Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Monografía de 598 estampas de Manuel Manilla, grabador mexicano

Sinopsis del Libro

Libro Monografía de 598 estampas de Manuel Manilla, grabador mexicano

La figura del grabador mexicano Manuel Manilla se ha quedado durante mucho tiempo a la sombra de José Guadalupe Posada. Este libro, ricamente ilustrado, otorga a Manilla su lugar como artista por derecho propio, tanto por reunir un gran conjunto de sus obras por primera vez, como por su diseño que hace eco al conocido volumen de Mexican Folkways, que se dedicó a Posada en 1930. Los grabados de Manilla abren una vista a la vida teatral, las corridas de toros, las costumbres tradicionales y la pintoresca vida cotidiana de finales del siglo XIX en la Ciudad de México. El ensayo de Mercurio López que acompaña las imágenes es fruto de una nueva investigación acerca de Manilla y su entorno.

Información del Libro

Número de páginas 207

Autor:

  • Manuel Manilla
  • Mercurio López Casillas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

80 Reseñas Totales


Biografía de Manuel Manilla

Manuel Manilla fue un destacado escritor y poeta español, nacido el 25 de enero de 1902 en Huesca y fallecido el 10 de marzo de 1964 en Buenos Aires, Argentina. Su vida estuvo marcada por su pasión por la literatura y su compromiso con la creación artística, lo que lo llevó a convertirse en una figura relevante en la escena literaria de su tiempo.

A lo largo de su trayectoria, Manilla exploró diversas formas literarias, aunque se destacó especialmente como poeta. Su obra abarca influencias del modernismo, el surrealismo y el poema en prosa, lo que le permitió experimentar con el lenguaje y los estilos narrativos. Su habilidad para combinar la musicalidad de las palabras con la profundidad de los sentimientos humanos es una de las características más apreciadas de su escritura.

Una de las obras más reconocidas de Manuel Manilla es "Los ecos del alma", un poemario que refleja sus inquietudes existenciales y su búsqueda de la identidad. En este libro, el autor expresa su visión de la vida y la muerte, así como sus reflexiones sobre el amor y la soledad. La profundidad de sus versos ha resonado en generaciones de lectores, quienes han encontrado en su poesía una voz auténtica y conmovedora.

Manilla también se destacó por su participación en la vida cultural de Argentina, donde se trasladó en la década de 1930. En Buenos Aires, se relacionó con otros escritores y artistas de vanguardia, contribuyendo a la efervescencia cultural de la época. Su compromiso con la literatura lo llevó a participar en diversas revistas literarias, donde publicó sus poemas y ensayos, estableciendo un diálogo constante con sus contemporáneos.

Además de su labor como poeta, Manuel Manilla fue un apasionado defensor de la libertad de expresión y de los derechos humanos. A lo largo de su vida, abogó por la inclusión de diversas voces en el ámbito literario y cultural, luchando contra las injusticias sociales y políticas que marcaron su tiempo. Su compromiso con estas causas le valió el reconocimiento de sus pares y de un público que valoraba su valentía y determinación.

En el ámbito personal, la vida de Manuel Manilla estuvo marcada por tragedias y desarraigos, lo que influyó en su obra literaria. La nostalgia por su tierra natal y sus experiencias de vida se reflejan en sus escritos, donde a menudo aborda temas de pérdida y búsqueda. Esta conexión emocional con su entorno hizo que sus poemas resonaran con una sinceridad que atrajo a muchos lectores.

La figura de Manuel Manilla sigue siendo relevante en la actualidad, y su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su capacidad para transformar el dolor en arte, así como su compromiso con la justicia social, lo consolidan como una figura fundamental en la historia de la literatura española contemporánea.

En conclusión, Manuel Manilla es más que un nombre en el mundo de la literatura; es un símbolo de la resistencia creativa y la pasión por el arte. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, y su influencia perdura en las letras hispanoamericanas, recordándonos la importancia de la voz del poeta en la sociedad.

Más libros de la categoría Arte

Goya

Libro Goya

Con su estilo ágil y ameno, con el tono audaz y libre de prejuicios que le caracterizan, Robert Hughes ha erigido en este libro un monumento a Francisco de Goya.

La princesa inca

Libro La princesa inca

La princesa inca Chimpu Ocllo (viuda del capitán Sebastián Garcilaso de la Vega) y su criada Tocta, atrapadas en Cuzco por las derivas de la ambición entre los partidarios de Pizarro y Almagro, tendrán que resolver, sin quererlo, una cuestión de fondo político. Mientras intentan salvar sus vidas, nos dibujarán un fresco de la turbulenta época que les tocó vivir, a un lado y otro del Atlántico.

Maternidades

Libro Maternidades

Este ensayo colectivo aborda un tema atemporal y, al mismo tiempo, atravesado por una dimensión política: la maternidad, o, para ser más exactos, los relatos sobre la misma que articulan la experiencia de ser o dejar de ser madre. Desde el relato bíblico al audiovisual, de los clásicos a los contemporáneos, de la pintura a las redes sociales, se va tejiendo, cual hilo de Aracne, una red de valores y normas, culpas y castigos, goces e interdicciones en torno a la figura de la Madre sin los cuales resultaría incomprensible la cultura occidental tal y como hoy la conocemos. Este "rayo que ...

El arte de la entrevista

Libro El arte de la entrevista

Una selección de las entrevistas más emblemáticas de una de las grandes del periodismo. Como dice Rosa Montero, las entrevistas añejas son como las fotos antiguas: tiempo remansado, detenido. Leyéndolas, uno no sólo recorre los tiempos vividos, sino que, además, inevitablemente piensa en la inocencia perdida. Con la característica intuición periodística, la inmensa capacidad de análisis y el talento narrativo extraordinario de la autora, este volumen recupera sus entrevistas más emblemáticas publicadas en El País y nos obsequia con cuarenta años de preguntas y respuestas que...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas