Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El Tratamiento de la delincuencia juvenil en la Unión Europea

Sinopsis del Libro

Libro El Tratamiento de la delincuencia juvenil en la Unión Europea

¿Qué hacer con los menores que cometen delitos? Es una pregunta con la que los órganos legislativos de los Estados y algunas organizaciones internacionales de carácter gubernamental, como las Naciones Unidas y el Consejo de Europa, se encuentran muy familiarizados{ no así la Unión Europea, que durante muchos años ha estado inmersa en un proceso de integración económica que la alejaba de inmiscuirse en cuestiones de aquella índole. Sin embargo, la transformación de esta organización en una unión de naturaleza política, especialmente tras el Tratado de Lisboa por el que se modifican los Tratados de la Unión Europea y de la Comunidad Europea, va hacer que el silencio que la Unión ha mantenido sobre el tratamiento que han de recibir los menores que quebrantan la ley penal se vea roto en los próximos años.En previsión de esta situación, la presente obra se aventura en la identificación de los problemas con los que la Unión Europea se va a encontrar en su objetivo de diseñar un modelo de intervención con esos menores común a todos los Estados miembros, adentrándose a tal fin en las legislaciones internas de estos estados dedicados al tratamiento de la delincuencia juvenil. Identificados los problemas, entre los que cabría mencionar la falta de la homogeneidad en la edad mínima de intervención penal, se realizan algunas propuestas para su afrontamiento desde la perspectiva del respeto a los derechos humanos y se augura cómo podría ser la posición de la Unión Europea sobre este particular, tomando en consideración la política criminal del Consejo Europa y de Naciones Unidades en materia de delincuencia juvenil.

Información del Libro

Subtitulo : hacia una futura política común

Número de páginas 384

Autor:

  • María Marta González Tascón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

35 Reseñas Totales


Biografía de María Marta González Tascón

María Marta González Tascón, nacida el 18 de diciembre de 1955 en Buenos Aires, Argentina, es una destacada escritora y poeta argentina, conocida por su profundo compromiso con la literatura y su exploración de temas sociales y humanos en su obra. Desde joven, María Marta mostró un especial interés por la escritura, influenciada por la rica tradición literaria de su país y por autores como Julio Cortázar y Adolfo Bioy Casares.

Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su propia voz literaria. Su pasión por la literatura la llevó a participar activamente en talleres de escritura y en grupos literarios, donde intercambió ideas y experiencias con otros escritores emergentes. A lo largo de su carrera, ha publicado varios libros de poesía, narrativa y ensayo, destacándose por su estilo único y su capacidad para conectar con los lectores a través de sus palabras.

Una de las características más notables de la obra de González Tascón es su habilidad para integrar elementos de la cultura argentina con reflexiones sobre la experiencia humana. En sus poemas, la autora aborda temas como la identidad, el amor, la pérdida y la memoria, utilizando un lenguaje evocador y una estructura que a menudo juega con el ritmo y la sonoridad de las palabras.

  • Obras destacadas:
  • El eco de las sombras - Una colección de poemas que exploran la dualidad de la existencia humana.
  • Frágiles - Un conjunto de relatos breves que abordan las relaciones interpersonales y su fragilidad.
  • En busca de mi voz - Un ensayo reflexivo sobre el proceso creativo y la búsqueda de la identidad personal a través de la escritura.

En su trayectoria, González Tascón ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura argentina. Su pasión por la enseñanza la llevó a dar clases en diversas instituciones educativas, donde ha inspirado a nuevas generaciones de escritores. A través de sus talleres y conferencias, ha promovido la importancia de la literatura y el acto de escribir como una forma de autoconocimiento y liberación personal.

Además de su labor como escritora y docente, María Marta ha participado en diversas iniciativas culturales y sociales, utilizando su plataforma para abogar por causas relacionadas con la educación, la equidad de género y la promoción de la lectura. Su compromiso social se refleja en su obra, que a menudo aborda injusticias y problemáticas contemporáneas, invitando a la reflexión y la acción.

A lo largo de su carrera, González Tascón ha sabido conectar con el público a través de sus lecturas y presentaciones. Su estilo carismático y su capacidad para narrar historias la han convertido en una figura respetada en el ámbito literario argentino. Su influencia se extiende más allá de las palabras, inspirando a los jóvenes escritores a seguir sus pasos y a explorar su propia voz en el vasto mundo de la literatura.

En la actualidad, María Marta González Tascón continúa escribiendo y publicando nuevos trabajos, así como participando en eventos literarios tanto a nivel nacional como internacional. Su legado literario sigue creciendo, y su obra continúa resonando en los corazones de aquellos que descubren la belleza y la complejidad de la condición humana a través de su escritura.

Más libros de la categoría Educación

Atención socioeducativa a personas con discapacidad y/o dependencia

Libro Atención socioeducativa a personas con discapacidad y/o dependencia

Este libro, fruto del proyecto de investigación I+D+i titulado Evaluación de la respuesta educativa al alumnado con NEAE asociadas a Discapacidad, reúne material de carácter teórico-práctico con una clara orientación socioeducativa y, por tanto, de respuesta ante las distintas situaciones que emergen de las características sociales contemporáneas y que afectan a estos grupos en riesgo de exclusión. Se pone el énfasis en la propuesta de vías de intervención que permitan desenvolverse del mejor modo posible en una sociedad marcada por una gran pluralidad, complejidad,...

A bordo del arca

Libro A bordo del arca

El autor emprende aqui una nueva aventura poetica, viaje que en buena cuenta es una prolongacion de su obra mas celebrada, Noe delirante -esta, fruto, dicho por el mismo, de 40 anos de trabajo poetico, premiada en Chile como Mejor Obra Extranjera-. Encallada el Arca en Santa Ines, junto a una montana, Noe nos invita a ingresar en su interior, donde fabula con las cosas que lo rodean y que conforman su universo personal: libros, oleos, mascaras, baules, lamparas, campanas, esculturas, muebles antiguos, afiches, su vieja maquina de escribir y su gramofono, su caja de lapiceros inhabilitados y...

Las enseñanzas de Buda

Libro Las enseñanzas de Buda

El corazón de las enseñanzas de Buda parte de este párrafo: “Buda no era un Dios, sino un ser humano como tú y como yo, y sufrió igual que nosotros. Si nos acercamos a Buda con el corazón abierto, nos mirará con ojos llenos de compasión y dirá: como en tu corazón hay sufrimiento, puedes entrar en mi corazón.” Según Thich Nhat Hanh, el núcleo de las enseñanzas de Buda lo constituyen las Cuatro Nobles Vardades: el sufrimiento, la causa del sufrimiento, la extinción del sufrimiento y el camino que conduce a la extinción del sufrimiento; y ese camino es el Noble Óctuple...

Las Comunidades de Práctica Virtuales. Un espacio de participación para la mejora de las prácticas educativas del profesorado

Libro Las Comunidades de Práctica Virtuales. Un espacio de participación para la mejora de las prácticas educativas del profesorado

Este libro aborda una temática muy actual y práctica y abre muchas posibilidades de acción educativa tanto en campos de educación formal como educación no formal. Se analizan las comunidades de práctica virtuales apoyadas por las tecnologías de la sociedad del conocimiento, Web 2.0 que conforman espacios en donde compartir entre sus miembros conocimientos y aprendizajes. Es una manera muy adecuada de poner en práctica el mantra que popularizara hace mucho tiempo John Dewey aprender haciendo en el contexto profesional, personal, o social. A lo largo de estas páginas analizamos qué...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas