Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Sarah Moon. Photopoche

Sinopsis del Libro

Libro Sarah Moon. Photopoche

Fotógrafa y directora de cine, Sarah Moon (Francia, 1941) pronto alcanzó prestigio y reconocimiento como fotógrafa de moda por la especial iluminación y textura de sus imágenes para las colecciones de Miyake, Yamamoto o Comme des Garçons. Ha sido Premio Nacional de Fotografía (1995) y su último libro retrospectivo ha conseguido el Premio Nadar 2008 al mejor libro de fotografía en Francia.

Información del Libro

Número de páginas 144

Autor:

  • Sarah Moon

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

46 Reseñas Totales


Biografía de Sarah Moon

Sarah Moon es una reconocida fotógrafa y cineasta francesa, nacida el 17 de noviembre de 1941 en Vernon, Francia. Desde muy joven, Moon mostró un interés profundo por el arte de la imagen, lo que la llevó a explorar diversas formas de expresión visual a lo largo de su carrera. Su trabajo ha sido caracterizado por un enfoque poético y onírico, fusionando la fotografía, la moda y el cine.

Después de completar su educación, Moon comenzó su carrera como modelo en la década de 1960. Su experiencia en la industria de la moda le proporcionó una perspectiva única que utilizaría más tarde en su labor fotográfica. A finales de los años 60, Sarah Moon se alejó del modelaje para dedicarse por completo a la fotografía, una decisión que resultaría fundamental para su evolución artística.

Moon es conocida por su estilo distintivo, que combina una atmósfera nostálgica con una técnica innovadora. Utiliza una variedad de técnicas, incluyendo el uso de la iluminación suave y la descontextualización visual, lo que permite que sus imágenes cuenten historias profundas y evocadoras. Su trabajo a menudo presenta un sentido de misterio y vulnerabilidad, caracterizado por un uso único de la luz y la sombra.

En 1970, Sarah Moon comenzó a colaborar con prestigiosas revistas de moda, como Vogue y Harper's Bazaar, donde su visión artística comenzó a ser ampliamente reconocida. Durante esta época, logró definir un estilo que la diferenció de otros fotógrafos de moda, logrando un equilibrio entre lo comercial y lo artístico.

Además de su trabajo en el ámbito de la moda, Moon también se ha dedicado a la fotografía de arte, realizando exposiciones en diversas galerías alrededor del mundo. Sus exposiciones han sido aclamadas por la crítica y han atraído a un público diverso que se siente atraído por su capacidad de evocar emociones a través de imágenes cautivadoras. Entre sus exposiciones más notables se incluyen:

  • La mujer y el tiempo en la Galería de Arte de París.
  • El universo de Sarah Moon en el Museo de Arte Moderno de Nueva York.
  • Memorias de la luz en la Fundación Cartier.

A lo largo de su carrera, Moon ha sido galardonada con varios premios que reconocen su contribución al mundo de la fotografía. Su obra ha sido objeto de estudio en universidades y ha influenciado a numerosas generaciones de fotógrafos y artistas visuales. También ha trabajado en el ámbito del cine, dirigiendo cortometrajes que han sido exhibidos en festivales internacionales, lo que le ha permitido expandir su narrativa visual más allá de la fotografía.

Hoy en día, Sarah Moon sigue siendo una figura influyente en la fotografía contemporánea. Su legado se manifiesta no solo a través de su trabajo, sino también a través de su enfoque poético hacia la belleza efímera y la representación del tiempo. A medida que continúa explorando nuevas fronteras en su arte, Moon sigue inspirando a otros a ver el mundo a través de su singular lente, donde cada imagen es una ventana a un universo lleno de emociones y narrativas no contadas.

En conclusión, el viaje artístico de Sarah Moon es una celebración de la fotografía como forma de arte, donde el tiempo, la luz y la emoción se entrelazan. Su capacidad para capturar momentos fugaces y convertirlos en obras duraderas es un testimonio de su talento y su visión única, que continúa resonando en el mundo del arte hoy en día.

Más libros de la categoría Arte

La Dolce Vita

Libro La Dolce Vita

La colección de textos Guías para ver y analizar cine es un proyecto pedagógico de las editoriales Nau Llibres y Octaedro, cuya finalidad es ofrecer unos análisis monográficos, rigurosos y exhaustivos, de películas fundamentales de la historia del cine. El lenguaje claro y didáctico de estas guías permite su adaptación a los diferentes niveles educativos, desde la Enseñanza Secundaria y los Bachilleratos hasta los Ciclos Formativos de Comunicación, Imagen y Sonido y los estudios de Licenciatura de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo, Bellas Artes, Historia del Arte y...

Cocos

Libro Cocos

'Cocos' es un homenaje a unas jornadas sobre copias en el diseño gráfico, ilustración y publicidad, celebradas em Mollerussa (Lleida) a finales de los años ochenta. Trae más de 1000 imágenes sobre inspiraciones, parodias, homenajes, coincidencias, copias

La pintura en el cine

Libro La pintura en el cine

La pintura puede inspirar la escenografía, el cromatismo o la caracterización de los personajes de una película. También Picasso, Van Gogh, Las Meninas, Goya o la capilla Sextina son susceptibles de convertirse en imágenes cinematográficas. Pero su presencia va más allá y actúa en niveles más profundos., como demuestran obras tan dispares como Vértigo, Moulin Rouge, El gatopardo, La edad de la inocencia o Frida. Y esto es así porque el cine es, en parte, heredero del arte pictórico. Este libro intenta descubrir los distintos caminos por loas que la pintura llega al cine,...

Elmer y Wilbur

Libro Elmer y Wilbur

When Elmer and the other elephants search for Wilbur, they have trouble finding him because he is a ventriloquist and they keep looking in the wrong places.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas