Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

Sinopsis del Libro

Libro Balance y perspectivas del estado social y democrático de derecho en el constitucionalismo contemporáneo

En el mundo actual resulta difícil sustraerse a la idea de que la globalización económica, política y jurídica ha marcado el devenir de las actuales crisis de las constituciones nacionales; no obstante, la monografía que les presentamos visibiliza una realidad en muchas ocasiones ignorada: el auge de un constitucionalismo universal que tiene preocupaciones comunes como los problemas que presenta el cambio climático y la protección del medio ambiente, la cibercriminalidad, el auge del populismo y los partidos políticos extremistas o la financiación transnacional de los partidos políticos. La égida también de un constitucionalismo que hoy más que nunca es técnica de la libertad e instrumento de igualdad e integración de mayorías preteridas como las mujeres o de minorías por siempre vejadas como los indígenas. Esta es una obra que relata las principales preocupaciones del constitucionalismo mexicano y español de nuestros días, que como podrá corroborar el lector atento son las de todos.

Información del Libro

Número de páginas 356

Autor:

  • Armienta Hernández, Gonzalo
  • Iglesias Bárez, Mercedes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

70 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

Teoría principalista de los derechos sociales

Libro Teoría principalista de los derechos sociales

Este estudio trata sobre los derechos sociales que se encuentran incorporados al catálogo de derechos fundamentales de las Constituciones. Como es bien sabido, la mayoría de las cláusulas constitucionales que pretenden garantizar derechos sociales están redactadas a través de formulaciones sucintas y con términos ambiguos o excesivamente vagos. Por eso, el interrogante que se plantea es si existe algún procedimiento de argumentación que permita justificar racionalmente su adjudicación judicial. Para responder a esta pregunta el autor partirá del marco teórico proporcionado por la...

La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental

Libro La jurisprudencia en los Derechos romanos, anglosajón y continental

La jurisprudencia ha sido un tema ampliamente estudiado. Se plantean una serie de interrogantes. El primero de ellos es dar un concepto de la misma, puesto que de la jurisprudencia no se puede hablar en un solo sentido. No existe una única acepción del término, sino una pluralidad de significados dependiendo de la época histórica y del sistema jurídico de que se trate. Así, no significó lo mismo la jurisprudencia en el antiguo Derecho romano, en el que se concebía como Ciencia del Derecho, que en la actualidad. Tampoco son en absoluto equivalentes las nociones de jurisprudencia en...

Corrupción, cohecho y tráfico de influencias en España y Colombia

Libro Corrupción, cohecho y tráfico de influencias en España y Colombia

La presente obra, por medio de la cual la Universidad de León le otorgó al profesor Jaime Lombana Villalba el título de Doctor en Derecho, fue dirigida por grandes maestros del derecho penal español y se constituye en un gran aporte para el tema, en tanto muestra cómo la corrupción pública conduce a un grave quebrantamiento de los principios esenciales sobre los que se asienta todo régimen democrático. El trabajo de grado centra su atención en resaltar la administración pública como un bien jurídico que amerita una especial protección por parte del derecho penal.Para ello, el...

El problema del positivismo jurídico

Libro El problema del positivismo jurídico

El libro que presentamos es una valiosa contribución al diálogo entre juristas de distinta formación. Su autor, uno de los protagonistas de esa labor de análisis y esclarecimiento, supo unir a una activa militancia en defensa de la dignidad humana, una objetiva lucidez para abordar los más arduos problemas de la teoría jurídica y de la filosofía política. Él decía: Por haber vivido a fondo los motivos de oposición entre positivismo y jusnaturalismo nunca he creído poder alistarme en uno u otro bando. En estas páginas trata de aclarar la complejidad de los términos de la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas