Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Influencia de las condiciones hidrodinámicas y de la fracción molar de CO2 en la fase gaseosa sobre el crecimiento celular en c

Sinopsis del Libro

Libro Influencia de las condiciones hidrodinámicas y de la fracción molar de CO2 en la fase gaseosa sobre el crecimiento celular en c

Los dinoflagelados son un grupo muy extenso de fitoplancton del que se han descrito más de 2000 especies, de las cuales sólo la mitad son fotosintéticas. Sin embargo, y a pesar de la gran diversidad biológica del grupo, los dinoflagelados son conocidos por ser el origen de la mayoría de las proliferaciones tóxicas de microalgas. Hasta la fecha se han descrito alrededor de 100 especies tóxicas. Las biotoxinas producidas pueden acumularse en crustáceos y moluscos, introduciéndose así en la cadena trófica. Las intoxicaciones humanas relacionadas con estas toxinas son conocidas desde hace mucho tiempo, si bien los efectos producidos por dosis crónicas se desconocen por ahora. En los últimos años, la demanda de toxinas puras certificadas para su utilización en análisis toxicológicos de alimentos, en el desarrollo de métodos de detección y en investigación médica y farmacológica ha crecido notablemente. Para satisfacer esta demanda es necesario el cultivo masivo de los dinoflagelados productores, ya que la síntesis química no es por ahora posible. El interés comercial por estas biotoxinas es evidente no sólo para su comercialización más inmediata como estándares de referencia, sino también por su interés como futuros fármacos. Sin embargo, el cultivo de estos microorganismos en biorreactores tiene fuertes trabas. Por ejemplo, las bajas velocidades de crecimiento obtenidas o la sensibilidad a las fuerzas de corte. Estudios de campo han demostrado que el crecimiento de los dinoflagelados es inhibido por niveles turbulencia hasta de un orden de magnitud menor que los que dañan a células de animales y plantas Hasta el momento, estas especies habían sido estudiadas desde un punto de vista medioambiental o taxonómico y no desde un punto de vista Ingenieril. Es por esto que se plantea la necesidad de aplicar la Ingeniería de Bioprocesos a la producción de estas sustancias bioactivas procedentes de dinoflagelados. Como especie modelo se escogió una particularmente sensible: Protoceratium reticulatum. Esta especie es planctónica y fotosintética. La experimentación desarrollada en esta memoria se diseñó para la obtención de cultivos estables de dinoflagelados en biorreactores con productividades mayores que las obtenidas en cultivos estáticos en matraces mediante la caracterización de las necesidades nutricionales, lumínicas y los niveles de turbulencia soportados. El plan experimental constó, por tanto, de las siguientes etapas: 1) Definir variables medioambientales: optimización del crecimiento, consumos y necesidades de nutrientes y producción de biotoxinas. 2) Identificar y mitigar los efectos de las fuerzas de corte en biorreactores agitados y/o aireados. 3) Diseño, instrumentación y puesta a punto de biorreactores para el cultivo masivo de dinoflagelados frágiles. 4) Definir variables de operación: optimización de la productividad 5) Escalado del biorreactor. En relación al punto 1) se realizaron ensayos que han permitido determinar los nutrientes limitantes del medio de cultivo, así como, las concentraciones de éstos que maximizan la velocidad de crecimiento y la producción de toxinas. Además, se ha estudiado la respuesta a la irradiancia y al ciclo de luz, permitiendo establecer el régimen de luz óptimo. En los ensayos relativos al punto 2) se identificaron las condiciones de agitación y/o aireación que no producían daño celular. También se han estudiado los mecanismos de daño y se han propuesto 2 aditivos protectores de acción directa (PF68 y CMC) y uno de acción indirecta (Ácido ascórbico). Para la consecución del objetivo 3) se ha trabajado con éxito sobre un reactor tipo tanque agitado de 2L con un agitador de tipo axial. En este sistema se han ensayado varios modos de operación (discontinuo, semicontinuo, “fed-batch” con perfusión y continuo), lográndose aumentar en un orden de magnitud la concentración máxima de biomasa y toxinas referenciada...

Información del Libro

Número de páginas 237

Autor:

  • Tania Mazzuca Sobczuk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

45 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencia

Electrónica y Servicio

Libro Electrónica y Servicio

Revista Electrónica y Servicio No. 160 presenta: Servicio técnico ·Guía para reemplazar el pick-up láser de las consolas PS2 ·Componentes de audio con USB y memoria interna ·Guía de fallas en televisores de plasma LG ·Recomendaciones prácticas para la reparación de consolas de videojuegos ·Resoldado fino en sintonizadores de canales Teoría para el servicio ·Cómo funcionan las máquinas lavavajillas

Nanotecnología viva

Libro Nanotecnología viva

Sonia Contera, catedrática de Física en la Universidad de Oxford, ofrece una perspectiva privilegiada de la «nanoescala» —el reino infinitesimal de las proteínas y el ADN— y revela cómo la nanotecnología transformará la salud y la longevidad humanas. Basándose en su experiencia como una de las investigadoras más destacadas de la actualidad en este campo, Contera describe las apasionantes formas en que la nanotecnología permite comprender, interactuar y manipular la biología. Un avance histórico que está revolucionando la medicina de formas que tendrán profundos efectos en...

Faisanes del mundo. Guía práctica - Volumen 1

Libro Faisanes del mundo. Guía práctica - Volumen 1

Faisanes del mundo. Guía práctica, (Volumen I). Es uno de los primeros trabajos en español sobre faisanes. Los objetivos de este trabajo, están centrados en la clasificación, estudio y divulgación del estado actual de los faisanes, tanto en cautividad como en su hábitat natural. Especies incluidas en el VOLUMEN 1 Ensangrentado, Tragopan Occidental, Tragopan Satyr, Tragopan Temminck, Tragopan Blyth, Tragopan Cabot, Koklas, Monal del Himalaya, Monal Sclater, Monal Chino, Gallo verde, Gallo rojo, Gallo Sonnerat, Gallo Lafayette, Salvadori, Edwards y Faisán Vietnamita, Kalij, Plateado,...

Orientación educativa e intervención psicopedagógica

Libro Orientación educativa e intervención psicopedagógica

En esta obra la orientación educativa y la intervención psicopedagógica se presentan integradas en la dinámica escolar, donde el aprendizaje, la enseñanza y la organización tienen un papel central. La cuarta edición del libro mantiene las mejoras introducidas en la tercera edición: descripción y revisión crítica de la legislación sobre la tutoría, la orientación educativa y la intervención psicopedagógica; la búsqueda del porqué y para qué de la atención/apoyo al alumnado en las etapas de infantil, primaria y secundaria; la formación del profesorado y de los orientadores...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas