Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Diez preguntas que la ciencia (todavía) no puede contestar

Sinopsis del Libro

Libro Diez preguntas que la ciencia (todavía) no puede contestar

Porfiada acumuladora de datos simpáticos, cronista infatigable, en este libro Nora Bär nos guía a través de la cocina de los hallazgos científicos fundamentales del siglo XX, tomando como excusa diez incógnitas que la ciencia aún no logra resolver. Desde qué sucedió antes del Big Bang hasta por qué dormimos, su propuesta nos lleva a recorrer la historia de la ciencia occidental a partir de anécdotas desopilantes y datos curiosos, extraños azares y situaciones por momentos paranormales. De protagonistas, mujeres y hombres curiosos, creativos, inconformistas: casi artistas. Con prosa clara y sin tecnicismos, la autora explora las fronteras de la investigación en áreas como la astrofísica, la medicina y las neurociencias, al tiempo que nos recuerda las enormes dificultades que los intrépidos investigadores fueron dejando en el camino. Lleno de vidas notables, Diez preguntas que la ciencia (todavía) no puede contestar convoca las voces de destacados científicos argentinos, como Juan Martín Maldacena, María Teresa Dova o Matías Zaldarriaga, y también de personalidades internacionales, como Giulio Tononi, Daniel Dennett o Stanislas Dehaene, siempre con la mira puesta en que el lector pase un buen rato.

Información del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Nora Bär

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

43 Reseñas Totales


Biografía de Nora Bär

Nora Bär es una reconocida escritora y periodista argentina nacida en 1944 en la ciudad de Buenos Aires. Desde muy joven, Bár mostró un profundo interés por la literatura y la investigación, lo que la llevó a desarrollarse profesionalmente en el ámbito del periodismo y la escritura.

Ha trabajado en diversos medios de comunicación, donde ha destacado por su capacidad para abordar temas de actualidad y por su estilo claro y cautivador. Su carrera como periodista la ha llevado a recibir numerosos premios y reconocimientos, consolidándose como una de las voces más influyentes en el ámbito del periodismo argentino.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su dedicación a la investigación científica y cultural. Bär ha sabido combinar su pasión por la literatura con su interés por la ciencia, lo que la ha llevado a convertirse en una referente en la divulgación científica en el país. Sus artículos, ensayos y crónicas han sido publicados en diversas revistas y periódicos, donde ha aportado una visión crítica y analítica sobre distintos temas.

Además de su labor periodística, Nora Bär ha escrito varios libros que reflejan su compromiso con la comunicación científica. Algunas de sus obras abordan temas relacionados con la biología, la medicina y la tecnología, siempre con un enfoque accesible para el lector común. Su capacidad para desmitificar conceptos complejos y presentarlos de manera comprensible ha sido muy valorada por el público.

  • Trayectoria profesional: Bär ha trabajado en importantes medios como el diario La Nación, donde ha sido columnista y editora.
  • Premios y reconocimientos: Su labor ha sido reconocida a través de premios de periodismo, destacando su compromiso con la verdad y la ética en la prensa.
  • Contribuciones a la ciencia: Ha colaborado con diversas instituciones en la divulgación de avances científicos, promoviendo el conocimiento y la educación.

Nora Bär también ha participado como oradora en conferencias y charlas, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de periodistas y escritores. Su legado es un ejemplo de cómo la literatura y el periodismo pueden converger en un mismo camino, promoviendo el conocimiento y la curiosidad en el público.

En cada una de sus publicaciones, Bär demuestra no solo su amor por la escritura, sino también su deseo de educar y de hacer accesible el conocimiento a todos. Su enfoque dinámico y su estilo directo han capturado la atención de lectores de todas las edades, consolidándola como una figura clave en la cultura argentina contemporánea.

A través de su obra, Nora Bär continúa dejando una huella en el periodismo y la literatura, siempre con la mirada puesta en el futuro y el compromiso de seguir contribuyendo a una sociedad más informada y crítica.

Más libros de la categoría Ciencia

Cálculo de balances de materia y energía

Libro Cálculo de balances de materia y energía

Este texto corresponde a un curso de Estequiometría y Termodinámica. Se supone que los estudiantes han de estar capacitados para saber cómo los balances de materia y energía se transforman en componentes integrales de los sistemas de diseño con ayuda de máquinas calculadoras, que están asumiendo una parte importante y creciente de nuestra experiencia profesional. Sin embargo, se ha procurado no perder de vista los métodos tradicionales.

¿Qué Es La Comunicación Científica?

Libro ¿Qué Es La Comunicación Científica?

La revisin por pares, el factor de impacto, el ndice h, internet, la ciencia 2.0 y muchos temas ms se relacionan estrechamente con la tercera etapa del mtodo cientfico: la comunicacin. De esta manera, los autores de Qu es la comunicacin cientfica? acercan a estudiantes, profesionales o aficionados a la investigacin cientfica a una variedad de asuntos que algunas veces se desconocen, se tienen ideas errneas de ellos o se necesita tener la visin de otros. Judith Licea y Miguel Arenas, profesores universitarios mexicanos, formadores de investigadores y constructores de comunidades cientficas...

Vida

Libro Vida

Millones de kilómetros. Miles de millones de años. Alrededor de 8,7 millones de especies, pero solo un lugar donde sabemos que hay vida tal como la conocemos: la Tierra, ubicada en el sistema solar que se destaca con una estrella sobre la gran imagen de la Vía Láctea que aparece en la portada de este libro. La vida es un fenómeno antiguo y vasto, cuya complejidad ha obsesionado a los humanos desde tiempos inmemoriales. Por eso, la Fundación Ciencias Planetarias decidió abordarla a través del diálogo entre diferentes disciplinas científicas y distintas voces. Ocho científicos del...

El arco iris de Feynman

Libro El arco iris de Feynman

Richard Feynman (1918-1988) fue uno de los mayores físicos del siglo XX. Fue célebre por sus contribuciones a la electrodinámica cuántica, que le valieron el premio Nobel en 1965. En este libro, Leonard Mlodinow describe su relación con Feynman durante su primer año en el California Institute of Technology, el lugar de trabajo de aquel brillante físico. Mlodinow encontró en Feynman algo más que un colega experimentado: descubrió a un hombre sin prejuicios que atesoraba un maravilloso universo de experiencias e ideas, muchas de las cuales compartió con él precisamente durante los...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas