Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Amarrando adioses

Sinopsis del Libro

Libro Amarrando adioses

El libro del poeta colombiano Francisco Urrea Pérez, Amarrando adioses, es un conjunto cinco libros: "Amarrando adioses", "Acuarela", "Pasional", "Para vencer la sequía" y "Callenígenas"). Reúne más de doscientos poemas —breves en su extensión, pero amplios y profundos en la connotación de sus metáforas. En verdad, el público lector de su primer poemario, Undívago, que ya ha trascendido las fronteras nacionales y se cuenta en varios países de Latinoamérica y Europa, estaba esperando esta nueva obra, de un poeta que cautiva por condensar en cada verso, de una manera artística, pincelazos con imágenes que sugieren múltiples significados alrededor del sino del ser humano y su ciclo vital. Amarrando adioses —de por sí un título anfibológico—, deja traslucir en sus versos derivas de los poetas como Baudelaire, Rimbaud, Mallarmé, pero lejos del hermetismo, Urrea Pérez, con el particular tono de su voz poética, da luz en la oscuridad, para que el lector, junto con el mismo poeta, pueda intentar responder y descifrar de manera personal, frente a su propio espejo, su eterna pregunta: ¿Quién soy? Aceptemos, pues, la invitación del poeta Francisco Urrea Pérez y como "Vagantes", deshojemos sus versos día a día, / noche a noche / como una margarita / (...) tomados de la vida / con nuestra alegría / al viento. Olegario Ordóñez Díaz Editor DISTANCIA Francisco Urrea Pérez Viejo dolor, amigo. Estaría solo si ya no te sintiera. Me dices que en la puerta de mi casa no la espere porque acodada en su ventana aún me aguarda. Viejo Dolor, no desesperes no desesperes dolor, no desesperes. BOHEMIA Sabor a puerto a vino añejo y a uva fresca murga, marea y solana sabor a ti en el ocaso.

Información del Libro

Número de páginas 240

Autor:

  • Francisco Urrea Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

63 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Poesía

Desde entonces

Libro Desde entonces

Desde entonces es una suerte de recapitulación que hace Pacheco de sus temas y sus formas: al cambio continuo opone una esperanza estoica y meditabunda, pues cada instante consume los hechos y los objetos, pero acaso en el brillo de las palabras quede el testimonio ardiente de un tiempo que fue.

Cantos de sangre y fuego

Libro Cantos de sangre y fuego

Un poemario exquisito en su forma y su ejecución. Cantos de sangre y fuego porta consigo el sello de una obra única; no se trata de una mera colección más de poemas de amor, ya que, como se hace patente desde el título, el dolor (representado simbólicamente por la sangre) y el deseo (representado por el fuego) se conjugan con la poderosa función conceptual de la "ausencia" para plasmar una manera particular de sentir y pensar, la cual cristaliza en la esencia más íntima del autor. Anclados en un dominio seguro del lenguaje, los versos están escritos con una evocadora potencia...

La fiesta y la ceniza

Libro La fiesta y la ceniza

Hay en este libro un entrañable amor a la vida, a lo que ella tiene de viviente, de poesía: su abismal fragilidad, su carne viva, su muriente latir: “es tan bella la ruina, tan profunda / que ni siquiera el tiempo nos puede destruir”. Y el amor a la vida es eso, el haber entendido que muerte y belleza son una misma realidad: un mismo fulgor, el de los reflejos de algún instante sobre el río que pasa, mientras pase, mientras no seamos nosotros los que nos miramos en él: “Semejante es mi extrañamiento en una página como ésta, / donde no se podrán ver los pasos de quien soñó...

Celebración del poema

Libro Celebración del poema

La conocida pregunta de Hölderlin "¿para qué poetas en tiempos de penuria?" no ha perdido vigencia. La poesía y lo poético en general siguen siendo urgentes, y su estudio y celebración una asignatura de los tiempos que corren. El libro que el lector tiene en sus manos invita a explorar la dimensión celebrativa, casi litúrgica, aunque también festiva y comunitaria del acontecer de lo poético, eso que se manifiesta y extiende su poder e influencia sobre todo allí donde se lee el poema. Esta práctica crea una atmósfera en la que experimentamos el poder de la palabra –su carácter...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas