Temas selectos de química II

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.
Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Ciertamente esta etapa de la vida supone un equilibrio inestable entre cabeza, corazón y desarrollo de las capacidades propias. Los procesamientos cognitivos, emocionales y ejecutivos tienen diferente velocidad, y su maduración lleva diferente ritmo. Integrar estos sistemas y regularlos requiere estrategias adecuadas de control. Con un lenguaje sencillo, la autora introduce al lector en el complejo proceso de maduración del cerebro humano. La herencia genética se combina aquí con las vivencias personales, en un esfuerzo para integrar cabeza y corazón. Ese será el reto de todo...

El título que tiene en sus manos, está realizado por un grupo de aficionados a la Astronomía, todos ellos miembros de la Sociedad Astronómica Asturiana OMEGA. Es una ayuda inestimable para aquellos que se inician a la observación astronómica, ya que al estar escrito por un colectivo con una dilatada experiencia, nos ofrece el rigor de un trabajo muchas veces realizado, y la frescura que el astrónomo aficionado imprime a sus trabajos. El libro está adecuadamente sistematizado lo que permite una mejor y clara lectura, dividido en unos capítulos que permiten la búsqueda rápida:...

Presentamos en este trabajo un estudio sobre los taxones alóctonos de la familia Cactaceae presentes en la Comunidad valenciana, estructurado en una serie de apartados de carácter general sobre el género (etimología, corología y hábitat, morfología, multiplicación, taxonomía, cultivares e hibridación, etnobotánica), unas claves para las especies, y una serie de fichas para cada una, donde se incluyen distintos apartados como la etimología, nombre común, sinónimos, iconografía, corología, descripción, periodo de floración, historia, multiplicación, variedades, etnobotánica, ...

En el actual territorio que ocupan los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca, el corpus cultural prehispánico denominado Quimbaya Tardío (500-1550 d.C.), con sus diferentes variantes regionales, fue compartido por una gran cantidad de grupos étnicos organizados políticamente en cacicazgos. Entre ellos, el cacicazgo de Guabas, ubicado en el sector meridional, tuvo una gran importancia, no sólo por la especialización en la utilización de un medio ambiente lacustre, característico del centro y sur del valle geográfico del río Cauca, sino porque...

El libro resalta la importancia que tiene la ciencia y la tecnología en la sociedad, revisa los orígenes de la inv estigación experimental, describe el llamado “método científico” y sus variaciones no ortodoxas que han contribuido también a la generación de conocimiento. Ilustra varios aspectos del quehacer de la ciencia, desde un punto de vista práctico.

Un libro dedicado a todos los seres humanos que se preocupan y quieren saber mas sobre su salud y como cuidarla mejor."

El habitante corriente guarda de la geografía una imagen de asignatura escolar, heredada de un modelo educativo cuyo énfasis ha sido la transmisión de información. Conocer la localización de un accidente geográfico o de un municipio implicaba casi siempre las mismas consideraciones: Saber dónde está, una breve descripción y, acto seguido, proceder a ubicarlo en el mapa. El inventario se completaba con visiones alegóricas en las que se ponderaban los recursos naturales y las condiciones climáticas, por ejemplo, del territorio colombiano, las cuales reñían a la vuelta de la esquina ...

Biographies and bibliographies of members are included in many of the volumes. Lists of members are usually given on covers of the numbers.

El universo es un lugar de infinitas posibilidades: con alrededor de cien mil millones de galaxias, ya podrás imaginar cuántos secretos aún no descubiertos se esconden en él. Por esto, hace sesenta años el astrónomo Frank Drake comenzó a investigar la forma de saber cuántas civilizaciones de nuestra galaxia podrían comunicarse con nosotros. Para acercarnos a la respuesta, primero necesitamos explorar otras preguntas, como cuántas estrellas nacen cada año en la Vía Láctea formando planetas habitables, o cuántos de estos planetas desarrollan vida inteligente y maneras de...

El futuro ya llegó. La era genómica ha comenzado, y el conocimiento sobre el ADN humano promete cambiar el paradigma de la ciencia médica y llevarnos a una medicina personalizada. Estos avances suscitan interrogantes de orden científico, económico, educativo, político y ético. Este trabajo se propone abrir el juego para intentar descubrir el potencial que tiene la genómica en la salud humana y sumergirnos en los misterios del ADN.

Introduccion historica; El medio liquido; La atmosfera; Radiacion, energia; Mecanica de las envolturas fluidas; El sustrato solido; Biogeografia; Configuracion de las areas; Proyeccion geografica de la evolucion; Biogeografia historica; Ecologia descriptiva; Evaluacion de las poblaciones; La diversidad; Tipificacion, clasificacion y cartografia de las comunidades; Ecologia trofica; Produccion primaria; Produccion secundaria: alimentacion de los animales; Relaciones troficas colaterales; Integracion y evolucion de sistemas troficos: defensa; Ecologia demografica; Supervivencia, crecimiento y...

Revista Electrónica y Servicio presenta en su Edición Especial N° 9: Historia de las consolas de videojuegos Diagrama de bloques de una consola típica 50 fallas resueltas y comentadas y más...

Los dinoflagelados son un grupo muy extenso de fitoplancton del que se han descrito más de 2000 especies, de las cuales sólo la mitad son fotosintéticas. Sin embargo, y a pesar de la gran diversidad biológica del grupo, los dinoflagelados son conocidos por ser el origen de la mayoría de las proliferaciones tóxicas de microalgas. Hasta la fecha se han descrito alrededor de 100 especies tóxicas. Las biotoxinas producidas pueden acumularse en crustáceos y moluscos, introduciéndose así en la cadena trófica. Las intoxicaciones humanas relacionadas con estas toxinas son conocidas desde...

Los humanos hemos convivido con los parásitos desde siempre y los sucesivos cambios en nuestro entorno han influenciado nuestra convivencia con estos. Sin embargo, la evolución de la medicina ha evitado el desarrollo perjudicial de ciertos parásitos y ha ayudado a la humanidad a reducir riesgos y enfermedades. Pero ¿podría el cambio climático estar revirtiendo ese proceso? ¿Serán más agresivas las enfermedades infecciosas del futuro? En Parásitos sin fin, Tuomas Avielo contesta con gran sencillez y sentido del humor a estas y muchas otras preguntas, y nos invita a un viaje...

Este texto corresponde a un curso de Estequiometría y Termodinámica. Se supone que los estudiantes han de estar capacitados para saber cómo los balances de materia y energía se transforman en componentes integrales de los sistemas de diseño con ayuda de máquinas calculadoras, que están asumiendo una parte importante y creciente de nuestra experiencia profesional. Sin embargo, se ha procurado no perder de vista los métodos tradicionales.

El Universo en un puñado de átomos es un ensayo sabroso y divertido sobre la necesidad de mezclar el arte y la ciencia. Al mismo tiempo es la crónica viva de una disciplina científica fascinante: la física de las altas energías, la cual se propone estudiar lo infinitamente pequeño, en los niveles cuánticos del átomo, y lo inimaginablemente grande, los confines del Universo y la pregunta por su origen. Luego de seguir durante más de veinte años a los cazadores cuánticos, entre ellos a varios Premios Nobel, y de visitarlos en sus espectaculares aceleradores y detectores de...

Sobre y en el borde de la plataforma continental en el Golfo de Salamanca, Caribe colombiano, hay fondos duros dispersos con variada fauna y flora coralina, denominados en su conjunto Banco de las Ánimas. Para ubicar y caracterizar la geomorfología y biodiversidad, se realizaron sondeos acústicos, buceo e inspecciones con un vehículo operado remotamente. Se exploró un área de topografía uniforme de poca pendiente y de 16 m de profundidad promedio, donde se identificaron tres estaciones de fondos duros de menos de 50 m de diámetro. Los montículos están conformados por bloques, lajas...

El objetivo de esta pequeña obra es divulgar las iniciativas que se vienen llevando a cabo en Europa, en España y en La Rioja para recuperar el patrimonio escolar, formado por los distintos objetos de la escuela, creando para ello museos en los que se exhiban, para disfrute de todos y poder conocer la importancia que esos objetos tienen para indagar la historia de la educación, y cómo ésta ha contribuido a formar nuestra identidad individual y colectiva. En el caso de La Rioja además sugerir que se integren los museos que van surgiendo en distintas localidades, en los itinerarios...

Obra de referencia en la que se definen con exactitud y brevedad los principales términos relativos al ámbito científico de la geomorfología, tanto en sus aspectos más teóricos como en los niveles descriptivos. La obra incluye un total de 325 dibujos, entre mapas, esquemas y diagramas.

Se ha sostenido con frecuencia que el siglo XX ha sido «el siglo de la física», intentando acentuar la importancia de los avances experimentados esta cienda de la naturaleza durante ese período. Desde nuestra comprensión del Universo en su conjunto hasta las telecomunicaciones de alta velocidad que nos permiten transmitir información sobre negocios o entretenimiento, apenas algún ámbito de la actividad del hombre ha resultado ajeno al impacto de las ciencias físicas en los últimos años. Alrededor de la empresa científica se mueven ingentes recursos financieros y una no menos...

Es una obra de divulgación avanzada, ordenada y moderna sobre las partículas elementales -su producción y detección, simetrías y las teorías de sus interacciones-, que conecta el mundo microscópico con los grandes fenómenos del Cosmos. Entre otros temas candentes, incluye: los elusivos neutrinos, el bosón de Higgs, la materia oscura del Universo y la unificación de las interacciones (modelos unificados y teoría de cuerdas) y la reciente detección de ondas gravitacionales debidas a la fusión de dos agujeros negros o dos estrellas de neutrones. Se tratan también algunas...

Un viaje al conocmiento de uno de los objetos cósmicos más extraños y que atrae la mirada de los astrónomos.

La presencia cotidiana del agua en la vida diaria nos impide reflexionar sobre su naturaleza e importancia para la vida en el planeta. Sin embargo, la problemática ecológica ha convertido a este líquido en un tema de actualidad. Puesto que el agua es una necesidad fundamental para la conservación de la vida, se impone un conocimiento a un nivel más profundo sobre el tema, y este libro es una aportación en ese sentido.

En la primera parte del libro se describen los descubrimientos realizados a lo largo de los primeros cincuenta o sesenta años del siglo XX, momento en que aparece la física de partículas elementales como una ciencia propia, separada de la física nuclear. En la segunda parte se describen los experimentos y los desarrollos teóricos que han llevado al conjunto de teorías conocidas como modelo estándar que nos han permitido describir el universo microscópico con una fantástica precisión. Aunque el texto es un libro sobre física -no de historia- el autor no ha dudado en adoptar un punto ...

In previous volumes in this series, Advances in Metal and Semiconductor Clusters, the focus has been on atomic clusters of metals, semiconductors and carbon. Fundamental gas phase studies have been surveyed, and most recently scientists have explored new materials which can be produced from clusters or cluster precursors. In this latest volume, the focus shifts to clusters composed primarily of non-metal molecules or atoms which have one or more metal atoms seeded into the cluster as an impurity. These clusters provide model systems for metal ion solvation processes and metal-ligand...

Introduccion historica; El medio liquido; La atmosfera; Radiacion, energia; Mecanica de las envolturas fluidas; El sustrato solido; Biogeografia; Configuracion de las areas; Proyeccion geografica de la evolucion; Biogeografia historica; Ecologia descriptiva; Evaluacion de las poblaciones; La diversidad; Tipificacion, clasificacion y cartografia de las comunidades; Ecologia trofica; Produccion primaria; Produccion secundaria: alimentacion de los animales; Relaciones troficas colaterales; Integracion y evolucion de sistemas troficos: defensa; Ecologia demografica; Supervivencia, crecimiento y...

Es conocido por todos los expertos en la investigación científica sobre embriones humanos in vitro, y por la población en general, que existen dos maneras de acercarse a los problemas que genera la técnica. La primera, llamada sacralidad de la vida, defiende la prohibición de cualquier manipulación sobre estos embriones, por considerar que se es persona desde el instante mismo de la concepción y que la vida es un don de Dios y por lo tanto no puede ser manipulada. En la orilla opuesta se encuentran los defensores de la dignidad humana, los que piensan que un embrión no es persona, que ...

És la natura la nostra mare? Procura la mare natura un entorn estable, pacífic i lliure de contaminació perquè els seus fills puguem prosperar en llibertat? Ens proporciona una extensa farmaciola d'herbes guaridores que poden retornar-nos la salut sense els fatals efectes secundaris de la medicina occidental' És l'ésser humà el fill més pervers de la mare natura, l'únic que arriba a matar per plaer? Afavoreix la natura el reciclatge i la sostenibilitat? És la vida moderna una vida antinatural' Contra Natura examina, des del prisma de la biologia evolutiva, aquestes i moltes altres...

El autor dirige a los investigadores jovenes una serie de consejos practicos que son el resultado de su experiencia en ese campo. Este es un libro que satisface la curiosidad en torno a la verdadera indole del hombre de ciencia, de sus dudas, esperanzas y frustraciones.

Ensayo que busca ser un punto de partida para quienes se inician en el estudio de las ciencias experimentales. Con un estilo ameno, el autor explica cómo se delimita el objeto de la investigación y se plantea una hipótesis, de qué forma se hace un diseño experimental y se realiza la investigación; cómo deben analizarse los resultados para obtener las conclusiones y elaborar un informe escrito.

Esta Introducción a la Física del estado sólido, es un texto para alumnos avanzados de Ciencias e Ingeniería que han de iniciarse en el tema. Es el texto más citado dentro de su campo. En él se estudian las propiedades que resultan de la distribución de los electrones en los metales, semiconductores y aislantes. También se nos dice como comprender las excitaciones elementales e imperfecciones de los sólidos, cuya potencia y utilidad están firmemente establecidos en la actualidad.

¿Existen formas de prevenir e incluso curar el cáncer? El libro que tiene a su disposición responde de forma optimista a esta cuestión. Si bien el cáncer es una enfermedad crónica de la que nadie está a salvo, según Ohslho Shree, existen formas de prevenir e incluso curar el cáncer de forma eficaz. La razón de la anterior afirmación está en que este osado libro, después de exhibir algunas generalidades conceptuales, estadísticas y sintomatológicas, por un lado, aborda el tema de la prevención como la forma más barata y eficaz de luchar contra el cáncer; y, por otro, plantea...

Viaja por el universo de la genética actual de la mano de sus mayores expertos: Óscar Huertas, Paula Ruiz Hueso, Rosa Porcel, Pedro Morell, Alex Richter-Boix, Víctor García Tagua, Adrián Villalba, Carlos Romá, Guillermo Peris, Isabel López Calderón, Conchi Lillo, Ignacio Crespo, Ana J. Cáceres, Sara Robisco y Carlos Briones. ¿Podemos seguirle la pista a una bacteria tras infectar a toda una población? ¿Por qué necesitamos cultivos transgénicos? ¿Cuáles son las huellas que dejamos al domesticar animales salvajes? ¿En qué nos parecemos a nuestros parientes evolutivos más...

La invasion de las algas. Los lagos y el hombre. Los lagos estan hechos de agua. Como respira un lago. El fosforo, la estrella matutina. El medico del medio ambiente. Detergentes y lagos. El ano del NTA. Signos o soluciones?

Tratando de aclarar algunas de las controversias surgidas en torno al concepto ¿aprender a aprender?, este texto parte de las concepciones que los profesores pueden tener sobre el aprendizaje y desarrolla una propuesta para implementar el "aprender a aprender" en el aula. Estructurado atendiendo a los principios del aprendizaje autorregulado, se proponen diferentes recursos y estrategias instruccionales que pueden facilitar el procesamiento de información en el aula y promover la autorregulación del propio aprendizaje por parte del alumno.

Guia completa de los arboles y arbustos de hoja perenne. Incluye una minuciosa descripcion de su follaje, floracion, frutos y facilidad para crear setos, ademas de datos referentes al tipo de terreno y emplazamiento que requieren. Totalmente ilustrado, con mas de 125 fotografias en color.

Este libro te ayudará a construir los mejores aprendizajes y herramientas para que los apliques dentro y fuera del aula, proporcionándote así una mejor calidad de vida y un excelente desarrollo personal y profesional.

Este texto reemplaza un manuscrito no publicado que fue preparado por el primer autor en 1999 y que fue multiplicado de manera informal en la Sede Palmira de la Universidad Nacional de Colombia. En general, esta versión cubre los mismos aspectos del manuscrito original, pero amplía y actualiza los temas inherentes a la relación planta-insecto, el muestreo de poblaciones, el papel de los insectos como vectores de enfermedades de plantas, el control biológico y el control químico. Incluye también algunas bases ecológicas del manejo de plagas, una discusión bastante detallada sobre los...

Los títulos de esta colección, consagrados a una especie o a un género de árbol, constituyen una pequeña enciclopedia. Cada obra presenta distintas facetas del árbol en cuestión, detalles de su anatomía, de su hábitat, proponer consejos de profesionales para su mantenimiento y estudia la “personalidad” simbólica del mismo y el lugar que ocupa en el imaginario social ( leyendas, propiedades mágicas, curativas, etc.).

A partir de la entropía, la física cuántica, los viajes en el tiempo o el significado de la vida, Sean Carroll profundiza en uno de los grandes enigmas de la ciencia: ¿Qué es el tiempo? Hace veinte años Stephen Hawking intentó explicar el tiempo a través de la comprensión del big bang. Ahora, en Desde la eternidad hasta hoy, Sean Carroll, uno de los mejores físicos teóricos del mundo, nos ofrece una teoría revolucionaria que ilustra cómo la flecha del tiempo existe gracias a condiciones previas al big bang, una era con la que Einstein ni siquiera soñó, y que explica que nuestro ...

Los estudios de la historia familiar, nacidos por el interés de aclarar el eterno dilema "de dónde venimos y adónde vamos", induce a multitud de personas a indagar sobre los antepasados. Ante esta situación se comienza por preguntar a padres y abuelos nombres, oficios, anécdotas familiares, a encontrarse con documentos diversos que puede haber en cada casa, para luego ir a investigar en archivos civiles y eclesiásticos lo que a cada uno le interesa de su propia familia, iniciando así un árbol genealógico. Cuando se ha conseguido hacer acopio de papeles y de los respectivos nombres,...

El Pacífico colombiano es una región a la que se le ha atribuido un gran valor económico y ecológico. Sin embargo, los esfuerzos de investigación en esta región, especialmente en la zona costera norte del litoral chocoano, han sido escasos. Este libro presenta los resultados de la descripción de las condiciones oceanográfica costeras y la caracterización ecológica de los ecosistemas marino-costeros que fueron identificados por la comunidad local como de importancia para la conservación, en la región comprendida entre Punta Cruces y Cabo Marzo, zona norte del Pacífico colombiano....

"Las cuatro estaciones del año son como los cuatro puntos cardinales, los marcadores que señalan y orientan nuestras vidas" José Miguel Rodríguez Calvo 21 de julio 2018

Revista Electrónica y Servicio No. 192 presenta: Servicio técnico Caso de servicio en TV Sony Bravía de 70 pulgadas Circuitos DC-DC Booster en televisores LCD LED La tecnología BGA y el reballing en la práctica Electrodomésticos Reemplazo de la bomba de desagüe en lavadoras Whirlpool Primeros conocimientos para el servicio a refrigeradores Equipos fitness La reparación de caminadoras, ¡pero qué fácil!

Única traducción al castellano de la Tesis doctoral del famoso químico. Además, en esta monografía el Dr. José O. Valderrama presenta la obra y legado del físico holandés Johannes Diderick van der Waals, ganador del Premio Nobel de Física del año 1910.

A partir de una sencilla metáfora espacial y arquitectónica (la ciencia como un templo, con sus distintos niveles, alas y moradores), los autores explican en qué consiste el conocimiento científico. Matemáticas, química, física, biología, partículas elementales y campos, el cerebro humano, las emociones, la evolución humana: todos los grandes aspectos de la ciencia, todas las alas y los pasillos del Templo, se muestran con gran claridad a los no iniciados.

La solución de los telómeros es un riguroso estudio sobre el poder que tienen nuestras relaciones interpersonales -de amor, amistad, familiares- para detener el envejecimiento celular de la mano de una Premio Nobel. Recomendaciones científicas para enriquecer la vida y mejorar la salud. Número 1 en la lista de best sellers de The New York Times. Elizabeth Blackburn es Premio Nobel de Medicina y la descubridora de la telomerasa y del papel que desempeñan los telómeros en el proceso de envejecimiento. Elissa Epel es la psicóloga que ha investigado cómo determinados hábitos pueden...

¿Qué es un reactor de sales fundidas? Un tipo de reactor de fisión nuclear conocido como reactor de sales fundidas, o MSR para abreviar, es aquel en el que el refrigerante del reactor nuclear principal y /o el combustible es una mezcla de sales fundidas. Solo ha habido dos MSR en funcionamiento, y ambos eran reactores de investigación en los Estados Unidos. El Experimento del Reactor de Sal Fundida de la década de 1960 tuvo como objetivo probar el concepto de una planta de energía nuclear que implementa un ciclo de combustible de torio en un reactor reproductor, mientras que el...

El fascinante relato completo y puesto al día de la revolución genética. James Watson fue (junto con Francis Crick) el descubridor de la estructura de doble hélice del ADN, al constatar cómo esta era capaz de reproducirse y transmitir las instrucciones genéticas de una generación a la siguiente. Su hallazgo allanó el camino para cincuenta años de logros científicos de extraordinaria importancia. Watson cuenta la historia de esta investigación pionera, que se inició cuando él tenía veinticuatro años, y el resultado es la exploración más exhaustiva y autorizada, al tiempo que...

Esta obra re ne las experiencias y reflexiones de un grupo de editores y especialistas que participaron en el taller internacional del mismo nombre, realizado en noviembre de 1994 en Guadalajara, M xico, en el marco de la VIII Feria Internacional del Libro. Los autores coinciden sobre el importante papel que desempe an las publicaciones como instrumento efectivo de intercambio de conocimientos y recurso esencial Para la ense anza, y recomiendan la urgente cooperaci n regional e internacional destinada a promover la presencia internacional de la ciencia latinoamericana.

La presencia de los avances científicos en nuestra vida es un hecho cada vez más evidente e incluirlos en el aula supone una recomendación necesaria. Un ejemplo de ello es la neuroeducación, que puede ayudarnos a entender el cerebro tanto del que enseña como del que aprende. Haciéndonos conscientes de algunas problemáticas recurrentes en educación, lo primero que debemos hacer es entender sus motivos. Lo segundo, abordar las variables que intervienen en el aprendizaje desde una perspectiva holística y reflexionar sobre la importancia de las capacidades en el aprendizaje para la vida. ...

cu l es la naturaleza del fuego, del calor, de la energ a?, Para sta y otras preguntas, el cient fico busca respuestas. Sin embargo, los cient ficos tambi n se preocupan por transmitir sus descubrimientos. Este libro es producto del prop sito de extender la cultura cient fica a la sociedad, en este caso en cuanto al dominio de la energ a que ha logrado la humanidad: desde la conquista del fuego hasta el manejo de la energ a nuclear.

La Astrobiología es una ciencia nueva, multidisciplinar, que suscita la atención de muchos científicos. Los más recientes descubrimientos sobre la formación y evolución de la vida en nuestro planeta, así como el descubrimiento de agua fuera de la Tierra, ponen en primer término una pregunta aún sin respuesta precisa: ¿existe vida fuera de la Tierra?

El autor ha reunido, en estas páginas, un conjunto de cuestiones y problemas de un nivel medio similar al que suelen tener las enseñanzas prácticas de los cursos de Física General en nuestras Facultades y Escuelas Técnicas. Una buena parte de este material ha sido presentado en charlas, seminarios y coloquios mantenidos con estudiantes en varias Universidades del país. La sorprendente buena acogida que han recibido este tipo de cuestiones, así como el interés demostrado por muchos compañeros que enseñan Física, en la Universidad o en Institutos Nacionales de Bachillerato, ha...

Material especial para el curso propedéutico llevan todos los alumnos de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica de la UANL.

LA SABIDURÍA DEL PASADO Y EL CIENCIA DEL FUTURO - Crear un puente entre la ciencia y la espiritualidad - Alquimia geométrica en Arquitectura y Diseño - Humanizar la tecnología moderna - Para armonizar la radiación electromagnética - Los secretos de energía sutil de la Gran Pirámide - Una clave de energía para decodificar las ciencias antiguas - La calidad física: todo tiene un lugar en la sinfonía universal "El Dr. Karim es un científico que tiene una innovadora tecnología de matriz necesaria para el siglo XXI. No creo que sea una coincidencia que tal persona es originaria de El...

La cultura científica que necesitas para entender el mundo que nos rodea Con explicaciones sencillas e ilustraciones claras y llamativas, Cómo funciona la ciencia da respuesta a dudas típicas y ayuda a comprender conceptos difíciles, tanto los que se aprenden en la escuela y son parte de la cultura general, como los que se mencionan en las noticias. ¿Cómo se mantienen los aviones en el aire? ¿Cómo funciona un holograma? ¿Cómo levantan las hormigas pesos tan grandes? ¿Qué es el bosón de Higgs? ¿Y las ondas gravitacionales? ¿Y la materia oscura? Clara y fácil de entender tanto...

LIBRO DEDICADO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA E INTRODUCE CONCEPTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y RAZONAMIENTO BAJO ENTORNOS PROBABILÍSTICOS. UN COMPENDIO ACERCA DE LA INTUICIÓN CIENTIÍFCA. EL RAZONAMIENTO BASADO EN PROCESOS MARKOVIANOS. EL RAZONAMIENTO BAYESIANO Y LA TEORÍA ESTADISTICA DE LA DECISIÓN. INCLUYE LA INVESTIGACIÓN INTERNIVEL Y RAZONAMIENTOS EXPLICATIVOS PARA ESTE MISMO NIVEL ANALÍTICO. LAS EXPLICACIONES PURAS Y LAS CAUSALES.

En 2010, los titulares de prensa de todo el mundo anunciaron uno de los logros más extraordinarios de la ciencia moderna: la creación de la primera forma de vida sintética en el mundo. Sus creadores, científicos dirigidos por J. Craig Venter, pusieron a la humanidad en el umbral de la fase más importante y emocionante de la investigación biológica: aquella que nos permitirá escribir el nuevo código genético para diseñar nuevas especies, que nos ayudarán a adaptarnos y evolucionar para sobrevivir a largo plazo. La ciencia de la genómica sintética tendrá un profundo impacto en la ...
Opciones de Descarga