Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Entendimiento del poema de Rubén Darío a Claudio Rodríguez

Sinopsis del Libro

Libro Entendimiento del poema de Rubén Darío a Claudio Rodríguez

Con frecuencia leer y entender un poema se convierte en un reto; este libro, a través de once propuestas sobre poemas españoles del siglo XX (de Machado, Cernuda, Salinas, José Hierro, etc.), quiere ofrecer una ayuda para vencer este reto. Dirigido principalmente a profesores de Secundaria y alumnos universitarios.

Información del Libro

Número de páginas 319

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

70 Reseñas Totales


Biografía de Gregorio Torres Nebrera

Gregorio Torres Nebrera fue un renombrado escritor, poeta y académico español, conocido por su contribución a la literatura y su compromiso con la enseñanza. Nacido en la localidad de San Sebastián en 1969, Torres Nebrera se destacó desde joven por su amor a las letras y su deseo de explorar los límites de la expresión literaria.

Con una formación académica sólida, Gregorio estudió Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca. Su pasión por la literatura no solo lo llevó a sumergirse en los clásicos españoles, sino también a explorar corrientes contemporáneas y vanguardistas, lo que influiría notablemente en su estilo literario. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos ensayos, cuentos y poemas, abarcando varios géneros y estilos.

Uno de sus primeros trabajos fue “Las voces del silencio”, un libro de relatos cortos que capturó la atención de la crítica literaria por su abordaje introspectivo y su habilidad para crear atmósferas emotivas. Torres Nebrera es conocido por su profunda exploración de los temas de la identidad, el paso del tiempo y las relaciones humanas, lo que lo hace resonar con un amplio espectro de lectores.

Además de su producción literaria, Torres Nebrera ha sido un ferviente defensor de la educación literaria en España. Ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a generaciones de estudiantes a enamorarse de la literatura. Su enfoque pedagógico se basa en la idea de que la literatura no solo es una forma de arte, sino también una herramienta poderosa para el pensamiento crítico y la empatía.

A lo largo de los años, ha recibido varios premios y reconocimientos por su labor tanto en el ámbito literario como educativo. Entre ellos, destaca el Premio Nacional de Literatura, que le fue otorgado por su destacada contribución a la poesía contemporánea. Este galardón consolidó su lugar en el panorama literario español y le permitió llegar a un público más amplio.

En sus obras, Gregorio Torres Nebrera ha experimentado con diferentes formas y estilos, desde la prosa poética hasta el relato breve. Su habilidad para jugar con el lenguaje y sus metáforas ricas le han permitido construir relatos que, aunque sencillos en apariencia, contienen profundos significados y mensajes. Por ejemplo, su obra “El eco de las sombras” es una reflexión sobre el pasado y su influencia en el presente, que ha sido estudiada en varias universidades.

En la actualidad, Gregorio Torres Nebrera sigue siendo un referente en la literatura española contemporánea. Continúa escribiendo y participando en talleres literarios y conferencias, donde comparte su visión del mundo literario y su amor por la enseñanza. Su legado se extiende más allá de sus obras, influyendo en la forma en que se percibe la literatura en el sistema educativo del país.

En resumen, Gregorio Torres Nebrera es un autor multifacético cuya obra ha dejado una huella significativa en el panorama literario de España. Su dedicación tanto a la escritura como a la enseñanza refleja su compromiso con las letras y su deseo de cultivar un amor por la literatura en futuras generaciones.

Otros libros de Gregorio Torres Nebrera

El posible/imposible teatro del 27

Libro El posible/imposible teatro del 27

Este libro se plantea en su primer capítulo si debe o no considerarse la existencia de un «Teatro del 27» por la efímera suerte escénica que tuvieron en su momento los textos renovadores propuestos por los dramaturgos pertenecientes a dicha generación literaria. En los doce capítulos siguientes se analizan diversos textos de otros tantos autores (de Lorca a Casona) de aquel momento generacional, entre los que no faltan las relaciones teatro-narrativa (ejemplificadas en Sender), el teatro de guerra a través de la novela Juego limpio o el análisis de los inicios teatrales de Aub,...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Policía

Libro Policía

La realidad siempre supera a la ficción. La obra narra las vivencias y anécdotas profesionales del autor del libro, con una trayectoria profesional cercana al medio siglo. Inicia su crónica desde su ingreso en la corporación, continúa con la transición política española y, a lo largo de la narración, da cuenta de sus vivencias y anécdotas. Desde cinco años antes de la Exposición Universal de Sevilla y hasta doce días antes de su conclusión, ostentó el cargo de responsable de los servicios de Información de la Policía, donde cesó a petición propia. Siendo Comisario Principal ...

El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Libro El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Después de dos décadas de analizar la ironía literaria en escritores europeos como Voltaire, Italo Calvino, Milan Kundera, Virginia Woolf, Gustave Flaubert, Leonardo Sciacia o Dino Buzzati, así como en autores latinoamericanos como Juan Rulfo, Felisberto Hernández, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa o Mario Bellatin, la autora expone en este libro los rasgos que, desde su perspectiva, comparten las narrativas irónicas modernas y, sobre todo, contemporáneas. Paradoja, levedad, multiplicidad, desvelo del artificio e intertextualidad son las cualidades que se analizan a lo largo del...

Saber más. 16 ciudades muy, muy importantes

Libro Saber más. 16 ciudades muy, muy importantes

This book teaches children about 16 of the world's most important cities, including Buenos Aires, London, Mexico City, New York, and Tokyo. Each two-page spread presents the city's role in history as well as present day, famous monuments and museums, illustrious citizens, and a search game that invites readers to study the illustrations in detail.

Homogeneidad dentro de la heterogeneidad

Libro Homogeneidad dentro de la heterogeneidad

Homogeneidad dentro de la heterogeneidad: Un estudio temático del Modernismo poético latinoamericano estudia detalladamente la poesía modernista latinoamericana de más de dos decenas de poetas y con más de una centena de poemas ilustra tanto las similitudes como las vastas diferencias entre la temática modernista. Con este enfoque se combate la tan persistente actitud crítica de reducir a un par de frases lo que fue en realidad una amplia producción artística encaramada entre el tumultuoso crucero de los siglos diecinueve y veinte. Nuestro detallado enfoque en el texto poético,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas