Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Terror en Lo Cañas

Sinopsis del Libro

Libro Terror en Lo Cañas

La masacre que da fin a la guerra civil en Chile después de la Guerra del Pacífico Tras las guerras de la Araucanía y la Guerra del Pacífico (1879-1884), la Guerra civil se desata en Chile en 1891 donde el ejercito del presidente José Manuel Balmaceda se enfrentaba al llamado Comité Revolucionario de Santiago compuesto por montoneros. Un grupo de estos se refugia en el fundo Lo Cañas, propiedad de Carlos Walker Martínez y cerca de Santiago, donde son sometidos a terribles masacres y al incendio del lugar por un batallón de soldados a cargo del general Orozimbo Barbosa. Los autores de Terror en Lo Cañas narran y analizan la brutalidad de lo aprendido en guerras anteriores y cómo la violencia política sienta las bases para formar la sociedad chilena. Reseñas: «Alejado de las versiones heroicas de los mitos patrióticos, Terror en Lo Cañas es un relato apasionado y apasionante que pone en escena las duras realidades de las guerras de la Araucanía y del Pacífico, así como sus traumáticas consecuencias para la sociedad chilena». Hilda Sabato. Historiadora «Estas páginas estremecedoras nos remiten a una tradición de deshumanización y desprecio por “el otro” que, tristemente, sigue vigente. Como los mejores libros de historia, esta es una obra incómoda, que hurga en la mugre del pasado para echar luces sobre el presente y el futuro». Carlos Aguirre. Historiador «En este libro, Mc Evoy y Cid realizan de manera extraordinaria una de las tareas más difíciles de las ciencias sociales: vincular un evento puntual con el proceso histórico. Es decir, el evento bárbaro busca ser comprendido desde una trayectoria de barbarie. Un libro, además, muy bien escrito e ilustrado. No tiene pierde». Alberto Vergara. Doctor en Ciencias Políticas

Información del Libro

Subtitulo : Violencia política tras la Guerra del Pacífico

Autor:

  • Carmen Mc Evoy
  • Gabriel Cid

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

57 Reseñas Totales


Biografía de Carmen Mc Evoy

Carmen Mc Evoy es una reconocida académica, escritora e investigadora peruana, conocida por su trabajo en el ámbito de la historia y la literatura. Nació en Perú y ha desarrollado una trayectoria destacada en diversas instituciones educativas y culturales, tanto en su país como en el extranjero.

Mc Evoy ha sido una figura influyente en el estudio de la historia peruana y latinoamericana, enfocándose en la intersección entre historia y literatura. Su trabajo ha contribuido a la comprensión de las dinámicas culturales, políticas y sociales en Perú, especialmente en el contexto de la colonización y sus efectos a lo largo de los siglos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la educación y la divulgación del conocimiento. A lo largo de los años, ha impartido conferencias, seminarios y cursos que han sido bien recibidos tanto por estudiantes como por académicos. Su estilo didáctico y su capacidad para conectar con su audiencia la han hecho una conferencista solicitada en diversos foros académicos.

Publicaciones: Carmen Mc Evoy es autora de múltiples libros y artículos que abordan temas como la historia de la literatura peruana, el papel de la mujer en la historia, y las relaciones culturales en el continente. Sus obras se caracterizan por una rigurosa investigación y un enfoque crítico que invita a la reflexión sobre el pasado y su relación con el presente.

Aunque su trabajo ha sido reconocido en círculos académicos, Mc Evoy también ha estado involucrada en proyectos de investigación interdisciplinarios que buscan abordar problemas contemporáneos en la sociedad peruana. Esto incluye iniciativas que promueven la igualdad de género, la diversidad cultural y la memoria histórica.

Legado: A través de su labor como académica y escritora, Carmen Mc Evoy ha dejado una huella importante en el ámbito de la historia y la literatura peruana. Su dedicación a la investigación y la educación continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y profesionales que buscan entender y reinterpretar la rica y compleja historia de Perú.

En resumen, Carmen Mc Evoy es una figura destacada que ha contribuido de manera significativa al estudio de la historia y la literatura en Perú, con un enfoque que combina rigor académico, compromiso social y una pasión por la enseñanza.

Más libros de la categoría Historia

La cultura de la conversación

Libro La cultura de la conversación

Antes de la Revolución de 1789, Francia conoció dos siglos convulsos. Este largo periodo de transformaciones tiene como hilo conductor el salón literario, donde la mujer es la figura central y la conversación, el eje civilizador. Benedetta Craveri hace en este libro, tan riguroso y sugerente como ameno y erudito, un periplo literario apasionante, repleto de voces, de anécdotas de la más variada índole, de dichos memorables, de retratos, de descripciones de ambientes y lugares, y reconstruye de este modo un mundo en el que términos como sociabilidad, ingenio o gracia expresan un ideal...

Cristóbal Colón y Su Detractor el Marqués de Dos Fuentes (Don Fernando Antón del Olmet) (Classic Reprint)

Libro Cristóbal Colón y Su Detractor el Marqués de Dos Fuentes (Don Fernando Antón del Olmet) (Classic Reprint)

Excerpt from Cristobal Colon y Su Detractor el Marques de Dos Fuentes (Don Fernando Anton del Olmet) About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In rare cases, an imperfection in the original, such as a blemish or missing page, may be replicated in our edition. We do, however,...

Auschwitz

Libro Auschwitz

Hace sesenta años el mundo se horrorizó con el descubrimiento de la realidad de Auschwitz, el escenario de la mayor matanza de la historia humana: un millón cien mil seres humanos asesinados, incluidos más de doscientos mil niños. Pero, más allá de las imágenes y de los testimonios de las víctimas, la realidad de lo que Auschwitz fue y significó ha seguido escapando a nuestra percepción. Laurence Rees, que lleva quince años investigando el nazismo, no sólo ha utilizado la documentación aparecida en estos últimos años, sino que se ha valido de más de un centenar de entrevistas ...

Antigüedades coahuilenses

Libro Antigüedades coahuilenses

Los vestigios de la vida de los pueblos cazadores–recolectores que habitaron la región que hoy ocupa Coahuila, resultan parte invaluable del patrimonio cultural de la entidad. En el libro Antigüedades coahuilenses, Rufino Rodríguez Garza recopila más de 35 crónicas de viaje y descubrimientos que abonan en este tema. A través de innumerables recorridos de exploración, a lo largo de más de cuatro décadas, el autor ha contribuido como pocos al descubrimiento y difusión de gran cantidad de parajes de considerable interés arqueológico, paleontológico e histórico existentes en el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas