Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El inconsciente enamorado

Sinopsis del Libro

Libro El inconsciente enamorado

"El inconsciente enamorado es entonces, necesariamente, la condición misma del inconsciente, y también la del amor... Dicho de otra manera: el inconsciente enamorado es la única posibilidad de hacer recíproco aquello que por su propia condición es la no reciprocidad del goce, la no reciprocidad del goce del Uno... Que el amor sea siempre recíproco plantea la pregunta, que el lector encontrará formulada de varias maneras en estas páginas, de si hay un amor que no pida siempre, en su horizonte, reconocerse y verificarse como siendo un amor que pide ser amado por el Otro. Es la pregunta de si hay un amor que no se reduzca a la experiencia de ser y sentirse amado por el Otro. No anticipemos la respuesta que será, más bien, una apuesta. Es la apuesta que este libro tiende al lector. Pero lo hace, necesariamente, para un lector que no espere comprender a la primera, ni a la segunda, lo que sus letras le escriben adelantándose a su comprensión" (Miquel Bassols).

Información del Libro

Número de páginas 145

Autor:

  • Silvia Elena Tendlarz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.7

95 Reseñas Totales


Biografía de Silvia Elena Tendlarz

Silvia Elena Tendlarz es una reconocida escritora y académica argentina, nacida en Buenos Aires en 1945. A lo largo de su trayectoria, ha logrado establecerse como una figura destacada en el ámbito de la literatura, la educación y la investigación. Su obra abarca múltiples géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la literatura infantil, lo que la convierte en una autora polifacética y comprometida con la difusión del conocimiento.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde se especializó en literatura y educación. Esta formación académica le permitió desarrollar una visión crítica y analítica de la literatura, que ha plasmado en sus obras. Además, trabajó como docente en diversas instituciones educativas, transmitiendo su pasión por la literatura a nuevas generaciones de estudiantes.

A lo largo de su carrera, Tendlarz ha sido autora de una prolífica producción literaria. Su obra incluye tanto libros de ficción como ensayos que abordan temas de gran relevancia social y cultural. En la literatura infantil, por ejemplo, ha logrado capturar la atención de los más jóvenes a través de historias que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y al aprendizaje.

Entre sus libros más destacados se encuentran obras como “La isla de los sueños” y “Cuentos para soñar”, que han sido bien recibidos por la crítica y el público. Estas obras no solo destacan por su calidad literaria, sino también por su capacidad para abordar temas universales como la amistad, la aventura y la búsqueda de identidad.

Además de su labor como escritora, Silvia Elena Tendlarz ha participado en numerosas conferencias y talleres, promoviendo la lectura y la escritura como herramientas indispensables para el desarrollo personal y social. Su compromiso con la educación la ha llevado a colaborar con diversas instituciones culturales y educativas, donde ha compartido su vasta experiencia con docentes y estudiantes.

La influencia de Tendlarz en el ámbito literario argentino se extiende más allá de sus publicaciones. Ha sido parte activa de asociaciones de escritores y ha contribuido a la creación de espacios de reflexión y debate en torno a la literatura. Su visión sobre el papel del escritor en la sociedad contemporánea es clara: considera que la literatura tiene el poder de transformar vidas y fomentar el pensamiento crítico.

La obra de Silvia Elena Tendlarz ha sido reconocida en múltiples ocasiones, recibiendo premios y menciones que destacan su contribución a la cultura y la educación. A través de su dedicación y pasión, ha dejado una huella imborrable en el panorama literario argentino, inspirando a muchos a seguir sus pasos en el fascinante mundo de las letras.

En resumen, Silvia Elena Tendlarz es una autora cuya trayectoria abarca múltiples facetas y un compromiso inquebrantable con la literatura y la educación. Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en la influencia que ha ejercido en quienes han tenido la oportunidad de aprender de ella y disfrutar de su literatura.

Más libros de la categoría Psicología

Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad

Libro Terapia cognitiva para trastornos de ansiedad

Durante las dos últimas décadas hemos presenciado un tremendo progreso en el conocimiento y tratamiento de los trastornos de ansiedad. Los enfoques derivados de la terapia cognitiva, particularmente, han logrado una base sustancial de apoyo empírico. En el presente libro, escrito por una autoridad contemporánea David A. Clark y por el pionero de la terapia cognitiva Aaron T. Beck, se sintetizan los últimos avances logrados en el campo y se presentan pautas actuales de práctica terapéutica basadas en los hallazgos más recientes. Otras características que hacen recomendable y manejable ...

Alfabetización inicial

Libro Alfabetización inicial

Esta obra se dirige a quienes están interesados en el aprendizaje de la lengua escrita que ocurre durante los primeros años de vida, antes de la enseñanza formal de la lectura y la escritura. Aporta un marco integrado y coherente de la alfabetización inicial, una descripción de su evolución desde los primeros meses de edad y orientaciones para su evaluación y su desarrollo en el contexto educativo. Se destaca la importancia de cada uno de estos componentes para las etapas posteriores de adquisición del dominio lector. Estos antecedentes están fundamentados en la revisión de...

La vejez

Libro La vejez

Spanish translation of "Late adulthood". Describes the process of aging and presents a realistic image of the older person.

El camino de la prosperidad

Libro El camino de la prosperidad

Muchos de los que hoy viven pobremente no esperan nunca mejorar de condición. Su enquistada creencia de que por más que se esfuercen no prosperarán, los mantiene en la pobreza. Esta creencia coloca su mente en actitud tan negativa, que la incapacita para discurrir y emplear los medios lícitos que los conducirían a la prosperidad. Tan sólo la mente positiva puede engendrar prosperidad. La mente negativa es infecunda, estéril, y sólo es capaz de paralizar, inhibir y detener el aflujo de los bienes que anhelamos. En nuestro interior, en la intimidad de nues tro ser, tenemos ilimitadas...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas