Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Biblia y ciencia de la fe

Sinopsis del Libro

Libro Biblia y ciencia de la fe

En este volumen se incluyen artículos fundamentales de seis especialistas de primero orden en el campo de la exégesis bíblica (Romano Guardini, François-Paul Dreyfus, Albert Vanhoye, Paul Beauchamp, Brevard S. Childs y Scott W. Hahn) cuidadosamente seleccionados, traducidos e introducidos por Carlos Granados y Agustín Giménez. Tomando como introducción y marco el texto de Romano Guardini, las colaboraciones que forman parte de este proyecto, cada una desde las perspectivas e intereses propios que caracterizan a sus diferentes autores, pero simpre con la precisión y sabiduría proporcionadas por años de estudio sobre las Escrituras, consiguen delimitar e ilustrar al lector sobre el estatuto de la exégesis bíblica como ciencia de la fe.

Información del Libro

Número de páginas 232

Autor:

  • Romano Guardini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

64 Reseñas Totales


Biografía de Romano Guardini

Romano Guardini fue un influyente teólogo, filósofo y escritor italiano-alemán, nacido el 17 de febrero de 1885 en Verona, Italia, y fallecido el 1 de octubre de 1968 en Múnich, Alemania. Su obra ha dejado una huella indeleble en la teología contemporánea y en la relación entre la fe y la cultura moderna.

Guardini creció en un entorno familiar marcado por la diversidad cultural. Su padre, un ingeniero de origen alemán, se trasladó a Italia para trabajar, lo que permitió a Romano experimentar la riqueza de ambas culturas desde una edad temprana. En 1904, se trasladó a Múnich para estudiar en la Universidad de Múnich, donde comenzó su formación en teología y filosofía. Se destacó por su profundo interés en la relación entre la fe y la vida moderna, lo que se convertiría en un tema central de su trabajo posterior.

En 1910, Guardini fue ordenado sacerdote y comenzó a enseñar en varias universidades, así como en seminarios. Una de sus contribuciones más significativas fue el establecimiento de un enfoque más integral hacia la enseñanza de la religión, que promovía no solo la doctrina, sino también la experiencia espiritual y la vida práctica de la fe.

Uno de los aspectos destacados de su carrera fue su relación con la Sociedad de Jesús (jesuitas), que lo influyó considerablemente. Guardini se comprometió a renovar la teología católica a través de un diálogo profundo con el mundo moderno, reflexionando sobre los desafíos de la existencia contemporánea. Su libro más conocido, El espíritu de la liturgia, publicado en 1918, es un análisis de la importancia de la liturgia en la vida de la Iglesia y su relevancia en la cultura moderna. Este trabajo estableció las bases para una nueva comprensión de la espiritualidad litúrgica.

Durante la década de 1930, Guardini se convirtió en un importante crítico del nazismo. Su defensa de la dignidad humana y su rechazo a cualquier forma de totalitarismo resonaron en una época en la que muchos intelectuales alemanes se alinearon con el régimen. Su compromiso con la verdad y la justicia social lo llevó a ser un referente moral en tiempos difíciles.

La obra de Guardini abarca una amplia gama de temas, desde la espiritualidad y la educación hasta la ética y la filosofía de la historia. En su libro La muerte de la modernidad, discutió cómo el racionalismo y el materialismo habían vaciado de sentido la vida humana, proponiendo una visión renovada que integrara la fe, la razón y la experiencia humana.

Además de su labor como educador y teólogo, Guardini fue un prolífico escritor. Sus ensayos y reflexiones han sido recopilados en numerosos volúmenes y han influido en generaciones de pensadores. Su estilo literario, caracterizado por una profunda claridad y una rica sensibilidad espiritual, ha brindado inspiración tanto a creyentes como a no creyentes.

Guardini también fue un precursor del movimiento litúrgico, y su enfoque hacia la liturgia se centró en la participación activa de los fieles, en lugar de una mera observación pasiva. Esto se alinea con las reformas litúrgicas del Concilio Vaticano II, que tuvieron lugar en la década de 1960, poco antes de su muerte.

En la última parte de su vida, Guardini continuó reflexionando sobre la relación entre la fe y la cultura, defendiendo la necesidad de un diálogo profundo y sincero entre ambas. Su legado perdura en la enseñanza de muchos teólogos contemporáneos y en el pensamiento católico actual.

Romano Guardini falleció el 1 de octubre de 1968, pero su influencia sigue viva. Su obra continúa siendo estudiada y discutida en el ámbito académico y eclesial. La profunda conexión entre su vida, su pensamiento y su compromiso con la fe lo convierten en una figura clave en la historia de la teología y la filosofía contemporánea.

Más libros de la categoría Religión

El poder de la cruz

Libro El poder de la cruz

En El Poder de la Cruz, Tony Evans aplica la obra de Cristo a la vida hoy. En tres partes, explica sistemática y pastoralmente tres aspectos de la cruz: su persona, su propósito y su poder. La obra de Jesús tiene un poder increíble en nosotros. Es tiempo de abrazarlo, para la gloria de Dios y nuestro gozo. In The Power of the Cross, Tony Evans applies Christ’s work to life today. In three parts, he systematically and pastorally explains three aspects of the cross: Its Person, Its Purpose and Its Power. Jesus’ work holds incredible power for us. It’s time we embrace it, for God’s...

El Cálido aliento de la Dakini

Libro El Cálido aliento de la Dakini

Esta obra, fundamentada en el estudio académico de la autora y sus experiencias personales, seducirá a los buscadores espirituales interesados en la veneración de la Diosa, la espiritualidad de las mujeres, y la tradición tántrica.

Negra oscuridad, misericordia gloriosa

Libro Negra oscuridad, misericordia gloriosa

¿DÓNDE ESTÁ DIOS? Cuando se trata del sufrimiento, no existen remedios rápidos, o respuestas fáciles. Pero incluso cuando no podamos ver inmediatamente la mano de Dios —cuando la aflicción es difícil y dolorosa— Él está obrando. David Powlison teje las verdades de la Escritura, historias personales y las palabras del himno clásico "Cuán Firme Cimiento" , y al hacerlo nos lleva a explorar (como buen consejero experimentado) la manera en la que Dios entra en nuestros sufrimientos, ayudándonos a percibir la obra de Dios en nuestra aflicción particular y a descubrir cómo la...

Mateo

Libro Mateo

Únete a John MacArthur en su explicación de cada versículo de Mateo de una manera que es a la vez doctrinalmente precisa e intensamente práctica. Tomando en cuenta los contextos culturales, teológicos y del Antiguo Testamento de cada pasaje, MacArthur aborda los desafíos interpretativos y evalúa de manera justa opiniones diferentes, dando al lector confianza en sus conclusiones. Join John MacArthur as he explains each verse of Matthew in a way that is both doctrinally precise and intensely practical. Taking into account the cultural, theological, and Old Testament contexts of each...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas