Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Introducción a la física del estado sólido

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la física del estado sólido

Esta Introducción a la Física del estado sólido, es un texto para alumnos avanzados de Ciencias e Ingeniería que han de iniciarse en el tema. Es el texto más citado dentro de su campo. En él se estudian las propiedades que resultan de la distribución de los electrones en los metales, semiconductores y aislantes. También se nos dice como comprender las excitaciones elementales e imperfecciones de los sólidos, cuya potencia y utilidad están firmemente establecidos en la actualidad.

Información del Libro

Número de páginas 804

Autor:

  • Charles Kittel

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.9

59 Reseñas Totales


Biografía de Charles Kittel

Charles Kittel, nacido el 26 de febrero de 1916 en el seno de una familia judía en el distrito de East Flatbush, en Brooklyn, Nueva York, fue un destacado físico estadounidense conocido por sus contribuciones fundamentales en el campo de la física del estado sólido. Su trabajo ha dejado una huella imborrable en el desarrollo de la física moderna y la ingeniería de materiales.

Desde joven, Kittel mostró un gran interés por la ciencia, lo que lo llevó a obtener su título de licenciado en física por el City College de Nueva York en 1937. Posteriormente, continuó sus estudios de posgrado en la Universidad de Columbia, donde se graduó con un doctorado en 1941. Su tesis, que exploró propiedades de diversas estructuras cristalinas, sentó las bases para su futura investigación.

Con el estallido de la Segunda Guerra Mundial, Kittel se unió al esfuerzo bélico, trabajando en el Laboratorio Nacional de Los Álamos, donde desempeñó un papel crucial en el desarrollo del proyecto Manhattan, el cual culminó en la creación de la primera bomba atómica. Esta experiencia inicial en investigación aplicada y experimental contribuyó a su deseo de explorar conceptos teóricos en un contexto práctico.

Después de la guerra, Kittel fue profesor en la Universidad de California, Berkeley, donde continuó su investigación en física del estado sólido y comenzó a publicar algunos de los libros de texto más influyentes en este campo. Su obra más famosa, "Introduction to Solid State Physics", publicada por primera vez en 1953, se considera un texto fundamental que ha sido actualizado y reeditado en numerosas ocasiones. Este libro ha sido utilizado por generaciones de estudiantes de física y ha establecido a Kittel como una figura central en la educación de la física moderna.

Además de su libro de texto, Kittel realizó investigaciones significativas en varios campos, incluidos los semiconductores, la superconductividad y el magnetismo. Su enfoque interdisciplinario y su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera clara y accesible han sido fundamentales para el avance de la física del estado sólido. Kittel fue un pionero en el uso de modelos teóricos y experimentales para entender la estructura y propiedades de materiales, lo que abrió nuevas vías de investigación en ingeniería de materiales y nanociencia.

A lo largo de su carrera, Kittel recibió numerosos premios y honores que reconocieron sus contribuciones a la física. Fue miembro de la Academia Nacional de Ciencias y de la Sociedad Americana de Física, y recibió la Medalla de Oro de la Sociedad de Física de Alemania. Su legado se refleja no solo en sus publicaciones científicas y libros de texto, sino también en el impacto que tuvo en sus estudiantes y colegas, quienes continuaron su trabajo en la investigación y la educación en física.

Charles Kittel también fue conocido por su compromiso con la educación, enfatizando la importancia de la enseñanza y el aprendizaje en la ciencia. Dedico gran parte de su tiempo a la docencia y a la mentoría de jóvenes científicos, promoviendo un enfoque de aprendizaje que priorizara la curiosidad y el pensamiento crítico. Su pasión por la física y su dedicación a la enseñanza lo convirtieron en un modelo a seguir para muchos, inspirando a futuras generaciones a seguir carreras en ciencia y tecnología.

En resumen, Charles Kittel no solo fue un destacado físico teórico y experimental, sino también un educador comprometido que dejó una profunda marca en el ámbito de la física del estado sólido. Su obra y legado continúan influyendo en la investigación científica y en la formación de futuros científicos alrededor del mundo.

Más libros de la categoría Ciencia

Crecimiento con conciencia

Libro Crecimiento con conciencia

Un libro que permite descubrir la ciencia y la espiritualidad como herramientas prácticas para transformar nuestra vida. En este libro se trata de la Física Cuántica, de la Conciencia, de como tener une stido de vida consciente para alcanzar el bienestar, así como ser consciente de la capacidad personal para decidir en la vida.

Electrónica y servicio

Libro Electrónica y servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 188 presenta: Perfil tecnológico El concepto Smart TV Servicio técnico Casos de servicio en televisores LCD: Sony, VEA y ATVIO Estructura y funcionamiento de los display de plasma Guía de fallas para televisores de plasma Panasonic Computación Teoría y práctica de los discos duros Línea blanca Las estufas de inducción magnética

Patrimonialismo y modernización

Libro Patrimonialismo y modernización

Con un lenguaje atractivo y sugerente, Cuando la ciencia nos alcance es una compilación de artículos que nos conduce, a través de interesantes personajes, anécdotas y entidades cósmicas que se antojan fantásticas, por el mundo de la ciencia actual, cuya naturaleza el autor describe como la sorprendente realidad de un mundo paralelo.

La Historia Del Sistema Periódico

Libro La Historia Del Sistema Periódico

La Tabla Periódica, por todos conocida, es la representación icónica del Sistema Periódico, clasificación de los elementos químicos que constituye una base racional, sistemática y deductiva para el estudio de la Química, por lo que su hallazgo supuso un paso fundamental para el desarrollo de esta ciencia experimental. Se trata en realidad de un largo y complejo proceso en el que tomaron parte muchos científicos, si bien el químico ruso Dmitri Mendeleiev ha quedado como protagonista central.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas