Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

Sinopsis del Libro

Libro El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

La presente tesis doctoral aborda el análisis de los valores éticos que se establecen en las cuatro novelas de Juan Gabriel Vásquez: Los informantes (2004), Historia secreta de Costaguana (2007), El ruido de las cosas al caer (2011) y Las reputaciones (2013). El trabajo se distribuye en tres partes. La primera parte, mediante una breve presentación sobre la vida de Vásquez, presenta el cambio y la maduración en la ética narrativa del autor. La segunda parte realiza una exploración sobre sus intereses en el sentido moral que revela su narrativa, y donde se reflejan ciertos problemas sociales, históricos y políticos existentes en Colombia. Podríamos percibir la actitud precavida del autor hacia la violencia, el terrorismo global y la cultura de los mass media de nuestro siglo y la consecuencia negativa que trae esta cultura misma, así como el pensamiento del vacío y del olvido. En la tercera parte, partiendo de la crítica ética que propone Wayne C. Booth y Zhenzhao Nie y la teoría de la zona gris, penetramos en el análisis detallado sobre los comportamientos y las decisiones que adoptan los personajes en cada novela, bajo su correspondiente escena histórica, y notamos que, en el proceso de rastrear el origen y el desarrollo de la enfermedad nacional – la violencia incesante -, el autor nos brinda cómo la violencia se fomentó bajo los hilos del comportamiento humano, influido por la inmoralidad, tales como el deseo, la mentira, la corrupción, la debilidad, la ceguera y el egoísmo, etc. Llegamos a la conclusión de que Vásquez considera que una persona moral debe esforzarse constantemente en los siguientes aspectos: en el sentido social, en el sentido familiar y por último en el sentido individual. En primer lugar, desde el punto de vista social, Vásquez revela la importancia del amor para rebelarse contra una realidad imperfecta. Desde el punto de vista familiar, Vásquez admite que mantener la felicidad familiar no es un asunto fácil y requiere un esfuerzo continuo. El autor piensa que una persona moral debe ser fraternal y para mantener este amor fraternal la gente debe comprender la importancia de la comunicación y luchar contra el egoísmo e individualismo que nos acosa constantemente. Por último, desde el punto de vista individual, el autor considera que para llegar a ser una persona moral, hay tres elementos indispensables: no mentir, saber reflexionar y saber arrepentirse. Primero, Vásquez afirma que una persona moral debe ser una persona honesta tanto consigo misma como con los demás. En segundo lugar, Vásquez concluye que una persona moral debe ser una persona que sabe reflexionar. El autor critica las acciones que se ejecutan sin reflexión ni prudencia, así descubrimos que, bajo su pluma, la mayoría de los personajes son víctimas de actos promovidos por cierta ideología social o política, sin consideración a su adecuación ética y sostiene que el hecho de no pensar es el suelo natural en el que se cultivan las ideologías extremas, la ceguera, el orgullo y otros factores inmorales, mientras que reflexionar es la manera correcta para conseguir la redención moral. Por último, Vásquez, en su análisis de la condición humana, considera que somos imperfectos por naturaleza, por lo tanto, sus novelas muestran su comprensión hacia el ser humano, una compasión sincera hacia los defectos naturales de los jóvenes debido a su corta edad y experiencia en el mundo y ponen el acento en la consciencia del arrepentimiento sobre la reconstrucción moral de una persona.

Información del Libro

Número de páginas 392

Autor:

  • Rui Liu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

23 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Biografía

Autobiografía

Libro Autobiografía

En una historia reveladora y secreta, el cantante salsero Luis Enrique comparte los momentos que dieron forma a su vida, originada en las entrañas de Nicaragua en estado de hervor, en un pueblo llamado Somoto del que salió muy joven con rumbo a Estados Unidos con una maleta llena de sueños. Llegó a la urbe estadounidense solo e indocumentado a enfrentarse a una cultura distinta, a una lengua que no conocía y a las penurias de cualquier inmigrante recién llegado. Indocumentado por años, y ejerciendo trabajos varios, su sueño de ser cantante, se veía muy lejano... casi imposible, ni...

Napoleón

Libro Napoleón

Desde la muerte de Napoleón Bonaparte en 1821 se han escrito innumerables libros sobre su vida. Todas las editadas desde 1857 se han basado en la correspondencia que publicó su sobrino Napoleón III, distorsionada con fines políticos. Sin embargo desde 2004, la Fondation Napoléon de París ha sacado a la luz todas y cada una de las más de 33.000 cartas que firmó el propio Napoleón. La culminación de este ingente proyecto exige una reevaluación completa de la visión de este gran personaje, y esta es la primera tarea que Roberts realiza a fondo en este libro. El autor, premiado...

Fite - Tu... Un gitano andaluz!

Libro Fite - Tu... Un gitano andaluz!

Sinopsis de Fite-Tu... un gitano andaluz! La vida de un mozo labriego nacido en 1900 en Andalucía, que dejó sus tierras, sus olivares, su casa, para huir apremiado por la dictadura de 1923 que saqueaba las propiedades y la esperanza de los campesinos, sumiéndolos en una hambruna total. La historia de un joven Gitano andaluz, su mujer y su hijita, secando las lágrimas del desarraigo en una mantilla de ilusiones y miedos, en el fondo de un buque que los dejó en el puerto del desamparo. Un romántico melancólico y gruñón que pasó su vida en Argentina, añorando el cielo andaluz,...

Kénôsis – diakonìa en el itinerario espiritual de san Juan de Dios

Libro Kénôsis – diakonìa en el itinerario espiritual de san Juan de Dios

La biografía de san Juan de Dios es tratada desde diversos puntos de vista, asistencial, espiritual, histórico, y teológico. Apoyado por una revisión de las fuentes bibliográficas y documentales de diversos biógrafos de san Juan de Dios, y aportando referencias históricas de los hospitales creados por la Orden. Se conforma por tres partes, un recorrido por las fuentes historiográficas que nos descubren su camino interior, un análisis del itinerario espiritual que las fuentes históricas nos transmiten; y un contraste del camino interior del personaje con los principios de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas