Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cartografías de la identidad

Sinopsis del Libro

Libro Cartografías de la identidad

Un arquitecto hace rayas con su lápiz sobre la hoja en blanco, el campesino traza surcos con su arado sobre la tierra a cultivar, el pintor con su pincel va dejando huellas sobre el lienzo, mientras el escritor dibuja diminutos fragmentos de líneas oscuras sobre la superficie de papel. La línea es el gesto que emparenta todas estas prácticas y es el tema de investigación del presente trabajo. Sólo cuando se traza la primera línea, el mundo se hace visible a los ojos del hombre. Las pinturas rupestres y parietales son anteriores al mundo y cuna de su percepción. Línea, límite y distancia constituyen el cuerpo argumental de cartografías de la identidad, siguiendo las recomendaciones de Henri Matisse, quien insistía en que “hay que seguir siempre el deseo de la línea”

Información del Libro

Número de páginas 326

Autor:

  • Restrepo Hernández, Fabio

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

20 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

De la Coca-cola al arte boludo

Libro De la Coca-cola al arte boludo

Anthological edition with 10 texts produced from the 1970's to present by noted artist, academic, and critic Luis Camnitzer. The critical essays are centered in art although examined from different perspectives. The author reflects, criticizes and deconstructs the way we understand the artistic system, its power nets and the incidence of the commercial market. "Camnitzer shares with us the condition of looking to a dominant cultural knot, that is, it is inserted in our own same measure in what is known as the 'Colonial relationship'"--P.6.

Historias Conectadas

Libro Historias Conectadas

¿Podemos entender los riesgos de la revolución tecnológica mediante la ciencia ficción? En esta obra, Pablo F. Iglesias vuelve a utilizar la distopía como un vehículo para aprender los retos y riesgos de las nuevas tecnologías. Robótica, inteligencia artificial, fake news, control del discurso… En cada capítulo de esta obra se trata una de las temáticas más controvertidas del momento, entendiendo su nacimiento, su maduración, y lo que ello conllevará para la sociedad de ese entonces. Disponible en formato ebook y papel.

La expresividad en las locuciones verbales españolas y francesas

Libro La expresividad en las locuciones verbales españolas y francesas

El autor, a través de esta obra, elabora un corpus en francés y en español de un tipo de unidades fraseológicas, las locuciones verbales que transmiten expresividad, para, por un lado, mostrar al lector la constante utilización y la importancia de estas unidades en la lengua y, por otro, proporcionar a los estudiantes de francés y español como lenguas extranjeras, así como a los traductores, una herramienta que les permita emplear dichas unidades en los dos idiomas utilizados. Se analizan estas unidades en dos idiomas para que el hablante nativo y no nativo comprenda y pueda...

21.- Pintura en los siglos XIII y XIV.

Libro 21.- Pintura en los siglos XIII y XIV.

Se ha dicho muchas veces, y con razón, que hay más diferencia entre el arte románico y el gótico que entre el gótico y el renacentista. El paso del arte románico al gótico supone una crisis radical del pensamiento europeo, mientras que el Renacimiento sólo era una continuación (si se quiere, una exageración) del pensamiento bajomedieval. Por fuerza, hemos de distinguir, pues, entre el arte románico como expresión plástica de unos conceptos teológicos indiscutibles y el arte gótico como expresión de una época de duda y de escarceos racionalistas.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas