Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Almanaque de cuentos y ficciones (1955-2005)

Sinopsis del Libro

Libro Almanaque de cuentos y ficciones (1955-2005)

Este volumen reúne los cuentos completos de Eduardo Lizalde, una de las voces más poderosas de nuestras letras. En estos relatos, acaso la vertiente menos conocida de su obra, su prosa afilada y versátil explora desde el realismo más extremo hasta la fábula, de la narración filosófica a la ironía o la parodia, y sirve lo mismo a la descripción aterradora que a la caricatura política.

Información del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • Eduardo Lizalde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.0

77 Reseñas Totales


Biografía de Eduardo Lizalde

Eduardo Lizalde es un destacado poeta, narrador y ensayista mexicano, nacido el 12 de diciembre de 1929 en la Ciudad de México. Su obra abarca una variedad de géneros literarios, aunque es principalmente conocido por su poesía. Con una trayectoria artística que se extiende por más de seis décadas, Lizalde ha sido una figura prominente en el ámbito literario de México, influyendo a varias generaciones de escritores y lectores.

Desde temprana edad, Lizalde mostró interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a estudiar en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 1950, publicó su primer libro de poesía, titulado “El fuego de la memoria”, que fue bien recibido por la crítica y lo introdujo al mundo literario. A lo largo de su carrera, ha publicado varios volúmenes de poesía, como “Los heraldos negros” y “La casa de la memoria”, donde se destacan su estilo único y su capacidad para explorar temas profundos como el amor, la muerte, el tiempo y la identidad.

Uno de los rasgos distintivos de la poesía de Lizalde es su habilidad para entrelazar lo personal con lo universal. En su obra, el lector puede encontrar una rica mezcla de referencias culturales, filosóficas y literarias, que dan como resultado una experiencia de lectura multidimensional. Lizalde es conocido por su uso del simbolismo y la metáfora, creando imágenes vívidas que resuenan en la mente del lector.

Además de su labor como poeta, Eduardo Lizalde se ha desempeñado como ensayista y narrador. Ha escrito sobre diversos temas, incluyendo la crítica literaria, la historia y la cultura mexicana. Sus ensayos ofrecen una perspectiva aguda sobre la literatura y el arte, explorando la relación entre el autor y su contexto sociocultural. Este enfoque analítico ha enriquecido la comprensión de su obra poética y ha permitido que los lectores se adentren en su proceso creativo.

La influencia de Eduardo Lizalde se extiende más allá de las páginas de sus libros. Ha sido un mentor y maestro para muchos jóvenes escritores, compartiendo su conocimiento y pasión por la literatura a través de talleres, conferencias y clases. A lo largo de su vida, ha recibido varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Xavier Villaurrutia y el Premio de Literatura de la Ciudad de México, lo que atestigua su importancia en el panorama literario del país.

  • **Obras destacadas**
  • “El fuego de la memoria”
  • “Los heraldos negros”
  • “La casa de la memoria”

Eduardo Lizalde también ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha utilizado su voz para abogar por los derechos de los escritores y artistas en México. Su compromiso con la justicia social se refleja en su obra, donde aborda temas como la desigualdad y la opresión. A lo largo de los años, ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales, contribuyendo al desarrollo de la literatura y el arte en su país.

En resumen, Eduardo Lizalde es una figura fundamental en la literatura mexicana contemporánea. Su obra no solo ha enriquecido el acervo literario del país, sino que también ha dejado una huella indeleble en el corazón de quienes han tenido la oportunidad de leer sus versos. A medida que su carrera continúa evolucionando, es probable que siga inspirando a futuras generaciones de escritores y lectores que buscan explorar la magia de las palabras.

Más libros de la categoría Ficción

El grito de la lechuza

Libro El grito de la lechuza

Robert Forester, un hombre tímido, ingeniero aeronáutico, que abandona Nueva York porque ya no puede soportar las disputas con su mujer, se refugia en un lugar de Pennsylvania para trabajar y encuentra sosiego contemplando a través de las ventanas de su casita a una muchacha desconocida que se afana en las tareas domésticas. Pero ella y su novio descubren que alguien espía la casa, y la joven sorprende un día a Forester. Entonces empiezan los problemas, y el ingeniero se encuentra de pronto atrapado en un drama de pesadilla, terror morboso y asesinato.

El zahir

Libro El zahir

El Zahir narra el viaje interno que un escritor decide emprender cuando se da cuenta de que su obsesión no es más que un bloqueo que lo aparta de la verdad: aceptar que su vida no es tan perfecta como cree. Todos tenemos alguna obsesión. ¿Cuál es la tuya? Descubre en El Zahir, de Paulo Coelho, un análisis profundo del comportamiento humano ante aquellos que amamos. La obra de un novelista irreverente y actual, cuya lectura siempre mueve a la acción. Adéntrate en la obra de un autor provocador y valiente que rompe con los esquemas preconcebidos de nuestra sociedad. Un fenómeno...

¿Has visto cómo llueven las flores?

Libro ¿Has visto cómo llueven las flores?

Hay preguntas que solo se pueden contestar olvidando el pasado. Elsa siempre quiso conseguir tres cosas: ser fotógrafa, ser libre y ser feliz junto a Hugo, su prometido, pero una vez alcanzadas, su pequeño universo va a dar un giro de ciento ochenta grados. Al verse involucrada en un traumático accidente de tráfico en el que le salvará la vida a Jordi Balaguer, un cirujano que acaba entrando en coma, se encontrará unida a su vida de manera irrefrenable. La necesidad de saber quién es y de ayudarle a recuperarse la llevarán a desentrañar una historia que la acompañará hasta el...

Novelistas Imprescindibles - Octave Feuillet

Libro Novelistas Imprescindibles - Octave Feuillet

Bienvenidos a la serie de libros Novelistas Imprescindibles, donde les presentamos las mejores obras de autores notables. Para este libro, el crítico literario August Nemo ha elegido las dos novelas más importantes y significativas de Octave Feuillet que son Historia de una parisiense y La Novela de un Joven Pobre. Octave Feuillet fue un escritor francés. Gozó de gran prestigio bajo el Segundo Imperio. Es autor de obras teatrales y de novelas en la que describe el "inmoralismo" de la alta sociedad. Novelas seleccionadas para este libro: - Historia de una parisiense. - La Novela de un...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas