Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Calidad en la producción cartográfica

Sinopsis del Libro

Libro Calidad en la producción cartográfica

En nuestra sociedad actual está muy en boga la palabra calidad. Ello es consecuencia de la sensibilización de los productores, de los consumidores, de las administraciones... y de la propaganda y marketing de los productos. A pesar de que los cartógrafos siempre se han preocupado por la calidad de sus productos, este sector se está incorporando con retraso a esta corriente. La adopción de Sistemas de Gestión de la Calidad pasa por la introducción de nuevos enfoques y paradigmas de gestión que pretenden la mejora continua y la excelencia de las organizaciones. El dato geográfico se observa ahora de una forma más global: se cuidan componentes de la calidad distintas de la mera posición geográfica, entre las que se encuentran la exactitud temática, la temporal, la coherencia, etc. Todo ello crea la necesidad de conceptualizar, medir y gestionar dichas componentes a lo largo de los procesos de producción cartográfica. Este es un camino sólo iniciado, todo un reto para las organizaciones tradicionales y un mundo de oportunidades para los que apuesten por la calidad. El objetivo de este libro es dotar a los estudiantes de cartografía en el ámbito de la ingeniería, y a los técnicos que se dedican a ella, con una herramienta de iniciación a la calidad en la producción cartográfica. Para ello se exponen los conocimientos, técnicas y procedimientos al uso; pero también se incluyen casos que permiten la profundización y que pueden servir como ejemplos de cómo utilizar herramientas avanzadas, abriendo un amplio abanico de posibilidades. Los cuatro primeros capítulos se dedican a presentar el concepto de calidad, los sistemas de gestión de la calidad (ISO 9000 y EFQM), el control y la mejora de la calidad, todo ello con ejemplos propios del ámbito de la cartografía. Como base previa y fundamento de los estudios posteriores, se incluye un capítulo dedicado a los modelos de propagación de la incertidumbre; la simulación ocupa gran parte del mismo debido a su utilidad. El análisis de las componentes de la calidad del dato geográfico se realiza en tres capítulos específicos, y se dedica mayor atención a las componentes más clásicas: posición y temática. Los procesos cartográficos ocupan el interés del último capítulo del manual. Entre los procesos contemplados están: la digitalización, la conversión vector-ráster, la generalización, las interpolaciones, superposiciones, etc. El autor es profesor del Departamento de Ingeniería Cartográfica, Geodésica y Fotogrametría de la Universidad de Jaén, donde es responsable de la asignatura Producción Cartográfica de la titulación de Ingeniería en Geodesia y Cartografía en la que, junto a otros contenidos, se imparten los que presenta este manual.

Información del Libro

Número de páginas 424

Autor:

  • Francisco Javier Ariza López

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

39 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Tecnología

The LabVIEW Style Book

Libro The LabVIEW Style Book

This is the eBook version of the print title. The illustrations are in color for this eBook version. Drawing on the experiences of a world-class LabVIEW development organization, The LabVIEW Style Book is the definitive guide to best practices in LabVIEW development. Leading LabVIEW development manager Peter A. Blume presents practical guidelines or “rules” for optimizing every facet of your applications: ease of use, efficiency, readability, simplicity, performance, maintainability, and robustness. Blume explains each style rule thoroughly, presenting realistic examples and...

La nanotecnología

Libro La nanotecnología

Nos fascina la inmensidad del cosmos porque abarca lo grande pero en él también existe lo pequeño. Hasta hace muy poco no habíamos podido aventurarnos en la estructura de la materia y actualmente sabemos que hay un universo en su interior. Estamos empezando a controlar los mandos de ese nanomundo y, con sus ladrillos, átomos y moléculas, a construir aplicaciones en nuestro beneficio. La nanotecnología desarrolla procedimientos y técnicas revolucionarias con infinidad de usos en múltiples áreas, como la medicina, la electrónica y el diseño de nuevos materiales. Descubre en estas...

III Congreso internacional de ingenierías

Libro III Congreso internacional de ingenierías

Este libro reúne las memorias del III Congreso Internacional de Ingenierías desarrollado en Ipiales y Tulcán. Sus temáticas están relacionadas con los alimentos, la informática, la ingeniería agroindustrial y la computación. Sus autores abordan distintas e importantes temáticas bajo un enfoque científico y acorde a los avances tecnológicos de la región. Su lectura y aplicación resaltará la instauración de la cientificidad y la replicabilidad necesarias para su demostración y difusión hacia la colectividad.

Biotecnología enfocada al sector agropecuario y minero con guías de laboratorio

Libro Biotecnología enfocada al sector agropecuario y minero con guías de laboratorio

Este libro presenta de manera concisa los conceptos de la biotecnología aplicada al sector agropecuario y minero, dos de los renglones más importantes de Colombia, y permite comprender los alcances y perspectivas de esta ciencia, para lograr una mayor competitividad en estos sectores. Las guías de laboratorio podrán servir no solo en el ámbito académico, sino como protocolos base para la comunidad científica interesada en estos temas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas