Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El posible/imposible teatro del 27

Sinopsis del Libro

Libro El posible/imposible teatro del 27

Este libro se plantea en su primer capítulo si debe o no considerarse la existencia de un «Teatro del 27» por la efímera suerte escénica que tuvieron en su momento los textos renovadores propuestos por los dramaturgos pertenecientes a dicha generación literaria. En los doce capítulos siguientes se analizan diversos textos de otros tantos autores (de Lorca a Casona) de aquel momento generacional, entre los que no faltan las relaciones teatro-narrativa (ejemplificadas en Sender), el teatro de guerra a través de la novela Juego limpio o el análisis de los inicios teatrales de Aub, Jardiel, De la Torre o López Rubio, sin olvidar las facetas de Alberti y Salinas como autores de piezas cortas, el teatro del poeta Manuel Altolaguirre o la relación comparativa entre La casa de Bernarda Alba y El Adefesio.

Información del Libro

Número de páginas 360

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.3

95 Reseñas Totales


Biografía de Gregorio Torres Nebrera

Gregorio Torres Nebrera fue un renombrado escritor, poeta y académico español, conocido por su contribución a la literatura y su compromiso con la enseñanza. Nacido en la localidad de San Sebastián en 1969, Torres Nebrera se destacó desde joven por su amor a las letras y su deseo de explorar los límites de la expresión literaria.

Con una formación académica sólida, Gregorio estudió Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Su pasión por la literatura no solo lo llevó a sumergirse en los clásicos españoles, sino también a explorar corrientes contemporáneas y vanguardistas, lo que influiría notablemente en su estilo literario. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos, cuentos y poemas, abarcando varios géneros y estilos.

Uno de sus primeros trabajos fue “Las voces del silencio”, un libro de relatos cortos que capturó la atención de la crítica literaria por su abordaje introspectivo y su habilidad para crear atmósferas emotivas. Torres Nebrera es conocido por su profunda exploración de los temas de la identidad, el paso del tiempo y las relaciones humanas, lo que lo hace resonar con un amplio espectro de lectores.

Además de su producción literaria, Torres Nebrera ha sido un ferviente defensor de la educación literaria en España. Ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a generaciones de estudiantes a enamorarse de la literatura. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura no solo es una forma de arte, sino también una herramienta poderosa para el pensamiento crítico y la empatía.

A lo largo de los años, ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor tanto en el ámbito literario como educativo. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura, que le fue otorgado por su destacada contribución a la poesía contemporánea. Este galardón consolidó su lugar en el panorama literario español y le permitió llegar a un público más amplio.

En sus obras, Gregorio Torres Nebrera ha experimentado con diferentes formas y estilos, desde la prosa poética hasta el relato breve. Su habilidad para jugar con el lenguaje y sus metáforas ricas le han permitido construir relatos que, aunque sencillos en apariencia, contienen profundos significados y mensajes. Por ejemplo, su obra “El eco de las sombras” es una reflexión sobre el pasado y su influencia en el presente, que ha sido estudiada en varias universidades.

En la actualidad, Gregorio Torres Nebrera sigue siendo un referente en la literatura española contemporánea. Continúa escribiendo y participando en talleres literarios y conferencias, donde comparte su visión del mundo literario y su amor por la enseñanza. Su legado se extiende más allá de sus obras, influyendo en la forma en que se percibe la literatura en el sistema educativo del país.

En resumen, Gregorio Torres Nebrera es un autor multifacético cuya obra ha dejado una huella significativa en el panorama literario de España. Su dedicación tanto a la escritura como a la enseñanza refleja su compromiso con las letras y su deseo de cultivar un amor por la literatura en futuras generaciones.

Otros libros de Gregorio Torres Nebrera

Entendimiento del poema de Rubén Darío a Claudio Rodríguez

Libro Entendimiento del poema de Rubén Darío a Claudio Rodríguez

Con frecuencia leer y entender un poema se convierte en un reto; este libro, a través de once propuestas sobre poemas españoles del siglo XX (de Machado, Cernuda, Salinas, José Hierro, etc.), quiere ofrecer una ayuda para vencer este reto. Dirigido principalmente a profesores de Secundaria y alumnos universitarios.

Más libros de la categoría Arte

El museo de Carlota

Libro El museo de Carlota

Era la primera visita de Carlota a un museo, y resulto una experiencia emocionante, cuando cinco pinturas famosas cobraron vida para ella."Si Carlota hubiera seguido los consejos de que no hay que tocar los cuadros en el museo, ahora no tendriamos esta ingeniosa narracion (...) Las recomendaciones que acompanan al cuento son muy acertadas para que la salida al museo sea un exito. "La Vanguardia" Carlota vivira una experiencia increible en su primera visita al museo, al que acude con su abuela. Hace caso omiso a las indicaciones que adviertenno tocar los cuadros y, una vez to ha hecho,...

Texturas 41: las mujeres y los libros

Libro Texturas 41: las mujeres y los libros

En este número de Texturas se pueden encontrar los siguientes textos Gisèle Freund («El mercado negro del libro en Francia»), Inés Alberdi («Las mujeres y los libros»), «El autor y el acto de creación. Informe Racine (Francia, enero de 2020)», Rafael Vargas Escalante («La esencial María Elena Satostegui»), Alejandro Dujovne («Libros, mercado y política»), Errata naturae («Jinetes en la tormenta, animales en la cuneta»), Íñigo García Ureta («Para quién se escriben las contras»), Mariana Bueno («El mercado editorial en la última década»), Stefano Mauri («¿Se...

Mirada de barrio

Libro Mirada de barrio

Con un acento en el arte, esta publicación recoge las experiencias participativas exploradas en Mirada de Barrio, un proyecto de investigación-acción iniciado por el área de Programas Públicos del Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), junto a vecinas y vecinos del Barrio República en Santiago de Chile. Desde la reflexión y las prácticas artísticas, se comparten los procesos de diseño y creación colectiva, los lazos comunitarios y las acciones para poder imaginar y transformar el territorio. Combinando la teoría y la práctica, los pensamientos y el hacer en conjunto,...

La creatividad literaria

Libro La creatividad literaria

El aprendizaje de la creatividad en la escritura es también un hábito. El éxito consiste en introducir al entrenador más adecuado para convertir lo que podía ser un aburrido entrenamiento en un dinamismo motivador, apasionado, y optimista. Si un libro titulado "Cómo convertirse en millonario" no puede estar escrito por alguien que pase por dificultades económicas, un libro sobre la creatividad literaria no puede estar ramplonamente escrito ni aburrir hasta las ovejas. Qué mejor que Álvaro Pombo y José Antonio Marina para enseñarnos a escribir creativamente, y disfrutar haciéndolo. ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas