Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Democracia, pasión de multitudes

Sinopsis del Libro

Libro Democracia, pasión de multitudes

El desarrollo de la política democrática en la Atenas clásica supuso la capacidad del pueblo de limitar la opresión coactiva de los sectores aristocráticos, así como de construir un espacio específico de participación y disenso. Bajo estas condiciones, las representaciones simbólicas operaron como vehículo para procesar este singular suceso, dando cuenta al mismo tiempo de las pasiones extremas que este supo desatar y que se expresaron en conflictos políticos, en ocasiones con una inusitada violencia física y psicológica. El recorrido que se realiza en estas páginas considera en especial el rol de la asamblea y los tribunales, la dimensión socio-política de la comedia antigua y su vinculación con los procedimientos institucionales de la democracia ateniense, así como la interfaz que las experiencias emocionales tejían en el cruce entre tales procedimientos y las prácticas ideológicas, de las que formaban parte tanto las representaciones teatrales cuanto las elaboraciones conceptuales. La convergencia entre los particulares intereses de los autores de cada capítulo y el proyecto global desarrollado ha permitido redimensionar las problemáticas específicas y potenciar mediante la interacción y el intercambio las conclusiones alcanzadas. El enfoque elegido ha procurado generar cimientos más sólidos para una lectura integral de los fenómenos institucionales, políticos, cívicos, culturales y emocionales ligados a la democracia ateniense y sus proyecciones, que aun cuando no aparezcan deliberadamente tienen una presencia implícita en algunas de las idealizaciones de la mejor pólis, modelos en los que los remedios y los controles propuestos muestran que la democracia ya ha pasado dejando su huella en el horizonte del pensamiento de la política. Colección: Estudios del Mediterráneo Antiguo / PEFSCEA nro 15 (dirigida por Julián Gallego). Escriben: María Jimena Schere, Mariano J. Requena, Emiliano J. Buis, Diego Paiaro, Viviana Suñol, Claudia N. Fernández y Julián Gallego.

Información del Libro

Subtitulo : Política, comedia y emociones en la Atenas clásica

Número de páginas 216

Autor:

  • Julián Gállego
  • Claudia Fernández
  • María Jimena Schere

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

65 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Historia

Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Libro Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional (Classic Reprint)

Excerpt from Infortunios de Alonso Ramírez, Y, Relacion de la America Septentrional En 17 de Octubre de 1660 tomó la sota na de Jesuita y en 15 de Agosto de 1662 hizo los primeros votos en el colegio de Te pozotlan; especie que se le ocultó al señor Eguiara, pero que consta del libro original de profesiones que tengo en mi poder. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally...

Genghis Khan y el inicio del mundo moderno

Libro Genghis Khan y el inicio del mundo moderno

En 1937, durante las persecuciones de Stalin, el alma de Genghis Khan desapareció del monasterio budista de Mongolia donde se había guardado durante siglos. Se pretendía eliminar hasta el recuerdo de quien era considerado como un tirano sangriento. Hasta que el descubrimiento de un manuscrito de la Historia secreta de los mongoles, que se creía perdida, hizo surgir a la luz la verdad sobre el hombre que conquistó un imperio mayor que el de Roma y asentó en él las bases de una civilización y un progreso que anunciaban el mundo moderno. El profesor Weatherford comenzó en 1990 a...

Cristeros y agraristas en Jalisco

Libro Cristeros y agraristas en Jalisco

Después de los Arreglos del 21 de junio de 1929, desgarra a Jalisco el final de la hacienda y la educación socialista. La década 1930-1940 se inicia con una lenta aplicación de la reforma agraria, en el Maximato, sobre todo en la vía ejidal, se acentúa con Lázaro Cárdenas, ésta es una de las causas del rompimiento de Plutarco Elías Calles con el presidente. El reparto de las haciendas se hizo en algunos casos, con precipitación, al grado de que al final Cárdenas se vio obligado a crear una oficina de la Pequeña Propiedad para corregir esos errores y así evitar un conflicto...

Un mar sin límites

Libro Un mar sin límites

En la mayor parte de la historia humana, los mares y los océanos han supuesto la principal forma de intercambio y comunicación de larga distancia entre pueblos, tanto para el comercio como para la expansión de ideas. Este libro traza la historia de la interacción humana a través de las principales masas de agua del planeta y analiza nuestra relación con los océanos remontándose a la época de los primeros viajeros. David Abulafia comienza con la primera comunidad marítima, los polinesios del Pacífico, que poseían intuitivas habilidades de navegación mucho antes de la invención...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas