Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cine mudo español (1896-1920)

Sinopsis del Libro

Libro Cine mudo español (1896-1920)

El presente trabajo no pretende ser una Historia del Cine Español, sino ser un exhaustivo catálogo a consultar y a estudiar; se basa en la investigación, la experiencia profesional y el conocimiento histórico. Se estima que se han perdido para siempre entre el 80 y el 90 por ciento de la producción nacional del periodo en el que las películas se filmaron en el soporte de celulosa, un plástico inestable, altamente inflamable y que requería de una conservación cuidadosa para evitar una prematura descomposición; otras muchas, un número importante, se perdieron en los incendios de los laboratorios madrileños donde se conservaban los negativos. El cine mudo español es un cine popular y populista, aún con las limitaciones que tiene por su estado de conservación, se puede constatar su calidad. Resulta significativo el número de obras, teatro, novela o zarzuela, que fueron llevadas a la pantalla, alcanzando tan notable éxito que volvieron a ser filmadas en el cine sonoro. Del uso de lo folclórico y lo costumbrista el cine evoluciona hacia el realismo urbano.

Información del Libro

Subtitulo : (ficción, documental y reportaje)

Número de páginas 346

Autor:

  • José Antonio Bello Cuevas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

36 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Poesía española en el mundo

Libro Poesía española en el mundo

El actual debate en torno a la literatura mundial suele estar centrado, irreflexivamente, en la novela, así, cuando se indagan los procesos que regulan la circulación internacional de literatura, se arriba a hipótesis generales que en realidad deberían ser consideradas específicas de esta forma literaria. Si bien es cierto que la novela constituye hoy en día el género de reconocimiento más extendido y que para ingresar en el corpus de la literatura mundial pareciera ser requisito escribir novelas, basta revisar la historia del modernismo o de las vanguardias para advertir que no...

DTP N°3: Riesgo Eléctrico en Alta Tensión (A.T.)

Libro DTP N°3: Riesgo Eléctrico en Alta Tensión (A.T.)

La Alta Tensión (A.T.) existe. La misma nace a la salida de las centrales eléctricas de generación, con los transformadores de potencia a través de las subestaciones (SSEE) transformadoras elevadoras, continuando su camino en las líneas aéreas y en los cables subterráneos de Transmisión. Llega así a los suburbios de las grandes ciudades a través de torres y cables subterráneos, y finalmente ingresa a las subestaciones (SSEE) reductoras, en las grandes urbes, en forma subterránea. El camino no es sencillo, la red de Transmisión tampoco es simple, todo el sistema necesita de una...

Me gusta escribir

Libro Me gusta escribir

¿Quieres comenzar a escribir y no sabes cómo? ¿Te sientes inseguro acerca de tus historias? ¿Tienes experiencia escribiendo, pero quisieras mejorar y aprender técnicas narrativas más complejas? Entonces, este libro es para ti. Compartiré contigo todo lo que aprendí en mi trayectoria como escritora.

Historia Básica del Tolima

Libro Historia Básica del Tolima

El Tolima fue creado por el general Tomás Cipriano de Mosquera el 12 de abril de 1.863 después de haberse rebelado contra el gobierno de Mariano Ospina Rodriguez segregando al estado del Cauca de la confederación Granadina para dar fundación a lo que hoy hemos conocido como el "Tolima Grande" que eran constituidos por la Provincia de Mariquita y de Neiva en los tiempos de la colonia española cuando hacían parte del virreinato del Perú y un poco después como La Nueva Granada. También hay que decir que el general Manuel Casabianca fue nombrado por el propio Rafael Nuñez como primer...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas