Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El cuento de los contadores de cuentos

Sinopsis del Libro

Libro El cuento de los contadores de cuentos

La tradici n oral de los cuentos populares isl micos se reanuda aqu en un maravilloso tejido que retoma Las mil y una noches. la de este libro es s lo una de las historias del recorrido que pretende abarcarlas todas; es el viaje y la b squeda por espacios y tiempos ajenos a la l gica, en los que las ilustraciones desgranan las im genes en m ltiples miradas y lecturas que crean un fascinante mundo imposible.

Información del Libro

Número de páginas 34

Autor:

  • Nacer Khemir
  • Lucía Segovia

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

12 Reseñas Totales


Biografía de Nacer Khemir

Nacer Khemir es un reconocido director de cine, guionista y productor tunecino, nacido el 3 de enero de 1948 en la ciudad de Tunis, Túnez. Su trabajo se ha centrado en la cultura árabe y el folclore, fusionando elementos de la tradición con la modernidad en sus obras cinematográficas. Khemir ha sido una figura destacada en el ámbito del cine árabe, influyendo en generaciones de cineastas y ofreciendo una perspectiva única sobre la identidad tunecina y norteafricana.

Estudió en la Escuela Nacional de Cine de Polonia, donde desarrolló una sólida base en la teoría y la práctica cinematográfica. Su carrera comenzó en la década de 1970, y desde entonces ha trabajado en una variedad de proyectos que abarcan desde cortometrajes hasta largometrajes. En 1983, Khemir lanzó su primer largometraje titulado “El aire del desierto”, que inmediatamente llamó la atención por su narrativa poética y visualmente evocadora. La película es un retrato delicado de la vida en el desierto y examina la conexión entre el hombre y la naturaleza.

Una de las obras más emblemáticas de Khemir es “El Jardín de los Finzi-Contini”, que fue una adaptación cinematográfica de la novela homónima de Giorgio Bassani. La película fue aclamada internacionalmente y recibió varios premios en festivales de cine, lo que consolidó la reputación de Khemir como un maestro del cine.

A lo largo de su carrera, Khemir ha explorado temas como la identidad, la memoria y la historia, centrándose en la rica herencia cultural de Túnez. Uno de sus proyectos más conocidos es “La Muerte de un Perro” (1989), donde utiliza el simbolismo del perro como un vehículo para explorar la pérdida, el amor y la memoria en el contexto tunecino. Esta película fue bien recibida por la crítica y le valió varios premios en festivales de cine, incluyendo el Festival de Cine de Venecia.

Además de su trabajo en el cine, Nacer Khemir ha estado involucrado en la promoción de la cultura árabe a nivel internacional. Ha participado en múltiples conferencias y festivales donde ha defendido la importancia de contar historias desde una perspectiva árabe. También ha trabajado en la educación cinematográfica, impartiendo clases y talleres sobre narrativa visual y técnicas de dirección en diferentes instituciones educativas.

A medida que la tecnología y el medio cinematográfico han evolucionado, Khemir ha continuado adaptándose y experimentando con nuevos formatos y técnicas. En sus obras más recientes, ha incorporado elementos de la cinematografía digital, explorando nuevas narrativas y formas de expresión que desafían las convenciones del cine tradicional.

El impacto de Nacer Khemir en el cine árabe es innegable. Su dedicación para contar historias que reflejan las complejidades de la experiencia humana en el mundo árabe ha dejado una huella duradera. A través de su trabajo, ha inspirado a una nueva generación de cineastas que buscan romper barreras culturales y contar historias que resuenen en un público global.

En conclusión, Nacer Khemir no solo es un pionero en el cine tunecino, sino que también es un defensor apasionado de la cultura árabe. Su legado perdura no solo a través de sus películas, sino también a través de su influencia en otros cineastas y en la comunidad artística. Su enfoque en la narrativa visual y su profunda conexión con su herencia cultural hacen de él una figura fundamental en el panorama cinematográfico contemporáneo.

Más libros de la categoría Juvenil Ficción

Tengo un nudo en la barriga

Libro Tengo un nudo en la barriga

Un cuento ilustrado para que los niños puedan identificar la ansiedad y pedir ayuda. Todos tenemos sentimientos que nos paralizan. A veces los notamos en la cabeza, otras, en el pecho; y otras, en el estómago. Tengo un nudo en la barriga ayudará a niños y niñas a señalar lo que les está ocurriendo gracias a la explicación de los autores, que con un lenguaje claro y una metáfora ilustrativa dan sentido a sensación de enredo que tantos hemos sentido. Ahora que la salud mental es una prioridad de todos; no podemos olvidar la de los más pequeños.

El Gran Libro de Los Habitos

Libro El Gran Libro de Los Habitos

Acompañar emocionalmente a los más pequeños en su día a día no es siempre una tarea fácil. A menudo, nos asaltan dudas e inseguridades y nos puede costar encontrar las palabras, los gestos y las maneras más adecuadas de resolver situaciones concretas. Sin embargo, trabajar los hábitos y las rutinas correctamente es un paso necesario para crecer con autonomía, seguridad y felices. Los 30 cuentos de María Menéndez-Ponte ayudarán a gestionar estas situaciones clave. Sus divertidos protagonistas conseguirán que la difícil tarea de trabajar hábitos y rutinas sea más divertida que...

El viaje

Libro El viaje

Cuando Wendy Everly tenía seis años su madre intentó matarla, convencida de que era un monstruo. Once años después, Wendy descubre que quizá su madre tenía razón... Con la ayuda de un misterioso chico llamado Finn Holmes, Wendy empieza una nueva vida en un mundo que nunca creyó que existiera: un lugar de belleza extrema, pero terriblemente peligroso... Un mundo del que Wendy no está segura de querer formar parte. Amanda Hocking

Escuela de niños grandes (Big Kid School) Lap Book (Spanish Version)

Libro Escuela de niños grandes (Big Kid School) Lap Book (Spanish Version)

What will you do at big kid school? Will you run and paint? Will you sing and learn? Read this book to find out just how cool big kid school will be. This book has been translated into Spanish and allows for a wonderful shared reading experience for children who are beginning readers and is an excellent tool for building the confidence new readers need to embark on the adventures that await them while reading!

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas