Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

El viento en los sauces

Sinopsis del Libro

Libro El viento en los sauces

Un topo, cansado de la limpieza de primavera sale sorpresivamente a pasear y a conocer el mundo exterior donde conoce a una Rata de Agua. Traba amistad y se queda a vivir con él. Conoce a diversos personajes que habitan en los alrededores: (el Sapo, el Tejón, la Nutria) y se enfrascan en diversas aventuras.

Información del Libro

Número de páginas 189

Autor:

  • Kenneth Grahame

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

67 Reseñas Totales


Biografía de Kenneth Grahame

Kenneth Grahame nació el 8 de marzo de 1859 en Edimburgo, Escocia. A menudo recordado como uno de los más destacados autores de literatura infantil, su obra más famosa, The Wind in the Willows, ha perdurado a través del tiempo, cautivando a lectores de todas las edades desde su publicación en 1908.

Grahame fue el hijo mayor de una familia que, tras la muerte de su madre cuando él solo tenía cinco años, se trasladó a casa de su abuela en Berkshire, Inglaterra. Esta experiencia de la niñez, marcada por la pérdida y la adaptación, influyó en su visión del mundo y en su escritura posterior. Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, desarrollándose como un lector voraz y cultivando su amor por la naturaleza.

Estudió en la Universidad de Edimburgo y más tarde se trasladó a Londres, donde comenzó a trabajar en el campo de la banca. Aunque su carrera en finanzas fue exitosa, nunca dejó de lado su pasión por la escritura. Durante su tiempo en el trabajo, produjo numerosas historias cortas y ensayos, los cuales fueron publicados en diversas revistas.

La obra que le otorgó reconocimiento fue The Reluctant Dragon, publicada en 1898. Esta encantadora historia, que combina elementos de fantasía con la ternura de la infancia, fue bien recibida y mostró el talento de Grahame para mezclar lo mágico con lo cotidiano. Sin embargo, su obra maestra sería The Wind in the Willows, que nació originalmente de las historias que contaba a su hijo Alistair durante sus vacaciones en el campo.

The Wind in the Willows es un relato encantador que narra las aventuras de varios personajes antropomorfos, incluidos el señor Toad, el señor Rat y el señor Mole. La obra explora temas como la amistad, la libertad y la búsqueda de un hogar, y está impregnada de la belleza del paisaje natural británico. A través de sus personajes, Grahame logró capturar la esencia de la naturaleza humana y los anhelos universales, lo que ha resonado en generaciones de lectores.

La publicación del libro fue un gran éxito, y aunque no se centró en la escritura a tiempo completo, Grahame continuó produciendo obras aclamadas, como Dream Days (1898) y Further Adventures of Toad (1931). Sin embargo, el impacto de su obra principal eclipsó el resto de su carrera literaria, convirtiéndose en un clásico de la literatura infantil que ha sido adaptado en múltiples ocasiones, incluyendo películas, obras de teatro y series animadas.

En su vida personal, Kenneth Grahame enfrentó varias tragedias. Su hijo Alistair, por quien escribió The Wind in the Willows, sufrió de problemas de salud mental y finalmente murió en un trágico accidente. Esta pérdida afectó profundamente a Grahame, quien se retiró cada vez más de la vida pública y de la escritura, sintiendo el peso del dolor y la tristeza.

Grahame se trasladó a una casa en Pangbourne, donde disfrutaría de la tranquilidad del campo británico. En este entorno, logró encontrar una paz que le ayudó a lidiar con sus pérdidas. A lo largo de su vida, tuvo que luchar contra la depresión, pero la naturaleza y sus recuerdos de la infancia lo sustentaron y guiaron su espíritu. En 1932, a la edad de 73 años, Kenneth Grahame falleció en su hogar, dejando un legado literario que sigue vivo en el corazón de los lectores.

El impacto de The Wind in the Willows trasciende el tiempo. La obra ha sido traducida a numerosos idiomas y ha influido en una amplia gama de autores y artistas. Su capacidad para abordar la complejidad de las emociones humanas y su amor por la naturaleza continúan resonando. Grahame es recordado no solo como un autor clásico, sino como un maestro en evocar la imaginación y la nostalgia de la infancia.

Más libros de la categoría Ficción

Secretos ocultos

Libro Secretos ocultos

Camarera... amante... ¿esposa? Darcy Denton no era más que una joven e ingenua camarera. Sabía que no era el tipo del poderoso magnate Renzo Sabatini, porque no era alta, ni grácil, ni sofisticada, pero la había embelesado, y se había vuelto adicta a las noches de pasión que compartían. Mientras disfrutaba como invitada en su villa de la Toscana, Darcy vislumbró el agitado pasado de Renzo y la desolación que anegaba su alma. Pensó en poner fin a su relación antes de involucrarse demasiado, pero un día descubrió que... ¡estaba embarazada! No se atrevía a contarle a Renzo los...

Libro de visitas

Libro Libro de visitas

Tanto Juanjo Fdz. Palomo como Pablo Limbo muestran una compenetración perfecta como compañeros de vida que comparten el mismo sentido del humor, ese que se macera en la intimidad, en la barra del bar y la sobremesa. En este libro encontramos a una Leni Riefenstal con un supremacismo racista renovado, a un Buñuel celoso de Dalí, a una Patti Smith que descansa bajo las parras de la casa de Lorca, los ecos de las poetas suicidas bajo el aséptico aspecto de un asilo. Ningún encuentro es monótono pues todo parece estar motivado con el afán único de dejar pasmado al lector. El...

Con tinta sangre (bolero)

Libro Con tinta sangre (bolero)

Con tinta sangre es un bolero; la voz en primera persona del narrador se confunde con la música de fondo del Guayaba Club, donde se entrecruzan la ambigüedad del presente y la fatalidad del pasado de una historia de amor y de muerte. Una vieja pasión de la que sólo quedan sombras en la madera, se va descubriendo de su velo al ritmo de una aterciopelada voz que suena a mar.

La Muerte de Ivan Ilich y otros relatos

Libro La Muerte de Ivan Ilich y otros relatos

León Tolstói fue un escritor ruso nacido en 1828. Padre de la novela moderna y autor de obras extraordinarias como: Guerra y Paz, Anna Karénina, La muerte de Iván Ilich, Los cosacos y numerosos ensayos sobre la religión, la política y la educación. . Tolstói fue una figura popular de alcance mundial, algo desconocido para la época, y más en la Rusia zarista de principios del XX. Cuando en 1886 León Tolstoi pubica "La muerte de Iván Ilich" estaba poniendo el dedo en la llaga. En efecto, es difícil pensar en dos temas más recurrentes para el mundo posmoderno que el dolor y la...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas