaron con las nuevas generaciones, y se convirtió en un ícono de la comunidad, desafiando las normas sociales y promoviendo la aceptación y el amor propio.

La vida de Chavela Vargas estuvo marcada por altibajos, pero su espíritu indomable nunca se apagó. Sus contribuciones no solo a la música, sino también a la cultura y los derechos humanos, la colocan como una figura emblemática en la historia de América Latina. Chavela murió el 5 de agosto de 2012 en Cuernavaca, México, dejando un legado imborrable que continúa inspirando a artistas y amantes de la música alrededor del mundo.

Su música sigue vigente y su figura es recordada como un símbolo de fortaleza y libertad. La vida de Chavela Vargas es un testimonio de cómo la pasión por el arte puede trascender barreras y normas sociales, convirtiéndose en un faro de esperanza y autenticidad para todos aquellos que buscan expresarse sin miedo.

Más libros de la categoría Biografía

La sombra del Padre

Libro La sombra del Padre

El autor emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en el que se desarrolló. Jan Dobraczynski es el escritor polaco más conocido de nuestro tiempo. Con La sombra del Padre reafirma su calidad de narrador y constructor de novelas históricas. En esta historia novelada de José de Nazaret, emprende la formidable tarea de rehacer no solo la vida del Santo Patriarca, sino también el entorno en que se desarrolló: las dificultades que presentaba el ambiente familiar, impregnado del exigente espíritu de raza; el clima de tensión con el ...

Rescatando a MartÕ

Libro Rescatando a MartÕ

Una biografia ilustrada del Apostol de la Independencia Cubana que incluye mas de 300 fotos originales que muestran la vida, la obra y los sacrificios de Jose Marti para llevar a Cuba una tercera y final Guerra de Independencia en 1895. Los marxistas y comunistas que ocupan el poder en Cuba desde hace mas de medio siglo pretenden hacer ver que representan el pensamiento y la obra de Marti. Este libro desmiente esas falsedades y es fiel a las ideas democraticas de Marti, que desde los 15 anos comenzo a sonar y trabajar para una Cuba independiente y soberana con todos y para el bien de todos."

Janis Joplin

Libro Janis Joplin

Janis Joplin (1943-1970), una de las mejores cantantes blancas de la historia del blues, se convirtió, desde el Monterrey Pop Festival celebrado en junio de 1967, en una leyenda, en un personaje inmortal que poseía ese excepcional inexplicable y cautivador punto de locura que conlleva la genialidad y que hacía posible su desgarradora forma de cantar, de interpretar y de sentir la música. Murió con apenas veintisiete años porque quiso vivir al límite, experimentar todo lo posible y vivir la vida fuera del escenario con la misma intensidad con la que actuaba encima de él. De manera muy...

Pa' habernos matao

Libro Pa' habernos matao

Un hermoso y entretenido recorrido por la vida de Antonio Resines, por sus películas y por la historia reciente de España. Antonio Resines, después de haber aprobado el Curso Preuniversitario que a finales de los setenta era conocido vulgarmente como «Preu», empezó en Madrid sus estudios universitarios, primero en Derecho y luego en Periodismo. Fue en esta época cuando, por casualidad, comenzó a actuar. Nada presagiaba entonces que llegaría a ser uno de los actores más reconocidos de su generación, a obtener distinciones tan importantes como el Goya al mejor actor y a convertirse...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas