Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El injertador de palabras

Sinopsis del Libro

Libro El injertador de palabras

Como profesor de educación de secundaria de la asignatura de lengua francesa en la enseñanza pública, y como lector habitual de la prensa francófona tanto en papel como en línea, he constatado que la lengua española, y por tanto la prensa de nuestro país, no ha cubierto todavía ciertos conceptos de permanente actualidad y que anda escasa de vocabulario en ciertos campos. Para rellenar dichos huecos conceptuales y de vocabulario, la lengua francesa, lengua latina hermana, puede suponer un gran aporte. Dicha constatación me ha conducido a escribir este libro sobre el nuevo léxico francés de la prensa francófona, que abarca los dominios más importantes: desde la política y economía hasta los asuntos sociológicos más candentes; desde la ciencia y la tecnología hasta los medios de comunicación y las nuevas tecnologías; desde la psicología hasta la cultura y el deporte sin olvidar el hecho religioso. Tampoco podía faltar una aproximación lingüística y etimológica. Respecto a la procedencia, el léxico que aporto procede básicamente de la prensa diaria y de los semanarios de información política. Evidentemente, dichos vocablos han sido consultados y completados con diccionarios en papel y en línea. Muy importante igualmente la función de las enciclopedias en línea para comprender los vocablos más recientes. Respecto a la frecuencia de uso de dicho vocabulario, una parte de dichas palabras se emplean de forma muy habitual en prensa escrita, otra parte del vocabulario podría ser catalogada como cultismo y otra parte lo constituye la neología o neoterminología. Entre los cultismos o términos usados en ciertas ciencias o campos del saber los vocablos pueden coincidir con las palabras inglesas al tener un común origen latino. Respecto a los anglicismos, dos precisiones: Si el anglicismo procede del latín o del griego se debería utilizar su equivalente en español; si el anglicismo procede de una raíz germánica nos topa...

Información del Libro

Subtitulo : El vivero léxico francés

Número de páginas 1

Autor:

  • Francisco Muñoz Laso

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

31 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

El apasionante mundo de Erika Lust: Amor

Libro El apasionante mundo de Erika Lust: Amor

Esta colección de relatos cortos se publica en colaboración con la productora de cine sueca Erika Lust. Su meta es mostrar la naturaleza humana y la diversidad a través de historias de pasión, intimidad, amor y lujuria combinadas con una fuerte narrativa y eroticismo. Esta colección contiene: Miradas intensas Besos y azotes El café Memorias de ti La musa del pintor Él en mis recuerdos Esta colección de relatos cortos se publica en colaboración con la productora de cine sueca Erika Lust.

Más allá de las sombras

Libro Más allá de las sombras

Un trabajo de anàlisis diacrónico que parte de las primeras manifestaciones de un lenguage fílmico hasta la consolidación del imperio comercial e industrial del cine americano. El lector encontrarà una reflexión que desvela la falacia de los mecanismos de construcción de un discurso sobre el cine que establece el paradigma de un Modelo de Representación Institucional y la consideración que tal modelo fue una evolución "natural" del que se adjudica al cine primitivo. Una importante ayuda para estudiosos del cine, su lenguaje y su historia.

Diario del Hombre Perdido

Libro Diario del Hombre Perdido

El hombre en esta vida es una marioneta que da vueltas en círculos sin saber comprender hacia dónde va o que hay después que las tempestades se apagan, un ir y venir sin rumbo. Estamos extraviados y perdidos de alguna u otra manera.

El star system del cine español de Posguerra (1939-1945)

Libro El star system del cine español de Posguerra (1939-1945)

Al finalizar la guerra civil, los vencedores utilizaron el cine como uno de los instrumentos didácticos de propaganda política a su servicio. Apoyándose en tres compañías productoras estables se creó un star-system. Este libro establece las equivalencias en el cine español de aquellos años de un star-system clásico y analiza las tipologías de los personajes de ficción y la personalidad de las estrellas más representativas. Todo ello ligado a la situación político-social, las características de las productoras más importantes; las películas más representativas; la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas