Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Corazones estallados

Sinopsis del Libro

Libro Corazones estallados

Mientras los ejecutivos de Silicon Valley envían a sus hijos a escuelas Waldorf, nosotros estamos cada vez más conectados y dependientes de las redes. Perfilados como usuarios antes que ciudadanos, enviamos compulsiva y obsesivamente corazones y emojis para expresar nuestras “emociones” al tiempo que crece en la sociedad la falta de empatía y solidaridad. Todo lo que el humanismo del Renacimiento definió como humano parece estar en crisis. En cambio, surge una nueva subjetividad posthumana que ya no logra conectarse con el placer o el dolor de los otros. La lectoescritura, el pensamiento crítico, la argumentación y la racionalidad ya no son la amalgama de las comunidades; y elegir libremente requiere mucho esfuerzo cuando hay algoritmos que nos conocen mejor que nosotros mismos. Pero para J. P. Zooey el posthumanismo ya no refiere solo al uso de la tecnología para modificar o asistir a los cuerpos, sino a una transformación en el plano de la subjetividad y la emocionalidad, iniciada por las tecnologías de la comunicación masiva y profundizada por internet y las redes sociales. Zooey lleva los modelos humanista y posthumanista casi hasta el ridículo y la parodia para pensar la sociedad que estamos viviendo y construyendo, la política que nos gobierna y la que ideamos para el futuro. El resultado es un texto provocador y lleno de humor, tremendamente estimulante, en el que explora los temas que lo obsesionan: la relación entre la tecnología y la vida afectiva, social y política. La frutilla del postre: una entrevista reveladora, esquizoide y divertida de Juan Pablo Ringelheim a J. P. Zooey sobre algunos de los temas de Corazones estallados y su literatura.

Información del Libro

Subtitulo : la política del posthumanismo

Número de páginas 140

Autor:

  • J. P. Zooey

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.1

37 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Nacionalismo banal

Libro Nacionalismo banal

¿Por qué la gente no olvida su identidad nacional? Billig sugiere que el nacionalismo cotidiano se encuentra presente en los medios de comunicación, en numerosos símbolos omnipresentes y en ciertos hábitos rutinarios del lenguaje. Elementos habituales en nuestra vida cotidiana, como la bandera que ondea en los edificios públicos, escuelas, despachos, fachadas de las viviendas, etc., son eficaces recordatorios que operan de manera mecánica sobre el inconsciente individual y colectivo, más allá de la conciencia deliberada. Mientras que la teoría tradicional ha puesto el punto de mira...

Juventud, educación y políticas públicas

Libro Juventud, educación y políticas públicas

En una región en constante crecimiento económico y demográfico como la del sudeste de la provincia de Córdoba, la finalidad de este trabajo de investigación, que motivó este libro, era indagar acerca de las expectativas de los jóvenes y adolescentes respecto de su futuro, así como su tramitación. Como objeto adicional, se proponía también avanzar en el estudio y diseño de políticas públicas que tiendan a promover una ciudadanía juvenil más inclusiva. Este proyecto nació fruto de la experiencia de los equipos de asesoramiento técnico de la UNVM a la Comunidad Regional General ...

La Política Exterior de Seguridad Japonesa

Libro La Política Exterior de Seguridad Japonesa

La experiencia histórica y teórica demuestra que el lugar de la política exterior está relacionado directamente con la situación de seguridad de los países y de los continentes. Esta premisa queda ampliamente demostrada con el desarrollo de la disciplina de las Relaciones Internacionales desde comienzos del siglo veinte hasta el presente, donde cada gran conflicto militar ha puesto en jaque la seguridad mundial y ha tenido repercusiones directas sobre la política exterior de los Estados involucrados, así como en la emergencia de publicaciones académicas que han buscado entender y...

Más Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos:

Libro Más Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos:

Hoy más personas habitan en países con regímenes democráticos en el mundo que hace cincuenta años, pero desde la segunda década del 2000 estamos asistiendo a una nueva fase de recesión de la democracia liberal a nivel global. Las democracias liberales están más acosadas por los populismos que por las autocracias, más por el declive en el funcionamiento pleno de sus atributos que por rupturas violentas de los “golpes de Estado” clásicos. No se usan balas para sustituir a las democracias, sino leyes para destruir al Estado de derecho. Los líderes populistas tienen mayor...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas