Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

Sinopsis del Libro

Libro El estudio de la ética en las novelas de Juan Gabriel Vásquez

La presente tesis doctoral aborda el análisis de los valores éticos que se establecen en las cuatro novelas de Juan Gabriel Vásquez: Los informantes (2004), Historia secreta de Costaguana (2007), El ruido de las cosas al caer (2011) y Las reputaciones (2013). El trabajo se distribuye en tres partes. La primera parte, mediante una breve presentación sobre la vida de Vásquez, presenta el cambio y la maduración en la ética narrativa del autor. La segunda parte realiza una exploración sobre sus intereses en el sentido moral que revela su narrativa, y donde se reflejan ciertos problemas sociales, históricos y políticos existentes en Colombia. Podríamos percibir la actitud precavida del autor hacia la violencia, el terrorismo global y la cultura de los mass media de nuestro siglo y la consecuencia negativa que trae esta cultura misma, así como el pensamiento del vacío y del olvido. En la tercera parte, partiendo de la crítica ética que propone Wayne C. Booth y Zhenzhao Nie y la teoría de la zona gris, penetramos en el análisis detallado sobre los comportamientos y las decisiones que adoptan los personajes en cada novela, bajo su correspondiente escena histórica, y notamos que, en el proceso de rastrear el origen y el desarrollo de la enfermedad nacional – la violencia incesante -, el autor nos brinda cómo la violencia se fomentó bajo los hilos del comportamiento humano, influido por la inmoralidad, tales como el deseo, la mentira, la corrupción, la debilidad, la ceguera y el egoísmo, etc. Llegamos a la conclusión de que Vásquez considera que una persona moral debe esforzarse constantemente en los siguientes aspectos: en el sentido social, en el sentido familiar y por último en el sentido individual. En primer lugar, desde el punto de vista social, Vásquez revela la importancia del amor para rebelarse contra una realidad imperfecta. Desde el punto de vista familiar, Vásquez admite que mantener la felicidad familiar no es un asunto fácil y requiere un esfuerzo continuo. El autor piensa que una persona moral debe ser fraternal y para mantener este amor fraternal la gente debe comprender la importancia de la comunicación y luchar contra el egoísmo e individualismo que nos acosa constantemente. Por último, desde el punto de vista individual, el autor considera que para llegar a ser una persona moral, hay tres elementos indispensables: no mentir, saber reflexionar y saber arrepentirse. Primero, Vásquez afirma que una persona moral debe ser una persona honesta tanto consigo misma como con los demás. En segundo lugar, Vásquez concluye que una persona moral debe ser una persona que sabe reflexionar. El autor critica las acciones que se ejecutan sin reflexión ni prudencia, así descubrimos que, bajo su pluma, la mayoría de los personajes son víctimas de actos promovidos por cierta ideología social o política, sin consideración a su adecuación ética y sostiene que el hecho de no pensar es el suelo natural en el que se cultivan las ideologías extremas, la ceguera, el orgullo y otros factores inmorales, mientras que reflexionar es la manera correcta para conseguir la redención moral. Por último, Vásquez, en su análisis de la condición humana, considera que somos imperfectos por naturaleza, por lo tanto, sus novelas muestran su comprensión hacia el ser humano, una compasión sincera hacia los defectos naturales de los jóvenes debido a su corta edad y experiencia en el mundo y ponen el acento en la consciencia del arrepentimiento sobre la reconstrucción moral de una persona.

Información del Libro

Número de páginas 392

Autor:

  • Rui Liu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.6

23 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Biografía

El placer de tan malos tiempos

Libro El placer de tan malos tiempos

Esta historia, está llena de duros y desgraciados acontecimientos, pero también, es una historia llena de dulzura, felicidad y sosiego, de acuerdo con los tiempos, que en cada momento acontecían; creo que es una historia donde el lector puede sentirse reconfortado, feliz y hasta identificado en muchos de los puntos de vista. Son muchas las cosas que han ocurrido, en este y otros países, que la gente se ha olvidado; si todos y cada uno de nosotros, echáramos de vez en cuando la vista atrás para recordar, quienes fueron nuestros ancestros. De donde procedemos y de quien. Como fuimos. Como ...

Nosotros los Dreamers

Libro Nosotros los Dreamers

Dreamer: joven migrante, soñador indocumentado, que quiere alcanzar el "sueño americano". Este libro reúne un abanico de sus testimonios. En Nosotros los dreamers, Josefina Vázquez Mota se acerca a las leyes, a las estadísticas, pero sobre todo a las historias y a las emociones que se encuentran detrás de estas historias de vida. Al mes de agosto de 2016, se estima que en Estados Unidos habitan 35 millones de personas de origen mexicano, de los cuales 23.5 millones nacieron en Estados Unidos y 11.5 millones, en México. De estos últimos sólo 5 millones carecen de documentos, y dentro...

Bendita locura

Libro Bendita locura

«Aventuras extremas, viajes a lugares recónditos, running y paternidad. Leer este libro te hará vivir la vida al más puro estilo Raúl Gómez, con mucha pasión y un punto de locura. Un libro tierno, divertido e inolvidable». Roberto Leal. «¡Estás loco, Raúl! ¡Eso es una locura!». No sabría decir la de veces que he escuchado esa frase. Desde el día que pisé Kenia presentándome a cámara con aquella perorata de «Soy Maraton Man», que eclipsaría mi nombre de pila para siempre, no he parado de viajar, correr, vivir aventuras y rendir homenaje a esa locura que nos mueve a soñar ...

Paraíso en obras

Libro Paraíso en obras

Nada es lo que parece, no hay lugar a engaños, lo que ves es lo que tocas, lo que no ves solo tienes que cerrar los ojos y soñarlo. Como si estuviese delante de una biblioteca para escoger mi libro preferido, demasiadas posibilidades. ¿La familia? ¿El amor? ¿Una personalidad en plena evolución? Pronto vi claro que la pintura era el punto en común de muchas experiencias que quería contar. Desafiante desde niño, descubrí el dibujo porque me aburría en clase. Pasé por un instituto de Secundaria donde leía y escribía para sobrevivir. Más tarde, un giro radical me llevó a estudiar...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas