Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El desencantamiento del mundo

Sinopsis del Libro

Libro El desencantamiento del mundo

La presente obra se ha convertido en referencia obligada para aquellos que buscan comprender la génesis de la Modernidad democrática. Marcel Gauchet reconstruye los escenarios prácticos y las articulaciones teóricas que permitieron que las sociedades occidentales salieran de la religión, esto es, que hicieron posible que la religión dejara de ser el poder estructurante de la sociedad, tal como había sucedido durante milenios. El cristianismo es clave en este proceso: es la religión sin la que no hubiera sido posible el advenimiento de la democracia o, en términos de Gauchet, es «la religión de la salida de la religión». La separación de poder y religión, de Iglesia y Estado, no agota, sin embargo, el proceso de desencantamiento del mundo, pues ordena otra manera de incorporar lo invisible en nuestras vidas: una forma de espiritualidad más personal, más libre, si se quiere, pero no por ello menos irreductiblemente necesaria a la experiencia humana. Lo religioso no nos ha abandonado, sólo ha cambiado de sitio. Esta edición española incluye un epílogo donde, en forma de conversación, el autor valora a partir de los acontecimientos históricos más recientes (tales como los ataques terroristas del 11-S y del 11-M) la cuestión del «retorno de lo religioso» y el papel de las instituciones religiosas en las sociedades democráticas.

Información del Libro

Subtitulo : una historia política de la religión

Número de páginas 302

Autor:

  • Marcel Gauchet

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

50 Reseñas Totales


Biografía de Marcel Gauchet

Marcel Gauchet es un filósofo, historiador y sociólogo francés nacido el 17 de febrero de 1946 en el seno de una familia de tradición educativa. Su carrera académica ha estado marcada por una profunda reflexión sobre la modernidad, la democracia y el lugar del individuo en la sociedad contemporánea. Gauchet es conocido principalmente por sus análisis sobre el impacto de la religión en la sociedad moderna y su consideración de la historia de la modernidad como un proceso de emancipación del pensamiento religioso.

Gauchet se formó en la École normale supérieure de Saint-Cloud, donde tuvo la oportunidad de interactuar con diversas corrientes de pensamiento intelectual. A lo largo de su carrera, trabajó en el Centre de recherche philosophique de la connaissance y se involucró activamente en proyectos de investigación que se ocupaban de la relación entre religión y política.

Uno de sus trabajos más influyentes es "La condición religieuse", publicado en 2002, donde postula que la secularización no ha llevado a la desaparición de lo religioso, sino a su transformación. En esta obra, Gauchet argumenta que la modernidad ha liberado a los individuos de las estructuras religiosas tradicionales, pero esa liberación también trae consigo nuevos retos y preguntas sobre el sentido y la moral en un contexto secular.

En el ámbito de la historia, Gauchet ha explorado el papel de la Revolución Francesa y su legado en la construcción de las sociedades democráticas contemporáneas. Su libro "La démocratie contre elle-même", publicado en 2002, es una crítica incisiva sobre los peligros que enfrenta la democracia moderna, en especial la tendencia hacia lo que él llama "la dictadura de la mayoría". Gauchet sostiene que la democracia, aunque se basa en la igualdad, puede llevar a la opresión de las minorías y a la pérdida de principios fundamentales.

Gauchet también se ha dedicado a la crítica cultural, explorando cómo los cambios en la cultura afectan la vida social y política. En su análisis, hace un llamado a repensar la educación como un pilar fundamental para la formación de ciudadanos críticos y activos. Considera que la educación debe ir más allá de la mera transmisión de conocimiento y debe enfocarse en cultivar la capacidad de pensar de manera crítica y autónoma.

  • Obras notables:
    • "La condición religieuse" (2002)
    • "La démocratie contre elle-même" (2002)
    • "L’Avènement de la démocratie" (1998)
    • "Le Désenchantement du monde" (1985)

A lo largo de su vida, Marcel Gauchet ha sido un pensador polifacético que ha contribuido significativamente a los debates contemporáneos sobre la política, la religión y la ética. Su enfoque multidisciplinario le ha permitido ofrecer perspectivas novedosas que invitan a la reflexión crítica sobre el futuro de nuestras sociedades. A través de sus escritos, ha dejado una huella indeleble en el pensamiento contemporáneo y continúa siendo una figura relevante en los círculos académicos y filosóficos.

En la actualidad, Marcel Gauchet es profesor emérito en la Universidad de París, y su trabajo sigue inspirando a nuevos pensadores a explorar la compleja intersección entre religión, política y cultura en el mundo moderno.

Más libros de la categoría Religión

Pentateuco: Effective Interpretation Today

Libro Pentateuco: Effective Interpretation Today

El Pentateuco, también llamado La Torá, o Ley de Moisés contiene el corazón del mensaje de la Biblia. Este libro es una interpretación actual, sobria, balanceada, asequible y entendible que facilita el proceso de actualización del mensaje de la Ley de Moisés.

La Familia En La Iglesia

Libro La Familia En La Iglesia

Este libro contiene orientaciƒƒ‚ƒƒ‚‚n prƒƒ‚ƒƒ‚‚ctica sobre dos importantes ƒƒ‚ƒƒ‚‚reas de la vida familiar. Primero, explica cƒƒ‚ƒƒ‚‚mo deberƒƒ‚ƒƒ‚‚amos preparar a nuestras familias para la adoraciƒƒ‚ƒƒ‚‚n pƒƒ‚ƒƒ‚‚blica, cƒƒ‚ƒƒ‚‚mo deberƒƒ‚ƒƒ‚‚amos recibir la Palabra predicada, y cƒƒ‚ƒƒ‚‚mo deberƒƒ‚ƒƒ‚‚amos poner en prƒƒ‚ƒƒ‚‚ctica esa Palabra. Segundo, aborda el tema de las reuniones de oraciƒƒ‚ƒƒ‚‚n, mostrando la evidencia escritural e histƒƒ‚ƒƒ‚‚rica de ...

Empezando Tu Día Bien

Libro Empezando Tu Día Bien

Many people start their day off with a few minutes of prayer and Bible study, often with a devotion. But how many of them take the time at night to spend a moment with God after their hurried bedtime prayers. This companion to 'Starting Your Day Right' asks for God's continued care throughout the night.

¿Cómo glorificamos a Dios?

Libro ¿Cómo glorificamos a Dios?

Soli deo gloria. Esta frase familiar se ha usado desde la Reforma para expresar la verdad de que el propósito de nuestra existencia es solamente para la gloria de Dios. Considerando nuestros tiempos cuando hay tantos que están buscando una razón para vivir, este librito ofrece un entendimiento conciso de concepto de la gloria de Dios. Es el propósito de Dios restaurar Su gloria en nuestra naturaleza para que reflejemos Su gloria por medio de nuestras palabras, acciones y el ser. Cuestiones Básicas de la Fe Cristiana son tratados que introducen las doctrinas prácticas y distintivas de la ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas