Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cartas elementales sobre botánica

Sinopsis del Libro

Libro Cartas elementales sobre botánica

Estas cartas nos recuerdan que la paciencia es reina y que hay un arte de mirar las cosas. Este arte, el de la botánica, nos permite reconciliarnos con nosotros mismos y con el mundo. «A cualquier edad, el estudio de la naturaleza debilita el gusto por las diversiones frívolas, previene el tumulto de las pasiones y lleva al alma un alimento que la aprovecha, llenándola del más digno objeto de sus contemplaciones». Un delicioso texto de Rousseau, en edición de José Tito Rojo.

Información del Libro

Número de páginas 92

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.5

26 Reseñas Totales


Biografía de Jean-jacques Rousseau

Jean-Jacques Rousseau (1712-1778) fue un filósofo, escritor y compositor suizo que marcó una profunda huella en el pensamiento político y la literatura del siglo XVIII. Nacido el 28 de junio de 1712 en Ginebra, Suiza, Rousseau es conocido por ser una figura central en el movimiento de la Ilustración y por sus ideas acerca de la educación, la política y la naturaleza humana.

Desde joven, Rousseau mostró un interés por la música y la literatura. A la edad de 16 años, se trasladó a Francia, donde comenzó a trabajar como secretario del diplomático francés. Durante este tiempo, se involucró en el círculo intelectual de París y conoció a varios de los pensadores más influyentes de su época, como Voltaire y Denis Diderot. Sin embargo, a pesar de su éxito inicial, Rousseau vivió una vida marcada por la inestabilidad financiera y las dificultades personales.

Una de las contribuciones más significativas de Rousseau a la filosofía es su crítica a la sociedad contemporánea y su visión del "buen salvaje". En su obra más famosa, El contrato social, publicada en 1762, Rousseau argumenta que la sociedad corrompe la bondad natural del ser humano. Propone que los individuos deben unirse bajo un contrato social que garantice la libertad y la igualdad para todos. Esta idea sentó las bases para varias teorías políticas modernas y ha influido en movimientos democráticos a lo largo de la historia.

Otro de sus trabajos destacados, Emilio o De la educación, es un tratado sobre la educación que propone un enfoque más natural y menos rígido de enseñar a los niños. Rousseau aboga por la importancia de la educación basada en la experiencia y el desarrollo individual, en lugar de la memorización y la disciplina estricta. Sus ideas sobre la educación han tenido un impacto duradero y todavía son estudiadas en la actualidad.

Rousseau también fue un prolífico escritor de novelas, siendo La nueva Héloïse (1761) uno de sus trabajos más conocidos en este ámbito. Esta novela epistolar explora temas de amor y moralidad y se convirtió en un gran éxito en su tiempo. A través de sus obras, Rousseau logró captar la complejidad de las emociones humanas y la naturaleza de las relaciones interpersonales.

A lo largo de su vida, Rousseau experimentó un conflicto interno entre su deseo de reconocimiento y su necesidad de aislamiento. Sus opiniones a menudo controversiales y su forma de vida errante lo llevaron a ser objeto de la crítica de sus contemporáneos. A pesar de su éxito, vivió momentos de profunda soledad y angustia, lo que se refleja en sus escritos autobiográficos, como Confesiones, en el que explora su vida y sus pensamientos más íntimos.

El legado de Jean-Jacques Rousseau es inmenso y continúa siendo objeto de estudio y debate en la actualidad. Su pensamiento influyó en revolucionarios como Robespierre y en la teoría política moderna, así como en movimientos que buscan la igualdad y la justicia social. Rousseau falleció el 2 de julio de 1778 en Ermenonville, Francia, pero su voz sigue resonando en el discurso contemporáneo sobre la libertad, la educación y la naturaleza humana.

  • Contribuciones Principales:
  • El contrato social - Fundamentación del pensamiento político moderno.
  • Emilio o De la educación - Innovaciones en la pedagogía.
  • La nueva Héloïse - Exploración de las relaciones humanas.

Rousseau sigue siendo un faro de pensamiento crítico y una fuente de inspiración para aquellos que buscan entender la condición humana y la estructura de la sociedad. Su vida y sus obras nos invitan a reflexionar sobre la libertad, la autenticidad y el poder de la educación para transformar el mundo.

Otros libros de Jean-jacques Rousseau

El contrato social

Libro El contrato social

En "El contrato social" Rousseau desarrolla sus ideas acerca de la sociedad civil y política. Ante la situación de desigualdad y enajenación de libertad que viven los seres humanos, defiende que un poder y un dominio adecuado al derecho sólo pueden fundarse en un acuerdo entre los hombres, una especie de contrato social, por el que cada individuo cede parte de su independencia y la somete a la dirección suprema de una voluntad general.

Contrato social

Libro Contrato social

Lo que hace de este libro de Rousseau un clásico fundacional del pensamiento político de la modernidad es el modo en que elabora una teoría de la soberanía como sujeto y una formulación del punto de vista de la legitimidad como instancia crítica. El Contrato social, como el propio Rousseau nos indica en las Confesiones, constituye la primera parte doctrinal de una obra sobre Instituciones políticas en la que el autor comenzó a trabajar hacia 1750 y que, probablemente por razones teóricas, nunca llegó a acabar. Así como en el Emilio Rousseau narra y teoriza la construcción de un...

Las ensoñaciones del paseante solitario

Libro Las ensoñaciones del paseante solitario

Iniciadas en el otoño de 1776, LAS ENSOÑACIONES DEL PASEANTE SOLITARIO pueden ser consideradas como el testamento de JEAN-JACQUES ROUSSEAU (1712-1778). El término «ensoñaciones» alude tanto a los estados contemplativos, casi místicos, como a las meditaciones basadas en el raciocinio más riguroso. La traducción de Mauro Armiño ha tomado como referencia el texto definitivamente fijado tras décadas de investigaciones eruditas; el prólogo y las notas aclaran los principales problemas de interpretación del manuscrito. El volumen ofrece como complemento, además de una breve...

Contrato social

Libro Contrato social

En toda la historia de las ideas políticas no existe ninguna obra que haya ejercido un influjo comparable sobre el pensamiento político democrático al que ha tenido y sigue teniendo el Contrato social (1762) de Jean Jacques Rousseau (1712-1778). El propio autor resume así su propósito al escribirla: Quiero averiguar si puede haber en el poder civil alguna regla de administración legítima y segura tomando a los hombres tal como son y a las leyes tal como pueden ser. Procuraré aliar siempre, en esta indagación, lo que la ley permite con lo que el interés prescribe, a fin de que la...

Más libros de la categoría Ciencia

El testamento de San Juan

Libro El testamento de San Juan

Ciudad de Éfeso. Año sexto del gobierno del emperador Nerva Trajano. Juan de Zebedeo, «el hijo del trueno», cumplía cien años. Su hora estaba próxima. Pero antes de morir el hoy llamado san Juan Evangelista escribe su cuarta y postrera epístola, destinada a todos los creyentes de la naciente Iglesia. Han transcurrido setenta y tres años desde la muerte y resurrección de Jesús de Nazaret y los errores de unos y de otros amenazan con falsear el gran mensaje crístico.

El cacicazgo prehispánico de Guabas, en el Valle del Cauca (700 - 1300 D.C.)

Libro El cacicazgo prehispánico de Guabas, en el Valle del Cauca (700 - 1300 D.C.)

En el actual territorio que ocupan los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca, el corpus cultural prehispánico denominado Quimbaya Tardío (500-1550 d.C.), con sus diferentes variantes regionales, fue compartido por una gran cantidad de grupos étnicos organizados políticamente en cacicazgos. Entre ellos, el cacicazgo de Guabas, ubicado en el sector meridional, tuvo una gran importancia, no sólo por la especialización en la utilización de un medio ambiente lacustre, característico del centro y sur del valle geográfico del río Cauca, sino porque...

Apicultura: Conocimiento de la abeja. Manejo de la colmena. 4ª edición

Libro Apicultura: Conocimiento de la abeja. Manejo de la colmena. 4ª edición

En esta 7ª edición, revisad y actualizada ( 4ª edición española). Yves Le Conte toma el relevo del padre de este clásico, Pierre Jean-Prost. En ella encontramos los ingredientes que han creado la reputación de las anteriores versiones, así como los recientes avenes y los nuevos elementos en materia apícola. Ricamente ilustrada, sintética y completa, esta obra ha sido concebida tanto para los profesionales como para los apasionados deseosos de lanzarse a la aventura de los colmenares. Junto con dibujos naturalista y fotos, y dando explicaciones teóricas y consideraciones prácticas, ...

Quimiometría

Libro Quimiometría

Es insólito que siendo la química analítica la ciencia de la medida química, estén tan descuidadas las bases en las que ésta se asienta y tan infrautilizadas las potencialidades que ofrecen diversas técnicas quimiométricas de trabajo. El presente manual plantea y discute esas bases de una forma sistemática: arranca con una rápida ojeada a los principios de la estadística, para centrarse después en algunas técnicas del análisis multivariante, atendiendo a sus fundamentos y al proceso de transformación al que se ven sometidos los datos experimentales en cada caso. El texto está...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas