Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El cacicazgo prehispánico de Guabas, en el Valle del Cauca (700 - 1300 D.C.)

Sinopsis del Libro

Libro El cacicazgo prehispánico de Guabas, en el Valle del Cauca (700 - 1300 D.C.)

En el actual territorio que ocupan los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Valle del Cauca, el corpus cultural prehispánico denominado Quimbaya Tardío (500-1550 d.C.), con sus diferentes variantes regionales, fue compartido por una gran cantidad de grupos étnicos organizados políticamente en cacicazgos. Entre ellos, el cacicazgo de Guabas, ubicado en el sector meridional, tuvo una gran importancia, no sólo por la especialización en la utilización de un medio ambiente lacustre, característico del centro y sur del valle geográfico del río Cauca, sino porque representaba la frontera sur de la Cultura en cuestión. Este hecho era de gran importancia para desarrollar los contactos económicos y en general culturales con otros grupos portadores de tradiciones culturales diferentes, como por ejemplo, los de la Cultura Bolo-Quebrada Seca. Los resultados de las investigaciones de este importante cacicazgo del Valle del Cauca, realizadas durante las décadas de 1980 y 1990 en el actual municipio de Guacarí, constituyen el material analizado en este libro. En él tratamos de dar una visión de conjunto tanto de la población aborigen, como de su cultura, dentro de una perspectiva temporal y espacial específica.

Información del Libro

Número de páginas 225

Autor:

  • Rodríguez, Carlos Armando
  • Rey M., Fabio Fernando
  • Cuenca W., Amparo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

50 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencia

Universo cuántico y sincronicidad

Libro Universo cuántico y sincronicidad

278 páginas.. La física cuántica propone, sobre una base científica, el concepto de un universo en el que cada partícula está conectada con todas las demás a través de un enlace que supera todas las leyes de la física clásica. En este contexto, todas las cosas convergen en un gran proyecto de evolución cósmica, el "Unus mundus". Hoy, muchos científicos conocidos suscriben la "teoría antrópica", según la cual el universo no nació por casualidad, sino que fue creado exactamente con las características que posee para albergar vida inteligente. Los últimos descubrimientos...

Quilo de Ciencia Volumen VI.

Libro Quilo de Ciencia Volumen VI.

Lo que usted va a encontrar en las paginas de este y de los otros volumenes que lo preceden o lo siguen es una coleccion de articulos de divulgacion cientifica publicados en diarios espanoles desde el ano 2000 al 2014 (todos los que he escrito excepto los ya publicados en los libros Las mil y una bases del ADN y otras historias cientificas -2005- y El embudo de la Inteligencia y otros ensayos -2008-). Los articulos abarcan un amplio espectro de temas cientificos, principalmente biomedicina, y hablan de los avances que nos promete el siglo XXI. Los articulos estan escritos con la mayor...

Universidades y docencia en bioética

Libro Universidades y docencia en bioética

La Bioética se erige como una nueva disciplina, nexo de unión entre las ciencias y las humanidades, destinada a resolver todos aquellos conflictos que desafíen el respeto a la vida sobrepasando los límites permisibles por la ética. La interdisciplinariedad y la multidisciplinariedad, características intrínsecas a la esencia de la Bioética, constituyen también valores indispensables en la Universidad. Así derivado de la creencia en la necesidad de la docencia de Bioética en las Universidades, una pregunta surgió. Desde que se da a conocer la Bioética sobre todo en el ámbito...

Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción, 1989, Vol. 60 (Classic Reprint)

Libro Boletín de la Sociedad de Biología de Concepción, 1989, Vol. 60 (Classic Reprint)

Excerpt from Boletin de la Sociedad de Biologia de Concepcion, 1989, Vol. 60 C: Canales de rebalse principales. D: Canales de rebalse secundarios. F: Area Urbanizada. Azam Finalmente, los filtros con el material insoluble fueron trasladados a un vial agregandose 1 ml de acetato de etilo y 10 ml de coctel de tolueno para ser leidas en un contador de centelleo liquido Beckman. La produccion bacteriana fue expresada como mg C 1-1 dia - 1, usado para la conversion de bacterias a carbono: 20 fg C por celula (ammerman et al. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas