Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Dos en la carretera

Sinopsis del Libro

Libro Dos en la carretera

La acusadísima personalidad cinematográfica de Dos en la carretera (Two for the Road, Stanley Donen, 1967) constituye un acicate para la curiosidad del analista. El film huye de los convencionalismos y presenta una estructura compleja, siguiendo el ritmo de la memoria y del pensamiento de los protagonistas en detrimento de la depresión y el estancamiento del presente. Todo transcurre en la mente de Mark y Joanna Wallace (Albert Finney y Audrey Hepburn), un matrimonio que se plantea el divorcio; toda acción parece sustraída a los recuerdos en los que resulta estar confinada. Y aunque pasa el tiempo, cambian los vehículos y maduran los personajes, ciertas cosas se mantienen a pesar de los baches y los accidentes, de los motores que se calan, se averían o se incendian: la carretera que recorren una y otra vez —metáfora de la vida en pareja— y la mirada del cineasta, que no se deja arrastrar por la desesperación y exprime el humor de las tragedias cotidianas. La película exhibe con orgullo su rareza y su brillantez, basadas en una concepción poética y geométrica de la narración, hecha del eco de diálogos repetidos, de la unión de momentos distantes entre sí y de los efectos emocionales que provocan en el espectador las paradojas, las frustraciones y las deslealtades del matrimonio. El principio de transparencia es vulnerado reiteradamente, por medio de efectos distanciadores que llaman la atención sobre el discurso. Las imágenes y los procedimientos fílmicos funcionan así como unidades que se repiten, se entrecruzan, se subrayan, se confirman o se contradicen para constituir una suerte de poema de estructura dialógica. Se trata, seguramente, de la más calculada y completa plasmación de un concepto que recorre la obra de Donen: la pareja y los recuerdos como único refugio posible frente a la soledad y el vacío de un mundo absurdo. Son muchos los interrogantes que surgen a propósito de Dos en la carretera, que constituye un episodio fundamental en la trayectoria de un cineasta veterano que pronto entraría en decadencia: se trata de la película en que el director de Siete novias para siete hermanos (Seven Brides for Seven Brothers, 1954) y Charada (Charade, 1963), también coautor de Cantando bajo la lluvia (Singin’ in the Rain, 1952, con Gene Kelly), logró armonizar mejor su rabioso individualismo y la necesaria servidumbre a un guión y a unas estrellas. Asimismo, al tratarse de uno de los primeros análisis cinematográficos sobre la crisis de la familia tradicional, el film constituye un corte en las preocupaciones de un momento concreto de las sociedades occidentales, y un ejemplo de la dialéctica del realismo y la representación que recorre toda la historia del arte. Enfrentarse a un proyecto de estas características no resulta en absoluto sencillo, pero sí estimulante. El presente estudio trata de analizar el film pormenorizadamente y de extraer los recursos e informaciones más relevantes para una mejor comprensión del mismo y del fenómeno cinematográfico en sí.

Información del Libro

Subtitulo : Stanley Donen (1967)

Número de páginas 139

Autor:

  • Agustín Rubio Alcover

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

40 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Alex Torres ¿Y Dónde Está El Chiste?

Libro Alex Torres ¿Y Dónde Está El Chiste?

¿Y dónde está el chiste? Alex Torres nos brinda la oportunidad de leer una serie de chistes que alegrarán nuestros días y nos harán olvidar las situaciones difíciles por la que toda la humanidad estamos padeciendo en estos tiempos. Es como si él quisiera que mientras todo pasa, disfrutemos en la sala de la risa para recrearnos hasta pasar a la sala mayor de la realidad de la vida. Este libro es mi homenaje a un ser humano que lo único que quiere, es que todos se rían, por lo tanto, aporta alegría con su sentido del humor, apuesta a que nos olvidemos de las adversidades y no tomemos ...

La Va Del Creativo

Libro La Va Del Creativo

Cuando Steve Jobs se enfrentaba a una decisión importante, salía a caminar. En Pixar han establecido como principio fundamental el braintrust . Murakami aborda la escritura de forma organizada y metódica, como un atleta. Los Beatles decidieron inventarse una banda paralela, ficticia y caótica, para no estancarse. El espíritu del creativo puede liberarse de infinitas formas y este libro te desvela los secretos de algunas de ellas. Iluminadoras píldoras de sabiduría, combinadas con el ejemplo de varios casos de éxito y una serie de pequeños retos, te ayudarán a recorrer tu propio...

Los objetos vivos

Libro Los objetos vivos

Con la intención de indagar sobre las potencialidades poéticas de los objetos en escena, la autora —doctora en Artes Escénicas por la Universidad Autónoma de Barcelona y directora de Microscopía Teatro, grupo de escena con objetos— enfoca su investigación en cómo la vitalidad objetual impacta en ciertos procesos escénicos que trabajan con objetos. Una investigación única sobre este ámbito en el contexto iberoamericano.

La infancia de las vanguardias

Libro La infancia de las vanguardias

Las fuentes de las vanguardias del siglo XX están en la infancia de los grandes genios que las crearon. Y para hacer evidente esa conexión, este libro muestra una selección de las enseñanzas y juegos que vivieron los niños del siglo XIX. Comprobamos así que la complejidad y riqueza del Arte surgido a principios del siglo XX proviene de la renovación que experimentó el dibujo a lo largo del siglo XIX, pues esta disciplina es el origen de todas las artes visuales. Y la transformación del dibujo clásico en moderno la produjeron los nuevos métodos de enseñanza junto con los juegos...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas