Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Azul relente

Sinopsis del Libro

Libro Azul relente

Bien conocido por los aficionados a la poesía en su faceta de comentarista y divulgador incansable de ella, desde su programa en Radio Nacional de España «La estación azul» o desde otros muchos sitios, Javier Lostalé lo es seguramente menos por su creación poética personal. Cosa bien injusta: se trata de un poeta auténtico y hondo, capaz de hablar de cosas esenciales con una palabra depurada y exacta, y de alcanzar al hacerlo la desnudez convincente de la verdadera poesía. Este libro aspira a remediar, siquiera en parte, esa injusticia. Que lo es en primer lugar, naturalmente, para con el autor; pero también, y eso es más importante, para con el lector, privado así de acceso a una poesía capaz de ofrecerle tanta emoción como conocimiento.

Información del Libro

Subtitulo : Antología poética

Número de páginas 208

Autor:

  • Javier Lostalé

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

41 Reseñas Totales


Biografía de Javier Lostalé

Javier Lostalé es un destacado escritor y poeta español, nacido en Madrid en el año 1942. A lo largo de su vida, ha desarrollado una carrera literaria prolífica, caracterizada por su estilo personal y su profunda exploración sobre temas universales, así como su conexión con la tradición literaria española. Lostalé es considerado uno de los exponentes más importantes de la poesía contemporánea en España.

Desde sus inicios, Lostalé mostró un interés especial por la literatura, que lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid. Su pasión por las letras, junto con su afán por comprender el mundo que lo rodea, influyeron de manera significativa en su desarrollo como escritor. La influencia de poetas como Antonio Machado y Juan Ramón Jiménez son evidentes en su obra, que destaca por su sensibilidad y su rica imaginería.

La trayectoria literaria de Lostalé comenzó en la década de 1960, cuando publicó sus primeras obras. A lo largo de los años, se ha dedicado a la creación de poesía, narrativa y ensayos, además de trabajar como profesor universitario y crítico literario. Su habilidad para jugar con las palabras y su dominio del lenguaje lo han llevado a recibir varios premios literarios, que han consolidado su lugar en el panorama cultural español.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para abordar lo cotidiano desde una perspectiva poética. A través de sus versos, Lostalé invita al lector a reflexionar sobre la vida y sus complejidades. La naturaleza, el tiempo y la memoria son recurrentes en su poesía, donde despliega una sensibilidad única que logra resonar en quienes lo leen.

  • Entre sus obras más reconocidas se encuentra “El viento en la cara”, una colección de poemas que capturan la esencia de la experiencia humana.
  • Además, su libro “El olvido” ha sido aclamado por la crítica por su profundo enfoque sobre la memoria y el paso del tiempo.
  • Lostalé también ha incursionado en el ensayo, donde ha explorado la relación entre la literatura y la vida, reflexionando sobre cómo las palabras pueden moldear nuestra percepción del mundo.

A lo largo de su carrera, Javier Lostalé ha mantenido una relación estrecha con el mundo académico, enseñando en diversas instituciones y compartiendo su amor por la poesía con nuevas generaciones de escritores. Su legado literario perdura y continúa inspirando a aquellos que buscan entender la esencia de la palabra escrita.

En resumen, Javier Lostalé es un autor fundamental en la poesía española contemporánea, cuya obra refleja una profunda sensibilidad hacia la vida y una maestría indiscutible en el uso del lenguaje. Su influencia en el ámbito literario es innegable, y su compromiso con la literatura lo convierte en un referente para las futuras generaciones de escritores. Su trabajo, que sigue siendo relevante en la actualidad, es un testimonio de la capacidad de la poesía para captar la esencia de la experiencia humana.

Más libros de la categoría Poesía

Tenaza de bronce

Libro Tenaza de bronce

Recreación libre sobre el Concurso de Cante Jondo organizado en Granada en 1922 por Manuel de Falla, Miguel Cerón y Federico García Lorca.

El sueño de Pierre Menard

Libro El sueño de Pierre Menard

¿Cuáles son las características esenciales de la traduccion? ¿Qué poder detenta y otorga? ¿Con qué criterios juzgar una traducción? ¿Qué significa pensar la traducción? La presente obra se adentra en éstas y otras decisivas interrogantes. Acaso el mayor desafío para la traducción haya sido desde siempre el poema: en él no sólo se privilegiia la música específica de una lengua, sino que ésta despliega una infinita gama de ambigüedades, connotaciones, matices y juegos de sentido que no guardan relación unívoca con los elementos de ninguan otra lengua. ¿Cómo traducir...

Y el águila dijo

Libro Y el águila dijo

Es una reflexión poética que pone en tela de juicio el actuar del ser humano ante su propio destino al cual se enfrenta todos los días, en un mundo caracterizado por la globalización, donde el alma proletaria sucumbe sin piedad. Nos hace una cordial invitación a gozar cada momento de nuestra existencia, porque es bien sabido que cada instante jamás volverá a repetirse. Nuestro protagonista, el caballero águila, es amante de la perfección, aun cuando está convencido de que lo perfecto es inhumano, no baja la guardia, su obstinación por lo divino lo ha llevado a visualizar un mundo...

La venganza del cordero atado

Libro La venganza del cordero atado

"Escribir allí adentro no era una metáfora de la libertad. Era moverme sin salir de la celda. No experimenté ningún poder de la imaginación; las ideas no abrían los candados, mis ilusiones literarias no hacían que la requisa nos dejara de pegar. Escribir en ese entonces, fusionado con la claustrofobia hasta hacernos uno, conviviendo apretado con otros colegas, prisioneros también de la industria del delito, me sirvió como trampolín hacia los misterios más lejanos de una interioridad que se conecta con lo más tangible de lo que hay afuera del cuerpo. Escribía y seguía adentro de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas