Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El mito de Monroe

Sinopsis del Libro

Libro El mito de Monroe

Con luces y sombras de sus causas y efectos geopolítios y geoestratégicos, el historiador Carlos Pereyra analizó en esta obra la célebre Doctrina Monroe, sintetizada en la frase "América para los americanos", elaborada por John Quincy Adams pero atribuida al presidente James Monroe en el año 1823, para advertir que cualquier intervención de los reinos europeos en América sería cosniderada un acto de agresión que requeriría la intervención de Estados Unidos. Dicha doctrina fue presentada por el presidente James Monroe durante su sexto discurso al Congreso sobre el Estado de la Unión. Mediante esta lecturaes más fácil comprender el complejo escenario geopolítico del hemisferio americano al término de las guerras de independencia y los vaivenes estratégicos de todo el planeta derivados de la conversión de Estados Unidos en potencia y la dinámica convulsa de Europa durante el siglo XIX. Texto fundamental para entener la ciencia geopolítica.

Información del Libro

Subtitulo : Causas y efectos geopolíticos de la doctrina Monroe: América para los americanos

Número de páginas 418

Autor:

  • Carlos Pereyra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

75 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Aquí mando yo

Libro Aquí mando yo

Traiciones políticas y sentimentales, intercambio de parejas, facciones y familias en lucha componen una narración política y humana del partido que quiso interpretar el espíritu de los indignados del 15-M. Un partido surgido del malestar de la crisis económica que quiso asaltar los cielos y llegar al paraíso en una apuesta por el doble o nada. Una estrategia basada en el golpe de efecto para arrebatarle al PSOE el cetro de la izquierda. Pero es también la historia de una generación de jóvenes políticos despiadados, arribistas, atrevidos y visionarios, tanto en el uso de las redes...

El Estalinismo

Libro El Estalinismo

La Primera Guerra Mundial fue un punto de inflexión para Europa. Pero el período entreguerras también fue pródigo en hechos inquietantes. Otro factor de peso fue una depresión económica que, en los años treinta, afectó a las naciones más importantes del mundo. A los dos grandes dictadores generados por el totalitarismo, Mussolini y Hitler, se agrega Stalin quien fue amo y señor de la URSS hasta su fallecimiento en 1953. Pero el modelo representado por su régimen fue replicado casi exactamente en latitudes tan distantes como el Extremo Oriente o el Caribe.

Las epidemias políticas

Libro Las epidemias políticas

Los cinco ensayos reunidos en este libro giran todos alrededor de un sistema de conceptos entrelazados: populismo, democracia, política, medios de comunicación y lenguaje. Anclado en ideas muy claras como que “según su modo funcional primario, los medios de comunicación modernos son menos medios informativos que portadores de infecciones”, o bien que “las aberraciones morales y políticas empiezan casi siempre con descuidos lingüísticos”, Sloterdijk desentraña el funcionamiento de las sociedades capitalistas modernas, discutiendo contra el sentido común y las ideas...

Manual de derecho constitucional

Libro Manual de derecho constitucional

Manual de derecho constitucional presenta los conceptos fundamentales que cimientan a la Constitución mexicana para resaltar la suma importancia que ésta tiene en la organización del Estado. Comienza con la definición de Constitución y el impacto que tiene en todas las leyes que rigen al país. Más adelante se habla de la división de poderes en Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y la estructura y funciones de cada uno. Por último, se hace una reflexión sobre el federalismo en el México actual a través de la historia, desde la fundación de la Constitución en 1917 hasta la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas