Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

Sinopsis del Libro

Libro El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

La presente tesis doctoral aborda el análisis de los valores éticos que se establecen en las cuatro novelas de Juan Gabriel Vásquez: Los informantes (2004), Historia secreta de Costaguana (2007), El ruido de las cosas al caer (2011) y Las reputaciones (2013). El trabajo se distribuye en tres partes. La primera parte, mediante una breve presentación sobre la vida de Vásquez, presenta el cambio y la maduración en la ética narrativa del autor. La segunda parte realiza una exploración sobre sus intereses en el sentido moral que revela su narrativa, y donde se reflejan ciertos problemas sociales, históricos y políticos existentes en Colombia. Podríamos percibir la actitud precavida del autor hacia la violencia, el terrorismo global y la cultura de los mass media de nuestro siglo y la consecuencia negativa que trae esta cultura misma, así como el pensamiento del vacío y del olvido. En la tercera parte, partiendo de la crítica ética que propone Wayne C. Booth y Zhenzhao Nie y la teoría de la zona gris, penetramos en el análisis detallado sobre los comportamientos y las decisiones que adoptan los personajes en cada novela, bajo su correspondiente escena histórica, y notamos que, en el proceso de rastrear el origen y el desarrollo de la enfermedad nacional – la violencia incesante -, el autor nos brinda cómo la violencia se fomentó bajo los hilos del comportamiento humano, influido por la inmoralidad, tales como el deseo, la mentira, la corrupción, la debilidad, la ceguera y el egoísmo, etc. Llegamos a la conclusión de que Vásquez considera que una persona moral debe esforzarse constantemente en los siguientes aspectos: en el sentido social, en el sentido familiar y por último en el sentido individual. En primer lugar, desde el punto de vista social, Vásquez revela la importancia del amor para rebelarse contra una realidad imperfecta. Desde el punto de vista familiar, Vásquez admite que mantener la felicidad familiar no es un asunto fácil y requiere un esfuerzo continuo. El autor piensa que una persona moral debe ser fraternal y para mantener este amor fraternal la gente debe comprender la importancia de la comunicación y luchar contra el egoísmo e individualismo que nos acosa constantemente. Por último, desde el punto de vista individual, el autor considera que para llegar a ser una persona moral, hay tres elementos indispensables: no mentir, saber reflexionar y saber arrepentirse. Primero, Vásquez afirma que una persona moral debe ser una persona honesta tanto consigo misma como con los demás. En segundo lugar, Vásquez concluye que una persona moral debe ser una persona que sabe reflexionar. El autor critica las acciones que se ejecutan sin reflexión ni prudencia, así descubrimos que, bajo su pluma, la mayoría de los personajes son víctimas de actos promovidos por cierta ideología social o política, sin consideración a su adecuación ética y sostiene que el hecho de no pensar es el suelo natural en el que se cultivan las ideologías extremas, la ceguera, el orgullo y otros factores inmorales, mientras que reflexionar es la manera correcta para conseguir la redención moral. Por último, Vásquez, en su análisis de la condición humana, considera que somos imperfectos por naturaleza, por lo tanto, sus novelas muestran su comprensión hacia el ser humano, una compasión sincera hacia los defectos naturales de los jóvenes debido a su corta edad y experiencia en el mundo y ponen el acento en la consciencia del arrepentimiento sobre la reconstrucción moral de una persona.

Información del Libro

Número de páginas 392

Autor:

  • Rui Liu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

23 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Biografía

La soga y los ratones (El espejo del limbo II)

Libro La soga y los ratones (El espejo del limbo II)

Segundo volumen de memorias de André Malraux, incomparable testimonio uno de los grandes intelectuales franceses del siglo xx. En La soga y los ratones, segundo batiente de las memorias tituladas El espejo del limbo, André Malraux presenta un agudo testimonio de su tiempo a través de su increíble biografía, con particular atención a sus años de madurez. Dividido en seis partes diferenciadas, el libro repasa sus encuentros con las principales figuras contemporáneas en las esferas política y artística. Y al igual que su predecesor, Antimemorias, acaba conformando un relato...

La Casa de las Sombras

Libro La Casa de las Sombras

En estas páginas se cuenta por primera vez la leyenda de la Casa de las sombras, una vieja historia que corre por la ciudad de México y que revivió gracias a un grupo de investigadores que escarbaron en los crímenes ocultos de la casona. Los actores de esta aventura cruzaron los límites que separan la curiosidad de la imprudencia y liberaron al mal atrapado en los muros y rincones de la casa. Sus vidas se llenaron de desasosiego hasta que finalmente uno de ellos compareció ante la muerte. Dante Alfau nos introduce al corazón de los hechos a través de una interesante indagación...

Jung para principiantes

Libro Jung para principiantes

Carl Gustav Jung (1875-l961) fue el mas controversial y enigmatico discipulo de Freud. Introdujo en el Psicoanalisis cuestiones cruciales acerca de la espiritualidad y el alma, que Freud habia pasado por alto. Sin embargo, nuestra percepcion actual de Jung

Los ninos de Irena/ Irena's Children

Libro Los ninos de Irena/ Irena's Children

Tilar J. Mazzeo, autora bestseller de The New York Times, nos presenta una historia inspiradora sobre la extraordinaria y apasionante vida de Irena Sendler, una conmovedora versi�n femenina de Oskar Schindler. La historia de una mujer que tom� grandes riesgos para salvar a 2 500 ni�os de la muerte y la deportaci�n en Polonia, durante la ocupaci�n de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. En 1942, a una joven trabajadora social, Irena Sendler, se le concedi� acceso al gueto de Varsovia como especialista en salud p�blica. Una vez dentro, fue de puerta en puerta para rescatar a...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas