Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Cine mudo español (1896-1920)

Sinopsis del Libro

Libro Cine mudo español (1896-1920)

El presente trabajo no pretende ser una Historia del Cine Español, sino ser un exhaustivo catálogo a consultar y a estudiar; se basa en la investigación, la experiencia profesional y el conocimiento histórico. Se estima que se han perdido para siempre entre el 80 y el 90 por ciento de la producción nacional del periodo en el que las películas se filmaron en el soporte de celulosa, un plástico inestable, altamente inflamable y que requería de una conservación cuidadosa para evitar una prematura descomposición; otras muchas, un número importante, se perdieron en los incendios de los laboratorios madrileños donde se conservaban los negativos. El cine mudo español es un cine popular y populista, aún con las limitaciones que tiene por su estado de conservación, se puede constatar su calidad. Resulta significativo el número de obras, teatro, novela o zarzuela, que fueron llevadas a la pantalla, alcanzando tan notable éxito que volvieron a ser filmadas en el cine sonoro. Del uso de lo folclórico y lo costumbrista el cine evoluciona hacia el realismo urbano.

Información del Libro

Subtitulo : (ficción, documental y reportaje)

Número de páginas 346

Autor:

  • José Antonio Bello Cuevas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

36 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

UC3M Research Portal: un ejemplo de colaboración entre la biblioteca y el servicio de investigación en la UC3M

Libro UC3M Research Portal: un ejemplo de colaboración entre la biblioteca y el servicio de investigación en la UC3M

RESUMEN: En este artículo se describe el trabajo realizado por el Servicio de Investigación y la Biblioteca de la Universidad Carlos III de Madrid para la creación de un portal de investigación (UC3M Research Portal), una herramienta para explorar la estructura de I+D+i en la Universidad Carlos III de Madrid, que permite localizar rápidamente a expertos en un campo de investigación científica y facilita el acceso a sus resultados de investigación. Se describe el proceso de selección de la plataforma utilizada: VIVO, una aplicación open source adaptada a la web semántica en la que...

La palabra exacta

Libro La palabra exacta

¿Alguna vez has querido expresar algo y no has sabido cómo? El mundo está lleno de palabras para nombrar aquello que nos pasa. Palabras comunes, palabras antiguas, palabras modernas, palabras de otros lugares, palabras para decir lo que sentimos y escuchar lo que nos sacia. Miguel Ángel Velasco es un apasionado de todas ellas. Desde los perfiles de Diccionario VIP en redes sociales, se dedica a acercárnoslas con el deseo de que algunas de ellas nos ayuden a entendernos un poco mejor. Es por eso que ha diseñado este libro, un diccionario para navegar sin orden en el que no encontrarás...

Tauromaquia

Libro Tauromaquia

La presente obra responde a una labor de recopilación de datos de sucesivos trabajos de investigación de la autora como antropóloga referidos al análisis de la cultura taurina. Fueron presentados en diversos congresos, jornadas así como en otras participaciones o colaboraciones. Desde una perspectiva antropológica, es el intento de introducirse en el mundo de la Tauromaquia, buscando en sus prácticas y creencias algunas claves para comprender significados profundos que en ésta se encierran. La riqueza, que entraña lo taurino, se muestra evidente conforme a lo materializable del...

Escritos sobre arte y teatro

Libro Escritos sobre arte y teatro

La presente edición preparada por Isabel Valverde, autora también de una extensa introducción y de abundantes y minuciosas notas, reúne los escritos más importantes de Stendhal en este ámbito: sus críticas a los Salones de 1824 y 1827, que por su calidad y empeño pueden contemplarse como una continuación de los Salones de Diderot y un avance de los que poco después publicará Baudelaire, los textos sobre Racine y Shakespeare, con las célebres cartas dirigidas por un romántico a un clásico y el no menos importante artículo sobre la risa.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas