Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Comprender la democracia

Sinopsis del Libro

Libro Comprender la democracia

La democracia sólo es posible gracias a un aumento de la complejidad de la sociedad, pero hoy en día esa misma complejidad parece distanciarnos de la propia democracia. Entonces ¿cómo podemos conseguir una política que nos resulte más comprensible? Hay un claro desajuste entre lo que una democracia nos presupone a los ciudadanos y nuestra capacidad para cumplir con esas exigencias. En la actualidad, el origen de algunos de los principales problemas políticos reside en el hecho de que la democracia necesita unos actores que ella misma es incapaz de producir. Sin una ciudadanía activa y participativa, formada e informada, que entienda lo que se debate en el espacio público de forma que pueda intervenir en él, es imposible hablar de calidad democrática. Lo que plantea aquí Daniel Innerarity es que la comprensión de la democracia no pasa por el recurso a los «expertos», el incremento de la delegación o la renuncia del control popular, si no por el fortalecimiento de la cooperación y la organización institucional de la inteligencia colectiva.

Información del Libro

Número de páginas 96

Autor:

  • Daniel Innerarity

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.8

97 Reseñas Totales


Biografía de Daniel Innerarity

Daniel Innerarity es un destacado filósofo y ensayista español, nacido en 1947 en Bilbao, España. Su obra se centra principalmente en la filosofía política, la teoría de la democracia y los desafíos contemporáneos que enfrenta la sociedad moderna. A lo largo de su carrera, Innerarity ha sabido combinar una profunda erudición con un enfoque accesible, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito del pensamiento social y político en España y más allá.

Innerarity se formó en la Universidad de Deusto, donde obtuvo su licenciatura en Filosofía. Posteriormente, completó su doctorado en la Universidad del País Vasco, centrando su investigación en temas relacionados con la filosofía política y la teoría del conocimiento. Su interés por la democracia y la ética pública le ha llevado a involucrarse en debates sobre el futuro del sistema democrático en contextos de creciente complejidad y pluralidad.

Una de las características más notables de Innerarity es su capacidad para abordar temas complejos de manera clara y comprensible. Ha escrito varios libros que han sido muy bien recibidos tanto por la crítica como por el público general. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La democracia en la encrucijada”, donde analiza los retos que enfrenta la democracia en la actualidad, y “El futuro y sus enemigos”, en el que reflexiona sobre las incertidumbres del futuro y la forma en que estas afectan a la sociedad.

Además de su labor como autor, Daniel Innerarity ha sido un prolífico conferenciante y ha participado en numerosos foros de discusión sobre ética, política y sociedad. Su estilo elocuente y su capacidad para conectar con su audiencia le han permitido convertirse en un interlocutor clave en el análisis de los problemas contemporáneos, desde el impacto de las nuevas tecnologías hasta el papel de la ciudadanía en la era digital.

Innerarity ha ocupado cargos académicos relevantes, incluyendo una cátedra en la Universidad de Deusto y ha sido director del Instituto de Gobernanza Democrática. En esta posición, ha trabajado en la promoción de una democracia más participativa y ha explorado las formas en que la tecnología puede ser utilizada para mejorar la calidad de la democracia y la participación ciudadana.

Su enfoque interdisciplinario le ha permitido abordar los problemas desde diversas perspectivas, integrando conocimientos de la filosofía, la sociología y la ciencia política. Esta capacidad para ver más allá de las fronteras del conocimiento tradicional ha sido un rasgo distintivo de su obra, lo que hace que sus contribuciones sean relevantes para un amplio espectro de disciplinas y sectores.

La obra de Innerarity no solo se limita a la academia; también ha escrito artículos en medios de comunicación, donde ha comentado sobre temas de actualidad y ha ofrecido su visión sobre los acontecimientos que marcan la agenda pública. Su postura crítica y su capacidad para el análisis riguroso lo han convertido en un referente para muchos, tanto en el ámbito académico como en el social.

En un contexto en el que la desconfianza hacia las instituciones democráticas y el aumento del populismo son cada vez más evidentes, Innerarity defiende la necesidad de reinventar y revitalizar la democracia. Propone que es fundamental fomentar una cultura de diálogo y entendimiento que permita superar las polaridades y encontrar soluciones comunes a los problemas que enfrenta la sociedad actual.

La obra de Daniel Innerarity sigue siendo de vital importancia en el debate contemporáneo sobre la democracia, la ética y la ciudadanía. A través de su escritura y su labor académica, ha logrado inspirar a generaciones de pensadores y ciudadanos preocupados por el futuro de la democracia en un mundo cada vez más interconectado y complejo.

En resumen, Daniel Innerarity es un pensador comprometido que ha dedicado su carrera a investigar y proponer soluciones a los retos de la democracia moderna. Su legado intelectual y su influencia en el ámbito del pensamiento crítico son un testimonio de la relevancia de su obra en la búsqueda de un futuro mejor para nuestras sociedades.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El semblante de la nación

Libro El semblante de la nación

El semblante de la nación. Dos siglos de constitucionalismo cubano es una pieza escrita con no pocas singularidades dentro del entorno bibliográfico del derecho nacional. La presente obra realiza un estudio diacrónico-sincrónico. En el primer capítulo efectúa una panorámica histórica-política-constitucional, que sienta las bases para realizar, en los siguientes apartados, el examen longitudinal de tres variables torales del constitucionalismo: la forma de poder, la declaración de derechos y el control de constitucionalidad. En cada ocasión engrana los análisis con doctrina,...

Tras las huellas de la derecha

Libro Tras las huellas de la derecha

Tras las huellas de la derecha. El Partido Acción Nacional, 1939-2000 analiza tanto los orígenes como la evolución del Partido Acción Nacional (PAN) desde su creación en 1939 hasta el 2000, año en que la fuerza política logra llegar —por primera vez— al poder presidencial y desplazar al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Tania Hernández disecciona el contexto político y social de México desde el fin de la Guerra Cristera en 1929 hasta el sexenio de Vicente Fox Quesada, y explora la ideología que produjo la creación del PAN, los cambios que ésta sufrió conforme iba...

El crispavirus

Libro El crispavirus

Con la maestría que le caracteriza y la experiencia de su dilatada carrera periodística, Ernesto Ekaizer describe en El crispavirus la reedición de un ciclo de la historia política contemporánea de España. Un ciclo de política dura. Un ciclo de polarización extrema, esta vez sin terrorismo. Un ciclo que precede con su virulencia —o pretende hacerlo— los cambios gubernamentales en nuestro país. Se trata de un método conocido, que podemos llamar de larga descomposición política provocada, que ya se aplicó en 1993-1996, en 2004-2011, en 2016-2018 y ahora mismo, en unos momentos...

Unos grises muy verracos

Libro Unos grises muy verracos

Este trabajo logra aportar en el análisis de la configuración local del estado en Colombia a partir del caso objeto de análisis, el departamento del Caquetá, al demostrar que los poderes locales, tanto ilegales (guerrillas y paramilitares) como legales (gamonales y políticos) son sujetos intrínsecos de su constitución antes que un obstáculo para la formación del mismo. A partir del examen de las prácticas de los políticos, de los grupos armados, del resultado local de las reformas descentralizadoras, así como de los imaginarios del estado que tienen los pobladores de la región,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas