Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Amadeo I

Sinopsis del Libro

Libro Amadeo I

Amadeo I es la tercera novela de la quinta y última serie de los Episodios Nacionales. En su contexto histórico, esta novela de Pérez Galdós comienza con la entrada en Madrid de Amadeo de Saboya, llamado por las Cortes para ser coronado rey de España. Su primer acto es asistir a las exequias de Prim, recientemente asesinado en atentado terrorista, supuestamente en una conspiración organizada y financiada por Antonio de Orleans. El futuro rey, aunque bien recibido por el pueblo y la clase media, es rechazado por la aristocracia, en un ambiente político de gran inestabilidad en el que se suceden diversos gobiernos: el de Ruiz Zorrilla, el de Sagasta y finalmente el de Serrano. Asistimos también a una nueva insurrección carlista, seguida de una republicana y también un atentado contra Amadeo I. Galdós viste los acontecimientos con una trama en la que seguimos la narración del republicano Proteo Liviano, periodista, gran orador y, como suele suceder en los argumentos de estos episodios, un donjuan cuyas aventuras le llevan a numerosos lances y conquistas amorosas. También ejerce gran protagonismo en la novela el personaje de Mariclío, una mujer que viene a personificar la historia de España, en un giro irónico muy propio de Galdós. El personaje utiliza a Proteo para que nos haga de observador tanto a los lectores como a ella misma. Desde el punto de vista del estilo, el relato se convierte a veces en un cuento fantástico, trastocando los conceptos de tiempo y espacio, huyendo incluso de la correspondencia cronólogica tan cuidada siempre por el autor.

Información del Libro

Subtitulo : Episodios Nacionales 43

Número de páginas 182

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

55 Reseñas Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

La revolución de julio

Libro La revolución de julio

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. La revolución de julio es el cuarto volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas...

Doña Perfecta

Libro Doña Perfecta

Doña Perfecta es una viuda de la España rural más "profunda", que trama casar a su hija Rosario con su sobrino Pepe, un brillante ingeniero. Pero la mentalidad progresista de éste no encaja ni con la de la viuda ni con el cura del pueblo y, a pesar de la buena sintonía que se percibe entre Rosario y Pepe, el desenlace será trágico. Una novela, como escribe el propio Galdós, sobre las personas "que parecen buenas y no lo son". Paradimage nos acerca este clásico en una cuidada y revisada edición digital.

La vuelta al mundo en la Numancia

Libro La vuelta al mundo en la Numancia

LA VUELTA AL MUNDO EN LA «NUMANCIA» fue un hecho glorioso que renovó en el siglo xix las viejas proezas de los antiguos navegantes españoles. Considerada en su momento la joya de la Armada, esta fragata blindada fue destinada de inmediato a la «Guerra del Pacífico», en la que participó destacadamente. Dañada y desprovista de carbón, acabó circunnavegando el globo desde allí. Galdós describe en este episodio la vida marinera, así como tipos y costumbres peruanos.

Episodios nacionales IV. Prim

Libro Episodios nacionales IV. Prim

Prim es la novena novela de la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En esta entrega, Galdós nos presenta las constantes intrigas y conspiraciones de los últimos años del reinado de Isabel II, aglutinados en torno a la figura del general Prim, proyectando las dudas de la sociedad española sobre este militar. Conoceremos a Santiago Ibero, que escapa de sus padres para tener aventuras y poder formar parte del ejército del general Prim, pero llega tarde porque éste ha ido a México a poner orden en dicho país ayudado de otras naciones europeas. En Madrid,...

Más libros de la categoría Ficción

Rudolf Miller y el Imperio de Astorga

Libro Rudolf Miller y el Imperio de Astorga

Rudolf Miller es un chico feliz con una vida normal hasta que descubre que la pipa de la que nunca se separa su querido vecino George puede transportarlo a un mundo mágico. A partir de ese momento su vida cambiará para siempre. El imperio de Astorga es un mundo paralelo al nuestro, donde existe la magia y donde sus habitantes son muy diferentes entre sí. El abuso de poder de algunos magos llevó a que la magia estuviera prohibida durante muchos años. Sircala, su actual rey supremo, es un odeano (seres que no poseen el don de la magia), pero su hija Ana, futura sucesora al trono, es una...

En Lake Success / Lake Success

Libro En Lake Success / Lake Success

Uno de los mejores libros del año según The New York Times Book Review , San Francisco Chronicle , NPR, The Washington Post , O: The Oprah Magazine , Library Journal , Kirkus Reviews y Financial Times , entre otros, elogiado unánimemente por la crítica. «Gary Shteyngart capta América a la perfección. [...] Cuando lo leo a veces me entran ganas de gritar: de admiración y de pura risa.» Richard Ford Narcisista, vulgar, millonario, infantil, acomplejado, soberbio, displicente, inútil, infatuado, estereotípico, incapaz, irresponsable: Barry Cohen está sobradamente cualificado para ser ...

La Mujer de Todo el Mundo

Libro La Mujer de Todo el Mundo

"La Mujer de Todo el Mundo" es un estudio sin concesiones de la feminidad transgresora, con la historia de una mujer que utiliza su belleza para obtener lo que desea... "Era alta, rubia, enervante, provocativa; tan bella, que parecía un reto a la castidad forzada de los enfermos, de los impotentes y de los viejos; tan convencida de sus gracias, que se jactaba de no haber visto jamás ninguna cabeza erguida delante de la suya. Como si aquella belleza imponderable, absurda, fuera antes que nada una fuerza siempre en movimiento, desarrollaba a su alrededor especie de remolinos o trombas de...

Un regalo de amor

Libro Un regalo de amor

¡Una niñera que hace milagros! A Stacey Williams le encantaban los niños y viajar, así que no se lo pensó dos veces cuando el atractivo Luis Aldivista le ofreció cuidar a sus adorables gemelos en España. Lo único que el guapísimo viudo quería era ver a sus hijos sonreír de nuevo, pero el entusiasmo que la niñera sentía por la vida era contagioso. Stacey sabía que podía hacer reír a los niños, aunque sería mucho más difícil conseguir que el melancólico Luis abriera su corazón. A pesar de que era una empleada temporal, Luis empezó a desear que se quedara... ¡como su...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas