Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Influencia de las condiciones hidrodinámicas y de la fracción molar de CO2 en la fase gaseosa sobre el crecimiento celular en c

Sinopsis del Libro

Libro Influencia de las condiciones hidrodinámicas y de la fracción molar de CO2 en la fase gaseosa sobre el crecimiento celular en c

Los dinoflagelados son un grupo muy extenso de fitoplancton del que se han descrito más de 2000 especies, de las cuales sólo la mitad son fotosintéticas. Sin embargo, y a pesar de la gran diversidad biológica del grupo, los dinoflagelados son conocidos por ser el origen de la mayoría de las proliferaciones tóxicas de microalgas. Hasta la fecha se han descrito alrededor de 100 especies tóxicas. Las biotoxinas producidas pueden acumularse en crustáceos y moluscos, introduciéndose así en la cadena trófica. Las intoxicaciones humanas relacionadas con estas toxinas son conocidas desde hace mucho tiempo, si bien los efectos producidos por dosis crónicas se desconocen por ahora. En los últimos años, la demanda de toxinas puras certificadas para su utilización en análisis toxicológicos de alimentos, en el desarrollo de métodos de detección y en investigación médica y farmacológica ha crecido notablemente. Para satisfacer esta demanda es necesario el cultivo masivo de los dinoflagelados productores, ya que la síntesis química no es por ahora posible. El interés comercial por estas biotoxinas es evidente no sólo para su comercialización más inmediata como estándares de referencia, sino también por su interés como futuros fármacos. Sin embargo, el cultivo de estos microorganismos en biorreactores tiene fuertes trabas. Por ejemplo, las bajas velocidades de crecimiento obtenidas o la sensibilidad a las fuerzas de corte. Estudios de campo han demostrado que el crecimiento de los dinoflagelados es inhibido por niveles turbulencia hasta de un orden de magnitud menor que los que dañan a células de animales y plantas Hasta el momento, estas especies habían sido estudiadas desde un punto de vista medioambiental o taxonómico y no desde un punto de vista Ingenieril. Es por esto que se plantea la necesidad de aplicar la Ingeniería de Bioprocesos a la producción de estas sustancias bioactivas procedentes de dinoflagelados. Como especie modelo se escogió una particularmente sensible: Protoceratium reticulatum. Esta especie es planctónica y fotosintética. La experimentación desarrollada en esta memoria se diseñó para la obtención de cultivos estables de dinoflagelados en biorreactores con productividades mayores que las obtenidas en cultivos estáticos en matraces mediante la caracterización de las necesidades nutricionales, lumínicas y los niveles de turbulencia soportados. El plan experimental constó, por tanto, de las siguientes etapas: 1) Definir variables medioambientales: optimización del crecimiento, consumos y necesidades de nutrientes y producción de biotoxinas. 2) Identificar y mitigar los efectos de las fuerzas de corte en biorreactores agitados y/o aireados. 3) Diseño, instrumentación y puesta a punto de biorreactores para el cultivo masivo de dinoflagelados frágiles. 4) Definir variables de operación: optimización de la productividad 5) Escalado del biorreactor. En relación al punto 1) se realizaron ensayos que han permitido determinar los nutrientes limitantes del medio de cultivo, así como, las concentraciones de éstos que maximizan la velocidad de crecimiento y la producción de toxinas. Además, se ha estudiado la respuesta a la irradiancia y al ciclo de luz, permitiendo establecer el régimen de luz óptimo. En los ensayos relativos al punto 2) se identificaron las condiciones de agitación y/o aireación que no producían daño celular. También se han estudiado los mecanismos de daño y se han propuesto 2 aditivos protectores de acción directa (PF68 y CMC) y uno de acción indirecta (Ácido ascórbico). Para la consecución del objetivo 3) se ha trabajado con éxito sobre un reactor tipo tanque agitado de 2L con un agitador de tipo axial. En este sistema se han ensayado varios modos de operación (discontinuo, semicontinuo, “fed-batch” con perfusión y continuo), lográndose aumentar en un orden de magnitud la concentración máxima de biomasa y toxinas referenciada...

Información del Libro

Número de páginas 237

Autor:

  • Tania Mazzuca Sobczuk

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

45 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencia

¿Qué Es La Comunicación Científica?

Libro ¿Qué Es La Comunicación Científica?

La revisin por pares, el factor de impacto, el ndice h, internet, la ciencia 2.0 y muchos temas ms se relacionan estrechamente con la tercera etapa del mtodo cientfico: la comunicacin. De esta manera, los autores de Qu es la comunicacin cientfica? acercan a estudiantes, profesionales o aficionados a la investigacin cientfica a una variedad de asuntos que algunas veces se desconocen, se tienen ideas errneas de ellos o se necesita tener la visin de otros. Judith Licea y Miguel Arenas, profesores universitarios mexicanos, formadores de investigadores y constructores de comunidades cientficas...

El gran libro del cambio climatico

Libro El gran libro del cambio climatico

Libro infantil que recoge los impactos del cambio climático a nivel mundial. ¡Nuestro planeta necesita tu ayuda! Es hora de unirnos y actuar. A través de este libro podrás descubrir cómo está cambiando la vida en la tierra. *Datos sobre el impacto del cambio climático en diferentes partes del mundo. *Información clara y son rodeos. *Ilustraciones para entender mejor cada fenómeno medioambiental. «El futuro depende de lo que hagas hoy.» Mahatma Gandhi

Tratado de ciencia canalla

Libro Tratado de ciencia canalla

De la mano de la ciencia hemos viajado al espacio, curado múltiples enfermedades, revelado los misterios que esconde nuestro genoma y contestado a multitud de interrogantes que desconcertaban la mente humana, pero su uso sin consideración ética alguna también nos ha arrastrado hacia algunos de los episodios más oscuros de nuestra historia. Tratado de ciencia canalla realiza un recorrido a través de las causas y las consecuencias de algunos de los eventos más aberrantes en los que se ha empleado esta disciplina de conocimiento y que no podemos permitirnos olvidar para no vernos...

La cadera de Eva. El protagonismo de la mujer en la evolución de la especie huma

Libro La cadera de Eva. El protagonismo de la mujer en la evolución de la especie huma

Los más modernos descubrimientos científicos sobre el origen y la evolución de la especie humana coinciden con el relato bíblico al señalar que fue un hueso el que tuvo la mayor responsabilidad a la hora de convertirnos en lo que hoy somos. Pero la conciencia y la creencia difieren en dos aspectos fundamentales: el tipo de hueso y el sexo del portador de la pieza. Para la Biblia fue la costilla de Adán; para la ciencia, la cadera de Eva. En efecto, de nada hubieran servido las prodigiosas contribuciones morfológicas, neuroendocrinas y metabólicas que lograron, a lo largo de millones...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas