Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Autocontrol

Sinopsis del Libro

Libro Autocontrol

Por primera vez, un libro responde de forma clara, útil y contundente a una de las preguntas que más nos torturan a todos: ¿por qué cuesta tanto poner en práctica lo que uno se propone? en un ensayo único en su género, la psicóloga Kelly McGonigal expone

Información del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Kelly Mcgonigal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

14 Reseñas Totales


Biografía de Kelly Mcgonigal

Kelly McGonigal es una destacada psicóloga y educadora estadounidense, conocida por su trabajo en la intersección de la psicología y la salud. Nacida en 1970 en Estados Unidos, McGonigal se formó en la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en Psicología. Desde entonces, ha dedicado su carrera a investigar temas como la voluntad, el estrés y la motivación, y ha sido una influyente voz en la divulgación científica sobre cómo estos factores afectan nuestra vida diaria.

McGonigal es reconocida principalmente por su trabajo sobre la psicología del estrés. En su famoso libro "El estrés puede ser tu amigo" ("The Upside of Stress"), publicado en 2015, propone una perspectiva innovadora sobre el estrés, sugiriendo que, en lugar de ser considerado un enemigo, puede ser una herramienta valiosa si se maneja adecuadamente. A través de una serie de estudios científicos y anécdotas personales, McGonigal argumenta que cambiar nuestra percepción del estrés puede tener efectos positivos significativos en nuestra salud y bienestar.

Además de su trabajo sobre el estrés, McGonigal ha explorado en profundidad el concepto de voluntad y autocontrol. En su libro "La fuerza de voluntad: Descubre el poder que hay en ti" ("The Willpower Instinct"), también publicado en 2011, se centra en cómo la comprensión de la voluntad humana puede ayudarnos a alcanzar nuestras metas y vivir de manera más saludable. A través de una combinación de investigación científica y consejos prácticos, McGonigal ofrece estrategias efectivas para mejorar nuestra autodisciplina y, en consecuencia, nuestra calidad de vida.

Además de su labor como autora, McGonigal también es conocida por sus conferencias y talleres, que ha impartido en diversas universidades, empresas y organizaciones. Su enfoque accesible y dinámico ha atraído a una amplia audiencia, y su charla en TED "Cómo el estrés puede ser bueno para ti" ha acumulado millones de visitas, consolidando su posición como una de las pensadoras más influyentes en el campo de la psicología moderna.

  • Educación: Universidad de Harvard, Doctorado en Psicología.
  • Libros Destacados:
    • "El estrés puede ser tu amigo" (2015)
    • "La fuerza de voluntad: Descubre el poder que hay en ti" (2011)
  • Charlas TED: "Cómo el estrés puede ser bueno para ti".

Las enseñanzas de Kelly McGonigal han impactado a profesionales en diversos campos, desde la medicina hasta la educación y el desarrollo personal. Su capacidad para desmitificar conceptos complejos y ofrecer consejos prácticos ha ayudado a miles de personas a ver el estrés y la voluntad bajo una nueva luz. A través de su trabajo, McGonigal no solo ha influenciado la manera en que entendemos estos temas, sino que también nos ha empoderado para tomar el control de nuestra vida emocional y física.

Con un enfoque positivo y esperanzador, Kelly McGonigal continúa siendo una fuente de inspiración para aquellos que buscan mejorar su bienestar. Su mensaje de que el estrés y la voluntad pueden ser aliados en lugar de enemigos resuena profundamente en la cultura contemporánea, alentando a todos a abrazar la complejidad de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Psicología

Mente sin límites

Libro Mente sin límites

Desde el momento en que entramos en la escuela nos dicen que nuestro cerebro es una entidad fija, capaz de aprender determinadas cosas, pero no otras, condicionado exclusivamente por la genética. Esta idea nos persigue hasta la edad adulta, cuando solemos aceptar las creencias establecidas acerca de nuestras habilidades (por ejemplo, que no tenemos "un cerebro matemático" o que no somos "una persona creativa"). Estas ideas perjudiciales y —como ha revelado la nueva ciencia— falsas, nos han afectado en nuestra confianza y limitado nuestras opciones. Jo Boaler, profesora de la Universidad ...

Enfermedades crónicas y adherencia terapéutica

Libro Enfermedades crónicas y adherencia terapéutica

Este trabajo supone una exhaustiva revisión teórica llevada a cabo con objeto de determinar los factores psicosociales implicados en la adherencia a las prescripciones terapéuticas y de salud en pacientes crónicos. Desde el Grupo de investigación "Psicología social. Lenguajes y Comunicación" se viene trabajando en este sentido con objeto de, en última instancia, diseñar actuaciones encaminadas a prevenir la enfermedad y promover la salud entre los pacientes con enfermedades crónicas o de larga duración. La importancia de las enfermedades crónicas en nuestros días es clara, debido ...

Gestión de emociones en el día a día

Libro Gestión de emociones en el día a día

Si hacemos un recorrido histórico a través de lo que ocurre cuando la gestión de emociones y sentimientos (GES) fracasa, nos daremos cuenta de lo importante que es aprender a gestionarlos para conseguir un adecuado funcionamiento personal y social. Esta obra nos presenta la gestión de las emociones y sentimientos como un proceso de aprendizaje. Su contenido está basado en los modelos de apreciación (appraisals) de las emociones y los autores explican, de forma amena, cómo las personas podemos aprender a gestionar nuestras emociones y sentimientos, de tal manera que incluso podamos...

Psicología del sufrimiento y de la muerte

Libro Psicología del sufrimiento y de la muerte

Siguiendo los pasos de diversos especialistas, Ramón Bayés nos ofrece desde la psicología un original planteamiento de esta doble problemática. Entre otros temas, reflexiona acerca de:. La enfermedad y el sufrimiento. La muerte de los niños. La vejez. El suicidio asistido y la eutanasia. El duelo. La evaluación del sufrimiento

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas