Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

¿Hacia una nueva doctrina constitucional del estado autonómico?

Sinopsis del Libro

Libro ¿Hacia una nueva doctrina constitucional del estado autonómico?

I. CONSIDERACIONES PREVIAS.- II. EL RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD DEL GOBIERNO DE ARAGÓN.- III. LA DEFENSA POR LA GENERALIDAD Y LAS CORTES VALENCIANAS Y POR EL ABOGADO DEL ESTADO DE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL ARTÍCULO IMPUGNADO.- IV. FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA DE LA SENTENCIA. 1. Cuestiones planteadas. 2. Cuestiones previas de carácter procesal. 3. Doctrina general sobre el sistema autonómico. A) Principios constitucionales de la organización territorial del Estado. B) Características fundamentales de los Estatutos de Autonomía. En especial, la relación entre los Estatutos de Autonomía y las Leyes Orgánicas y la posibilidad de ceñir los efectos de las extralimitaciones estatutarias a la declaración de ineficacia. C) La incidencia de los Estatutos de Autonomía en las competencias que al Estado le reserva el artículo 149.1 de la Constitución. D) Puntualizaciones sobre la proyección a los Estatutos de Autonomía de la doctrina relativa a las leyes interpretativas del sistema competencial. 4. Sobre el contenido constitucionalmente legítimo de los Estatutos de Autonomía. A) El planteamiento del Abogado del Estado y de algunas posiciones doctrinales. B) Precedentes jurisprudenciales. C) Criterios a seguir para delimitar el contenido posible de los Estatutos de Autonomía. 5. Igualdad y declaraciones estatutarias de derechos. A) El artículo 139.1 de la Constitución y el reconocimiento de derechos subjetivos por las normas estatutarias cuando traigan causa de las atribuciones competenciales autonómicas. B) El artículo 149.1.1a de la Constitución y otras competencias del Estado como posibles límites a la declaración de derechos por los Estatutos de Autonomía. 6. La proyección de la doctrina expuesta al enjuiciamiento del artículo 17.1 del Estatuto de la Comunidad Valenciana. A) El artículo 17.1 no excede del contenido constitucionalmente posible de los Estatutos de Autonomía. B) Tampoco incurre en infracción de los artículos 138.2, 139.1 y 149.1.1a de la Constitución. C) El rechazo de las demás imputaciones de inconstitucionalidad. V. REFLEXIÓN FINAL

Información del Libro

Subtitulo : (Comentario a la STC 247/2007, de 12 de diciembre, sobre el Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana

Número de páginas 148

Autor:

  • Germán Fernández Farreres

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

56 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Derecho

El nomos infrangido: globalización y constituciones Del limite como principio esencial de los ordenamientos juridicos

Libro El nomos infrangido: globalización y constituciones Del limite como principio esencial de los ordenamientos juridicos

Il volume ha ad oggetto i risvolti di carattere costituzionalistico dei fenomeni che premono per il superamento dei confini indagando quanto e come le forme del potere in un mondo sempre più globalizzato si stiano ricomponendo, invece di distribuirsi in modo da includere quella parte della popolazione mondiale che finora ne è stata esclusa. Siamo stati indotti a fare la prima edizione in lingua spagnola di questo libro dal giudizio che la stampa e uomini di cultura giuridica competentissimi diedero in Italia. "El volumen tiene a objeto las solapas de carácter constituciónalistico de los...

Manual del delegado de prevención de riesgos laborales

Libro Manual del delegado de prevención de riesgos laborales

El Delegado de prevención de riesgos laborales es la figura estrella de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, donde se regula por primera vez este órgano específico de participación y representación en la empresa y en el centro de trabajo. La importancia de esta figura no se corresponde, sin embargo, con los medios, garantías y competencias que el ordenamiento jurídico pone a su disposición, y que aparecen compartidos, en ocasiones, con otros representantes de los trabajadores, unitarios (Comité de empresa y Delegados de personal) o sindicales. Este libro ofrece una visión...

Temas actuales de Derecho Privado I

Libro Temas actuales de Derecho Privado I

Con esta obra los miembros del Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Cádiz pretenden visibilizar y compartir las ponencias impartidas por prestigiosos juristas durante el primer año de vida del seminario "Temas actuales de Derecho Privado". Al mismo tiempo, se han seleccionado una serie de aportaciones actuales y novedosas surgidas en el ámbito de diferentes proyectos de investigación liderados o participados por sus miembros. De esta forma, el Departamento de Derecho Privado de la Universidad de Cádiz reivindica el papel que, como motor de la investigación, está llamado ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas