Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Brief story about unease

Sinopsis del Libro

Libro Brief story about unease

This title offers monographs on the most important Spanish, African and Latin American photographers. "The PhotoBolsillo" series is dedicated to publishing monographs on the most notable Spanish, African, and Latin American photographers of the recent past. Each small-format paperback features full-page, full-colour and black-and-white photographs representing the best of the artist's portfolio - each of which is captioned with title and year. Additionally there is a Chronology, plus lists of exhibitions and collections in which the photographer's work has been/is displayed, plus a brief appreciation of the artist by a "PhotoBolsillo" editor. Language - English and Spanish

Información del Libro

Número de páginas 112

Autor:

  • Rosina Cazali

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.6

92 Reseñas Totales


Biografía de Rosina Cazali

Rosina Cazali es una escritora, poeta y traductora guatemalteca que ha ganado reconocimiento en el ámbito literario de Hispanoamérica. Nacida en Guatemala, Cazali ha dedicado su vida a la literatura, mostrando una notable versatilidad en sus obras que abarcan tanto la poesía como la narrativa. A lo largo de su carrera, ha explorado temas de identidad, memoria y la experiencia de ser mujer en un contexto latinoamericano.

Desde joven, Cazali demostró un interés por la literatura, influenciada por su entorno cultural y social. Estudió en la Universidad de San Carlos de Guatemala, donde se formó como escritora y desarrolló sus habilidades literarias. Su formación académica le permitió profundizar en el estudio de la literatura latinoamericana, así como en las corrientes poéticas contemporáneas.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Cazali es su habilidad para fusionar elementos de la tradición literaria con una voz contemporánea. Su poesía refleja una profunda conexión con la tierra guatemalteca, utilizando paisajes y elementos culturales de su país como metáforas que enriquecen su escritura. En su narrativa, aborda las complejidades de la sociedad guatemalteca, tocando temas como la desigualdad, la violencia y el amor.

Rosina Cazali ha participado activamente en el ámbito literario, no solo como escritora, sino también como promotora de la literatura guatemalteca. Ha organizado y participado en festivales literarios, charlas y talleres, donde ha fomentado la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la cultura y la literatura la ha convertido en una figura influyente dentro del panorama literario de su país.

A lo largo de su carrera, Cazali ha sido reconocida con diversos premios y distinciones, tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que le ha permitido llegar a un público más amplio y establecer un diálogo con lectores de diferentes partes del mundo.

En sus escritos, Cazali también ha abordado la cuestión de la identidad femenina, explorando las múltiples facetas de ser mujer en un contexto latinoamericano. A través de sus personajes, refleja las luchas y las victorias de las mujeres, creando una narrativa que empodera y da voz a quienes a menudo son silenciadas.

En resumen, Rosina Cazali es una de las voces más representativas de la literatura guatemalteca contemporánea. Su obra, caracterizada por una profunda sensibilidad y un compromiso social, continúa resonando en el corazón de los lectores y en la conversación literaria a nivel global. Su legado literario es un testimonio de la riqueza cultural de Guatemala y de la fortaleza de las mujeres en la literatura.

Más libros de la categoría Fotografía

Casiano Alguacil

Libro Casiano Alguacil

A comienzos de la década de los ochenta, se editó Toledo en la fotografía del Alguacil, 1832-1914 un magnífico libro realizado por historiadores toledanos a través del que se rescató del olvido, y se dio a conocer, la figura de Casiano Alguacil. Mediante este estudio, resultado de una labor de investigación en bibliotecas, hemerotecas y archivos fotográficos de distintas instituciones, se pretende demostrar el merecido lugar que Casiano Alguacil ocupa dentro de la historia de la fotografía, ya que, sin duda, fue uno de los mejores fotógrafos españoles de la segunda mitad del siglo...

Fotografía de naturaleza

Libro Fotografía de naturaleza

Iñaki Relanzón, una de las figuras internacionales más representativas en fotografía y conservación, comparte con el lector su pasión por la naturaleza que se ha convertido en vocación única durante muchos años. El autor vuelca en estas 50 imágenes su mejor experiencia como fotógrafo y la técnica con la que ha conseguido reflejar estos momentos en sus muchos viajes por la geografía de España y del mundo. Fotografía de naturaleza se convierte así en una guía para todo aficionado que quiera descubrir los resortes profesionales en esta especialidad y llegar a realizar imágenes...

Fotografía de calle. Memoria de la ciudad

Libro Fotografía de calle. Memoria de la ciudad

De los espacios vitales para la creación fotográfica, la calle es uno de los más importantes. La llegada de las últimas tecnologías, principalmente el teléfono móvil con cámara incorporada, así como la posibilidad de difundir imágenes a través de las redes sociales, ha convertido la Street Photography en un género con cada vez más seguidores. Tanto si fotografías con cámara como con smartphone, una de las principales dificultades es alcanzar resultados óptimos en un escenario tan dinámico, variable y con una luz tan cambiable. Otra es el miedo a fotografiar desconocidos. Este ...

El documental nacional de la revolución mexicana

Libro El documental nacional de la revolución mexicana

La de 1910 es la última reelección de Porfirio Díaz, quien renuncia el 25 mayo de 1911 obligado por la insurrección maderista, que comienza formalmente el 20 de noviembre de 1910. Pero entre ambos acontecimientos (los comicios de junio-julio de 1910 y el levantamiento armado), los rivales políticos se otorgan una conveniente tregua para celebrar el primer centenario del inicio de la Guerra de independencia nacional. Once años después, en septiembre de 1921, afianzados ya en el poder los caudillos militares sonorenses, se conmemora el centenario de la consumación de la Independencia de ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas