Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El tren de la última noche

Sinopsis del Libro

Libro El tren de la última noche

En la Europa desolada de 1956, dividida en dos por lo vencedores de la Segunda Guerra Mundial, Amara, joven periodista de Florencia, decide cruzar el telón de acero tras las huellas de Emanuele, su amor de adolescencia. Todo lo que queda de él es un puñado de cartas escritas durante los primeros meses de su separación y un cuaderno oculto en un muro del gueto de Lodz. Amara atraviesa en trenes lentísimos, estación tras estación, una Europa marcada profundamente por la guerra. Visita Auschwitz, donde revive el horror de los campos, recorre las calles de Viena a la búsqueda de supervivientes que le puedan dar alguna pista, se encuentra en Budapest cuando los tanques soviéticos aplastan la revuelta de los húngaros y lucha junto a ellos mientras revientan los edificios. Pero en ningún lugar no aparece el rastro de Emanuele. En el trayecto de Amara por encontrar el amor perdido y en los hombres y mujeres con los que se enlaza y desenlaza su vida, la maestría de Dacia Maraini nos retrata la catástrofe y el abismo en que se precipitó el siglo XX y que perduraron más allá del fin de la contienda. Los capítulos finales albergan un desenlace inesperado que deja al lector sin aliento, convencido de que ha leído un libro que no olvidará jamás.

Información del Libro

Número de páginas 464

Autor:

  • Dacia Maraini

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.9

26 Reseñas Totales


Biografía de Dacia Maraini

Dacia Maraini es una destacada escritora, dramaturga y poeta italiana, nacida el 13 de noviembre de 1936 en Firenze (Florencia). Su vida y obra han estado marcadas por un profundo compromiso con las cuestiones sociales y la defensa de los derechos de las mujeres, así como por la exploración de la identidad y la memoria.

Maraini proviene de una familia con un trasfondo cultural significativo. Su padre, Giorgio Maraini, era un conocido intelectual y su madre, Yoshiko Maraini, era una artista japonesa. Esta mezcla de culturas influyó en su formación y en su perspectiva artística. Durante su infancia, Maraini vivió en varios países, incluido Japón, lo que le brindó una visión amplia y diversa del mundo.

Se trasladó a la ciudad de Taormina en Sicilia, donde completó su educación. En su juventud, comenzó a involucrarse con el activismo político y social, lo que moldearía su trabajo literario en los años posteriores. En 1954, empezó su carrera como escritora, y su primera novela, “La vaca”, fue publicada en 1954. Sin embargo, fue su segunda novela, “La larga vita di Marianna Ucrìa” (1990), la que la consagró como una voz importante en la literatura contemporánea italiana.

A lo largo de su carrera, Dacia Maraini ha explorado diversos géneros literarios, incluyendo novelas, ensayos y obras de teatro. Sus obras a menudo abordan temas como la condición de la mujer, la violencia, la guerra y la búsqueda de la identidad. En “El tren de la vida” (1992), Maraini presenta la historia de una mujer que, a través de su lucha personal, se convierte en símbolo de resistencia y esperanza.

Entre sus contribuciones más notables se encuentra “Los desiertos” (1980), una novela que enfrenta los desafíos de la soledad y el aislamiento; y “El cuento de la isla desconocida” (1993), una fábula que invita a la reflexión sobre el valor de los sueños y la búsqueda de lo desconocido. Su obra literaria ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que ha permitido que su mensaje resuene en diversas culturas.

Además de su trabajo como escritora, Maraini ha sido una activa defensora de los derechos humanos y de la igualdad de género. Ha participado en numerosos eventos y conferencias, donde ha hablado sobre la importancia de la educación y la emancipación de las mujeres en la sociedad. Su compromiso la ha llevado a colaborar con organizaciones internacionales que luchan por los derechos de las mujeres y la erradicación de la violencia de género.

A lo largo de su vida, Dacia Maraini ha recibido múltiples premios y reconocimientos, afirmando su lugar como una de las figuras literarias más influyentes de Italia. Entre los galardones destacan el Premio Campiello y el Premio Strega, que destacan su contribución a la literatura y su impacto en la cultura contemporánea.

En la actualidad, Maraini continúa escribiendo y participando activamente en el debate cultural y social. Su legado como escritora y defensora de los derechos humanos perdura, inspirando a nuevas generaciones de escritores y activistas. La obra de Dacia Maraini es un testimonio del poder de la literatura para abordar problemas complejos y humanizar las luchas de aquellos que a menudo son silenciados.

Con una carrera que abarca más de seis décadas, Dacia Maraini es un pilar de la literatura italiana y un modelo a seguir en la lucha por la igualdad y la justicia social. Su voz resonante y su compromiso con la verdad hacen de su trabajo una fuente inagotable de inspiración y reflexión.

Más libros de la categoría Educación

Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales.

Libro Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales.

Los estudios en comunicación, enmarcados en la rama de las Ciencias Sociales, analizan, estudian y discuten los fenómenos relacionados con la información y el efecto de la acción de la comunicación humana, así como también se encargan de observar y examinar los medios de difusión masivos, las industrias culturales, el consumo y el conjunto de significados que estos construyen en el imaginario colectivo.El lector hallará en Las redes de la comunicación. Estudios multidisciplinares actuales una gran variedad de interesantes estudios en comunicación. Interesantes no solo por el...

Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades

Libro Aprendizaje servicio y responsabilidad social de las universidades

Las universidades son cada vez más conscientes de que su función no se puede realizar con calidad al margen de la responsabilidad social que, como instituciones, les es exigible. Se financian gracias a la sociedad y deben preparar a los titulados para ejercer en un contexto social, tecnológico y cultural cada día más complejo. Un contexto en que la sostenibilidad sólo será posible si integramos el ejercicio de la responsabilidad en la formación. Esta integración se podría alcanzar si el modelo formativo de cada universidad promoviese, en su práctica y en sus espacios de convivencia ...

Indicadores de gestión humana y del conocimiento en la empresa

Libro Indicadores de gestión humana y del conocimiento en la empresa

Esta obra contribuye a que el gestor o consultor empresarial evidencie la “mejora del desempeño empresarial” mediante los contrastes de indicadores “antes” y “después” de la introducción de medidas o acciones para el mejoramiento empresarial, específicamente relacionadas con la Gestión Humana y del Conocimiento (GHyC). Es un texto que guía al lector para identificar los procesos de gestión humana claves de medición, así como para establecer parámetros de medición y evaluación de los procesos de la gestión humana; ya sea a través de variables cualitativas o...

Peligrosidad criminal y estado de derecho

Libro Peligrosidad criminal y estado de derecho

La atención prioritaria a la peligrosidad del autor va ganando terreno ?peligrosamente? en el ámbito de la Justicia penal, de diversas formas y desde diversas perspectivas. A poner de manifiesto esta realidad, y a analizarla críticamente, se destina esta obra, que es el fruto del trabajo de un grupo de investigadores que ya produjo anteriormente otras, entre ellas: «Derecho penal de la peligrosidad y prevención de la reincidencia» (Tirant lo Blanch, 2015); grupo al que se han sumado en esta empresa algunos compañeros de la Universidad de Valencia y de otras prestigiosas Universidades y ...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas