Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El hombre que inventó la ficción

Sinopsis del Libro

Libro El hombre que inventó la ficción

A principios del siglo XVII un tipo manco, envejecido, casi sin dientes y veterano de las guerras de España contra el Imperio otomano publicó un libro. Era la historia de un noble pobre con un cerebro debilitado por la lectura de demasiados libros caballerías. Un tipo que se engaña a sí mismo, que cree ser un caballero andante y que emprende un largo viaje en el que tropezará con todo tipo de aventuras reales e imaginarias. El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha (1605-1615) llegaría a vender, junto con la Biblia, más ejemplares que cualquier otro libro. Su autor, Miguel de Cervantes, es el más leído de la historia. Pero Cervantes hizo algo más que publicar un éxito de ventas: inventó una manera de escribir. El hombre que inventó la ficción muestra cómo Cervantes llegó a crear una peculiar visión de la realidad que permeó el arte, la política y la ciencia de un modo tan radical que el mundo de hoy sería impensable sin ella. Inventó lo que ahora llamamos ficción. El profesor William Egginton ha escrito un ensayo literario que es, a la vez, un libro de acción y un libro de pensamiento. La vida y la obra de Cervantes, y lo que ambas significaron para el mundo en que ahora vivimos, confluyen en un panorama amplio y original de lo que fue ese hito cultural todavía no superado en el mundo hispánico. «El estudio de Egginton sobre Cervantes es también un relato conmovedor sobre Don Quijote, que, junto con los Ensayos de Montaigne, es la única obra que puede competir con su contemporáneo Shakespeare por su enorme valor. [...] Un digno monumento a la eterna proeza que Cervantes forjó con su propio sufrimiento y con una sabiduría duramente ganada.» Harold Bloom «Egginton brilla en este análisis literario, donde revela el genio de Cervantes con una prosa clara y comprensible, y muestra cómo Don Quijote abrió el camino a la ficción moderna al explorar la vida interior de sus personajes. [...] Una lectura divertida y estimulante de la obra maestra de Cervantes.» Publishers Weekly «Este libro es la celebración de una novela muy querida y de su innovador autor. [...]. La historia tan bien documentada que ha escrito Egginton sobre la vida, la política y la cultura española del siglo XVI vuelve su lectura fascinante.» Kirkus Reviews «Una maravillosa reflexión sobre la influencia de la vida en la literatura y la literatura en la vida, una meditación poética y evocadora que ofrece una mirada detallada y llena de matices sobre la España de Cervantes. Ambicioso, pero muy claro y comprensible, el libro de Egginton se convertirá en un gran compañero para estudiosos y estudiantes, así como para quienes simplemente se interesan por una novela que sigue siendo tan relevante como siempre.» Enrique García Santo-Tomás. Universidad de Michigan

Información del Libro

Subtitulo : Cómo Cervantes abrió la puerta al mundo moderno

Número de páginas 320

Autor:

  • William Egginton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.5

53 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Crítica Literaria

Juego de sombras

Libro Juego de sombras

Su amor fue tan intenso como su forma de vida. Niema y Dallas eran agentes especiales y hacían trabajos para diversas entidades, principalmente la CIA. Llevaban unos meses casados cuando aceptaron una peligrosa misión en Irán. Algo salió mal y, para salv

Galicia, Galicia

Libro Galicia, Galicia

Recopilación de artículos en la que se aúnan libertad, imaginación y humor, las tres «lanzaderas del telar de la tradición cultural gallega». Rivas utiliza estos tres elementos como arma contra la gran maquinaria de la llamada «Pax Fraguiana »: la propaganda. ¿Qué ocurre en el finisterre europeo? ¿Es Galicia un sitio distinto 0 un laboratorio de la moderna sociedad del riesgo? ¿Qué metamorfosis ha mantenido por tanto tiempo en un poder democrático a un ex ministro de Franco? ¿Es Manuel Fraga el último dinosaurio o un precursor del nuevo populismo mediático, berlusconiano?...

Aspectos actuales del hispanismo mundial

Libro Aspectos actuales del hispanismo mundial

The two volumes gather the most important findings of the nine sessions held at the Asociación Internacional de Hispanistas (AIH) conference in Münster, Germany, in 2016. The contributions focus, for example, on convergences and divergences between the holy and profane in medieval literature, on the constitution and construction of the "I" in Siglo de oro prose and poetry, or on the importance of space in theatre. Other central topics are transitions (in 18th- and 19th-century literature), crises and disruptions (in modern and contemporary literature), as well as transculturations and...

Semiótica deportiva

Libro Semiótica deportiva

Semiótica deportiva articula una propuesta teórica, metodológica y descriptiva para el análisis de la intersección entre deporte, comunicación y sociedad. Considera que el lenguaje es uno de los principales referentes del actual imaginario social, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX. Como tal, constituye uno de los grandes eventos a través de los que se desarrolla la comunicación de masas. Para examinar esa realidad, se toma como base de referencia la semiótica, a partir de la que se efectuará el análisis de la realidad deportiva, entendida como un gran proceso de...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas