Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El corazón de piedra verde

Sinopsis del Libro

Libro El corazón de piedra verde

Salvador de Madariaga (1886-1978) perteneció a esa cada vez más extraña estirpe de los polígrafos, de aquellos espíritus dedicados a la reflexión sobre el hombre y la historia desde y a través de las más variadas formas de expresión. Pensador, político, novelista, dramaturgo, poeta... Madariaga, figura también clave en la poética española durante unos años cruciales, representa la quintaesencia del espíritu liberal abierto a todos los vientos. El corazón de piedra verde es una historia que une dos mundos en conflicto, el de México anterior a la Conquista y el de los propios conquistadores, muestra ellos mismos de una sociedad sometida a las tensiones de su tremendo devenir histórico. Novela en la que su autor reconstruye admirablemente una época en su doble faz americana y española, El corazón de piedra verde ofrece a su lector no sólo una intriga novelesca de primer orden, sino, por añadidura, una imagen vivísima de todas las contradicciones del Descubrimiento, aspectos de la obra que Luis Suñén nos desvela en su Introducción.

Información del Libro

Número de páginas 544

Autor:

  • Salvador De Madariaga

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

16 Reseñas Totales


Biografía de Salvador De Madariaga

Salvador de Madariaga (1886-1978) fue un destacado intelectual, escritor y diplomático español, conocido por su amplia trayectoria en el ámbito de la literatura y su compromiso con la paz y la educación. Nacido en la ciudad de La Coruña, Galicia, Madariaga provenía de una familia de tradición literaria. Su padre, un médico, y su madre, una escritora, influyeron en su temprana inclinación hacia la palabra escrita y el pensamiento crítico.

Estudió en la Universidad de Santiago de Compostela y, posteriormente, en la Universidad de Madrid, donde se formó en Filosofía y Letras. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, la historia y la política, lo que le llevó a convertirse en un pensador comprometido con su tiempo. Tras finalizar sus estudios, se trasladó a Alemania, donde profundizó en sus conocimientos sobre la cultura y la historia europea, especialmente la alemana, que influyó en su obra literaria y ensayística.

Madariaga comenzó su carrera literaria en la década de 1910, y su primera obra notable fue la novela “El corazón de la tierra” (1915), que refleja su amor por la naturaleza y su vínculo con Galicia. Sin embargo, fue su faceta como ensayista y conferenciante la que le otorgó mayor reconocimiento. En sus ensayos, abordó temas como la paz, la guerra y el futuro de Europa, proponiendo una visión humanista y pacifista en un contexto histórico marcado por conflictos bélicos.

  • En 1937, publicó “La guerra civil española”, un análisis profundo sobre el conflicto que asoló a su país, donde expresó su dolor y su esperanza, además de criticar tanto a los franquistas como a los republicanos.
  • A lo largo de su vida, Madariaga se mostró como un firme defensor del diálogo intercultural y el entendimiento entre las naciones, lo que lo llevó a ser un miembro activo de diversas organizaciones internacionales.

Durante la dictadura de Francisco Franco, se vio obligado a exiliarse, primero en Francia y luego en Estados Unidos, donde continuó su labor académica y literaria. En este período, Madariaga trabajó en la UNESCO, donde promovió la educación y la cultura como herramientas para la construcción de la paz. Fue un ferviente defensor de los derechos humanos y un crítico de las dictaduras, utilizando su pluma y su voz para abogar por un mundo más justo.

En el ámbito académico, Madariaga fue profesor en varias universidades de Estados Unidos y América Latina, y su obra se tradujo a múltiples idiomas, lo que le permitió alcanzar una audiencia global. Su carrera abarcó varios géneros literarios, desde la novela y el ensayo hasta el teatro, pero siempre mantuvo un enfoque en la comunicación de ideas profundas y relevantes para la humanidad.

Además de su contribución literaria y cultural, Salvador de Madariaga se destacó por su labor como diplomático. Representó a España en diversas conferencias y foros internacionales, donde defendió la necesidad de una Europa unida y cooperativa. Su trabajo en la UNESCO y su diálogo con intelectuales de todo el mundo contribuyeron a cimentar su reputación como un pionero del pensamiento europeo del siglo XX.

Madariaga falleció en 1978 en Ginebra, Suiza. Su legado perdura en la literatura y el pensamiento contemporáneo, y su obra sigue siendo estudiada y admirada en el ámbito académico. Salvador de Madariaga es recordado no solo como un escritor brillante, sino como un hombre que dedicó su vida a luchar por la justicia, la paz y el entendimiento entre las naciones, inspirando a generaciones de lectores y pensadores a lo largo de los años.

Más libros de la categoría Educación

El español y su estructura

Libro El español y su estructura

<I>El espanol y su estructura, Segunda edicion, es un repaso integro del espanol para estudiantes bilingues a nivel universitario. Ha sido concebida para hispanohablantes que han vivido en contacto con el idioma pero que no han recibido instruccion formal en la adquisicion de la escritura estandarizada del idioma. Este texto puede usarse en un nivel basico como a nivel intermedio, sin embargo rinde mejores resultados cuando se emplea en cursos secuenciales a nivel de universidad.<BR> Sus 15 capitulos han sido corregidos y modificados con vistas hacia un mejor y mas facil entendimiento del ...

La región sospechosa. La dialéctica hispanocatalana entre 1875 y 1939

Libro La región sospechosa. La dialéctica hispanocatalana entre 1875 y 1939

«Andreu Navarra nos recorre, con precisión, las confrontaciones dialécticas entre centro y periferia a través de las polémicas de los intelectuales de uno y otro lado del Ebro. La bipolaridad de las dos Españas, la centralista y la periférica, se nos refleja en las confrontaciones dialécticas entre Cánovas y Pi y Margall, Castelar y Balaguer, Núñez de Arce y Almirall, Ortega y Maragall, Castro y Bosch-Gimpera, Azaña y Companys… Visiones dispares de la significación en los conceptos de España y Cataluña. Las fracturas en la intelectualidad se van agravando inquietan-temente a...

El Equilibrio energético a través del Tao

Libro El Equilibrio energético a través del Tao

Si en Occidente el ejercicio físico suele estar orientado a ponerse en forma y al desarrollo de la fuerza muscular, en Oriente, sin embargo, los sistemas de ejercicios fueron diseñados para el equilibrio del cuerpo, la mente y el espíritu. Este equilibrio se encuentra firmemente sustentado por el ancestral sistema taoísta Tao Yin, que el maestro Mantak Chia nos presenta en esta obra y que es uno de los de más variadas formas de China. Este sistema se centra en equilibrar las energías internas y externas, así como en revitalizar el cuerpo, la mente y el espíritu mediante una...

Educar a los hijos cada día es más difícil

Libro Educar a los hijos cada día es más difícil

Este libro recoge el pensamiento del Dr. Luís Folch y Camarasa, un pedagogo con una larga experiencia sobre los problemas que plantea la vida humana en su desarrollo y en todas sus dimensiones. Dos de sus hijos, discípulos privilegiados y continuadores de la labor educativa de su padre, también ha colaborado en el libro aportando su experiencia, que si bien no es tan larga, está igualmente empapada de aquella humanidad que se requiere para enfrentarse a la angustia de los otros y ayudarlos a resolverla. El libro, escrito intencionadamente en un lenguaje sencillo y al alcance de todo el...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas