Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

La de los tristes destinos

Sinopsis del Libro

Libro La de los tristes destinos

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. La de los tristes destinos es el décimo y último volumen de la cuarta serie. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo español del S. XIX; sus novelas se alejaron de las modas naturalistas del romanticismo y ahondaron en aspectos realistas y psicológicos. Fue propuesto en varias ocasiones para el Premio Nobel, sin llegar nunca a ganarlo.

Información del Libro

Número de páginas 60

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.1

85 Reseñas Totales


Biografía de Benito Pérez Galdós

Benito Pérez Galdós (1843-1920) fue uno de los más destacados novelistas españoles del siglo XIX y se le considera un pilar fundamental de la literatura en lengua española. Nació el 10 de mayo de 1843 en Las Palmas de Gran Canaria, en el seno de una familia acomodada que le permitió recibir una buena educación. Desde joven, Galdós mostró un interés por la literatura y el teatro, influenciado por autores como Charles Dickens y Honoré de Balzac.

En 1862, Galdós se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, aunque pronto abandonó la carrera para dedicarse por completo a la escritura. Su primera obra publicada fue La fontana de oro en 1868, una novela que sentó las bases de su estilo narrativo. A lo largo de su vida, Galdós cultivó múltiples géneros literarios, incluyendo la novela, el teatro y el ensayo, pero su mayor legado se encuentra en su obra novelística.

A finales de la década de 1870 y durante la de 1880, Pérez Galdós consolidó su reputación con una serie de novelas que reflejaban la realidad social, política y económica de la España de su tiempo. Entre sus obras más reconocidas se encuentra Los episodios nacionales, una serie de 46 novelas que abordan la historia de España desde el motín de Aranjuez en 1808 hasta la Restauración en 1874. Esta obra no solo es un testimonio literario de la historia española, sino que también ofrece una profunda reflexión sobre la identidad nacional.

A través de su estilo detallado y su capacidad para crear personajes memorables, Galdós exploró temas como la lucha de clases, la moral y el destino. Su obra más famosa, Marianela, presenta la historia de una joven huérfana que se enamora de un ciego, un relato que cuestiona la concepción de la belleza y la percepción del mundo. Su estilo se caracteriza por un realismo intenso que destaca el sufrimiento humano y la complejidad de las relaciones interpersonales.

Además de su labor como novelista, Galdós también fue un prolífico dramaturgo. Sus obras de teatro, como Electra y El alcalde de Zalamea, destacaron por su crítica social y política, así como por la exploración de la psique humana. Esta faceta de su carrera lo llevó a ser muy influyente en el desarrollo del teatro español, inspirando a generaciones posteriores de dramaturgos y escritores.

En 1897, Galdós fue elegido miembro de la Real Academia Española, un reconocimiento a su contribución a la literatura española. Sin embargo, su relación con la prensa y las instituciones literarias fue a menudo tensa, ya que su crítica a la sociedad y la política de la época le valieron tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Galdós también se interesó por la política y estuvo involucrado en movimientos progresistas. Defensor de la educación y de los derechos sociales, abogó por un cambio en la estructura socioeconómica de España, lo que se refleja en la crítica social que permea muchas de sus obras.

En los últimos años de su vida, Benito Pérez Galdós enfrentó problemas de salud, pero continuó escribiendo hasta su muerte, que ocurrió el 4 de enero de 1920 en Madrid. Su legado literario perdura hasta hoy y sigue siendo objeto de estudio y admiración. Galdós es recordado no solo como un gran novelista, sino también como un testigo agudo de su tiempo, un intelectual comprometido y un defensor de la justicia social.

La influencia de Galdós en la literatura contemporánea es innegable, y su obra sigue siendo un referente para escritores, críticos y lectores que buscan entender la complejidad de la sociedad española. Sin duda, su vida y obra se inscriben en la historia de la literatura como símbolos del realismo y de una profunda empatía por la condición humana.

Otros libros de Benito Pérez Galdós

Tristana (Classic Reprint)

Libro Tristana (Classic Reprint)

Excerpt from Tristana Sin ninguna °cupaci°n profesional, el buen D. L°pe, que había g°zad° en mejores tiem pos de una regular f°rtuna, y n° p°seía ya. Más que un usufructo en la pr°vincia de To lad° c°brad° a tir°nes y c°n mermas lastimo sas, se pasaba la vida en °ci°sas y placente ras tertulias de casin°, consagrando también metódicamente algun°s rat°s á visitas de ami g°s, á. Trincas de café, y a °tr°s centr°s, ° más bien rinc°nes, de esparcimient° que n° hay. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books....

Rompecabezas

Libro Rompecabezas

Una mujer hermosa, un niño y un anciano en mal estado comparten el protagonismo de esta historia. Los tres emprenden una huida de su tierra natal. Vagan y sobreviven a base de limosna. Sin embargo, al llegar a una ciudad que puede protegerlos de sus perseguidores tras sus muros les aguardan sorpresas. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con crónicas periodísticas, obras de teatro e incluso una carrera política. Está considerado como uno de los autores españoles que mejor representan el realismo...

Episodios nacionales IV. Prim

Libro Episodios nacionales IV. Prim

Prim es la novena novela de la cuarta serie de los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós. En esta entrega, Galdós nos presenta las constantes intrigas y conspiraciones de los últimos años del reinado de Isabel II, aglutinados en torno a la figura del general Prim, proyectando las dudas de la sociedad española sobre este militar. Conoceremos a Santiago Ibero, que escapa de sus padres para tener aventuras y poder formar parte del ejército del general Prim, pero llega tarde porque éste ha ido a México a poner orden en dicho país ayudado de otras naciones europeas. En Madrid,...

Cánovas

Libro Cánovas

Los Episodios Nacionales es una serie de novelas de Benito Pérez Galdós. Novelizan la historia de España desde 1805 hasta 1880, incluyendo todos los acontecimientos relevantes del S.XIX en España y separándolos por capítulos, desde la Guerra de la Independencia a la Restauración Borbónica, mezclando personajes reales con ficticios en una monumental obra de la literatura española. Cánovas es el último título de la serie final, que quedó inconclusa. Benito Pérez Galdós es un escritor español nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1843. Compaginó su faceta de novelista con...

Más libros de la categoría Ficción

El Paraguas Rojo the Red Umbrella

Libro El Paraguas Rojo the Red Umbrella

“El paraguas rojo” nos traslada al Mar del Japón, a la isla de Hokkaido, la más septentrional del archipiélago. La protagonista realiza un viaje desde el continente y su vida peligra a consecuencia de un difícil naufragio. Unos pescadores la rescatan del mar y es acogida en una aldea cuyos habitantes pertenecen a la cultura ainu. La novela está protagonizada por la transición entre su origen y el nuevo hogar que la acoge. Su existencia se verá, enseguida, enriquecida por la seguridad de los habitantes del pueblo, la profundidad del bosque y el rigor níveo de la montaña. Poco a...

Secretos (No lo digas)

Libro Secretos (No lo digas)

Un fatal accidente cambia para siempre la vida de dos hermanas; Karen y Jenny desencadenando la peor vileza de los sentimientos humanos; odio, traición, celos y pura maldad. Jenny esta fuera de control y cuando parece que todo va regresar a la normalidad el fantasma de su pasado regresa para ponerla en una encrucijada; ¿deberá finalmente decir su secreto o vivir con el para siempre? Genero/ Psicología / Novela Ficción

En el calor del desierto

Libro En el calor del desierto

Una mujer capaz de iniciar una guerra. A Zafar Nejem lo habían llamado de muchas maneras: "jeque errante", "traidor", "bandido moderno"... Pero había llegado el momento de que lo llamaran "Su Majestad". Al subir al trono de As-Sabah, lo primero que hizo fue rescatar a una rica heredera americana, Analise Christensen, de quienes la habían secuestrado en el desierto. Como Ana estaba prometida al gobernante del país vecino, su presencia debía mantenerse en secreto hasta que Zafar pudiera explicar los motivos de la misma, ya que, en caso contrario, se arriesgaba a que estallara la guerra...

Después del último día

Libro Después del último día

La novela es una distopía, para adultos, del género de fantasía, de ciencia ficción. Convergen dos tramas La primera trama discurre en unos días y en escenario estático. La segunda tiene una duración superior a los cincuenta años con lo que hay cambios de situación y de escenarios para permitir avanzar dentro de la historia. La primera presenta un paisaje desolado, de un mundo autodestruyéndose y repleta de personajes y situaciones misteriosas. Parecen dos historias paralelas. La segunda es finalmente esperanzadora dejando muchas interrogantes abiertas al lector. Todo ocurre en...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas