Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Empresa emergente, La

Sinopsis del Libro

Libro Empresa emergente, La

El motor actual de las transformaciones históricas mundiales, viene dado principal e indiscutiblemente, por las empresas. Este factor las sumerge en una situación paradójica en la que tienen que liderar la construcción del futuro a la vez que su propia transformación. Entre los múltiples cambios que están asociados a esta situación, se destacan dos. En primer lugar, una profunda modificación en la figura central de autoridad que predominó en la empresa tradicional, marcada por la sustitución de un gerente/capataz, por un gerente/coach, al servicio de la capacidad de desempeño de su gente. En segundo lugar, y más importante, una transformación radical en el substrato emocional que definía a la empresa tradicional, que se apoyaba en el miedo; en la empresa emergente el miedo debe de ser sustituido por la confianza. Este no es un tema nuevo en el debate empresarial pero el atractivo adicional de la propuesta del autor es precisamente la manera cómo nos guía en una comprensión rigurosa sobre el fenómeno de la confianza y cómo, a partir de ella, logramos entender su importancia, y también, los factores que contribuyen a construirla, destruirla y reconstruirla.

Información del Libro

Subtitulo : La confianza y los desafíos de la transformación

Número de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.2

67 Reseñas Totales


Biografía de Rafael Echeverría

Rafael Echeverría es un destacado filósofo, sociólogo y ensayista chileno, nacido en Santiago el 29 de diciembre de 1939. Reconocido por sus contribuciones al estudio de la modernidad y la postmodernidad, Echeverría ha desempeñado un papel crucial en la reflexión sobre la cultura contemporánea y la transformación de las sociedades latinoamericanas.

Procedente de una familia de intelectuales, Echeverría se formó en un ambiente que valoraba la educación y el pensamiento crítico. Realizó sus estudios de Filosofía en la Universidad de Chile y más tarde continuó su formación en el extranjero, en instituciones de renombre en Europa y Estados Unidos. Su formación académica lo llevó a desarrollar un enfoque interdisciplinario que combina elementos de la filosofía, la sociología y la teoría cultural.

Una de las contribuciones más importantes de Echeverría es su análisis sobre la modernidad y la postmodernidad. En sus obras, explora las dinámicas sociales y culturales que han surgido a raíz de estos cambios, enfatizando la necesidad de entender las particularidades de Latinoamérica y su contexto histórico. Su libro más reconocido, La modernidad líquida, se ha consolidado como un texto fundamental para entender los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea.

  • Concepto de Modernidad: Echeverría argumenta que la modernidad no es un fenómeno homogéneo, sino que se manifiesta de diferentes maneras en distintas culturas y períodos históricos.
  • Críticas a la Postmodernidad: En sus escritos, critica las limitaciones y ambigüedades de la postmodernidad, proponiendo una visión más integradora que contemple la diversidad cultural.
  • El rol del sujeto: Echeverría también ha abordado el papel del individuo en la sociedad, discutiendo cómo las transformaciones culturales afectan la identidad y la subjetividad.

A lo largo de su carrera, Echeverría ha sido profesor en diversas universidades, tanto en Chile como en el extranjero, donde ha compartido su conocimiento y pasión por el pensamiento crítico. Ha participado activamente en foros y conferencias, contribuyendo al debate sobre temas trascendentales como la educación, la ética y la política.

Además de su labor académica, Echeverría ha sido un ferviente defensor de la democracia y los derechos humanos en Chile, especialmente durante los años de dictadura. Su compromiso con la justicia social ha marcado su trayectoria, y ha influido en generaciones de estudiantes y pensadores en América Latina.

Recientemente, Echeverría ha seguido escribiendo y publicando artículos que reflexionan sobre la actualidad política, social y económica de la región. Su capacidad para conectar la teoría con la realidad ha hecho de sus obras un referente obligado para quienes estudian las ciencias sociales en Latinoamérica.

En resumen, la obra de Rafael Echeverría se caracteriza por su profundo análisis crítico y su compromiso con el desarrollo de una comprensión más inclusiva y multifacética de la modernidad. Su legado intelectual perdura, convirtiéndose en un faro para las nuevas generaciones que buscan entender y transformar la realidad en la que viven.

Otros libros de Rafael Echeverría

Raíces de Sentido

Libro Raíces de Sentido

Si deseamos comprender cómo somos y la manera como encaramos la vida, es imprescindible mirar al pasado y conectarnos con nuestras raíces históricas. Somos el producto de una larga historia, en donde confluyen múltiples corrientes culturales. Las que recogemos en este libro no son obviamente todas. Pero sí creemos que son las más importantes. Profundizar en ellas nos permite no sólo entendernos mejor, sino también retomar contacto con aspectos que marcaron nuestra historia y que pudieran sernos muy útiles para sortear el futuro que hoy encaramos. Siempre hemos reconocido que el ser...

Escritos sobre aprendizaje: Recopilación

Libro Escritos sobre aprendizaje: Recopilación

En este libro presentamos una recopilación de cinco trabajos que abordan directa o indirectamente el tema del aprendizaje. Todos ellos forman parte de publicaciones anteriores. Los tres primeros,”Los Condicionantes de la Acción humana: El Modelo OSAR”, “El Aprendizaje” y “Sobre la enseñanza” aparecieron recientemente en la obra en dos volúmenes El Observador y su Mundo (J.C Sáez Editor 2008). Los dos últimos, ”La Escucha” y “Las Modalidades del Habla y la Senda de la Indagación”, fueron parte del libro Actos de Lenguaje, Vol I: La Escucha(J.C Sáez Editor 2007)....

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Negocio de dos cerebros

Libro Negocio de dos cerebros

Después de miles de horas dedicadas individualmente a los propietarios de gimnasios, cientos de publicaciones de blogs y más entrevistas de las que puede recordar, Chris comparte sus mejores lecciones en la segunda edición de "Two-Brain Business". Desde Australia hasta Europa y América del Norte, esto es lo que los clientes de Chris, algunos de los mejores gimnasios del mundo, están haciendo CORRECTAMENTE. Este es el seguimiento de Two-Brain Business, uno de los libros de negocios de fitness más populares de todos los tiempos. Pero su contenido es totalmente nuevo, con historias nuevas, ...

El rol del gas natural en la transición energética. Chile 2020-2050

Libro El rol del gas natural en la transición energética. Chile 2020-2050

La ciencia indica que la única forma de contener el cambio climático es alcanzando la carbono neutralidad global antes del año 2050. Para ello, Chile desarrolló un plan concreto y ambicioso, cuyas etapas iniciales se están comenzando a cumplir. Este riguroso estudio de los economistas Felipe Givovich, Jorge Quiroz y Klaus Schmidt-Hebbel viene a complementar la estrategia del país, analizando en particular el rol que puede cumplir el gas natural en la transición energética hacia la carbono neutralidad de Chile. La principal conclusión del libro es que el uso más intensivo de gas en...

Márketing de bajo presupuesto For Rookies

Libro Márketing de bajo presupuesto For Rookies

Marketing de bajo presupuesto for Rookies te enseña de una forma directa y amena los fundamentos que te permitirán convertirte en todo un experto en marketing con independencia de la magnitud de la empresa y del presupuesto disponible.

Sentido social

Libro Sentido social

Sentido Social es una herramienta imprescindible para aprovechar los nuevos cambios en los hábitos sociales digitales para hacer llegar lo que quieres contar. Internet ha revolucionado el mundo de la comunicación. Entre las personas, que ya consideran los correos electrónicos, las felicitaciones vía redes sociales, las conversaciones por Twitter... como algo paulatinamente integrado en sus rutinas del día a día. Pero también entre las organizaciones y sus consumidores, ya que han tenido que entender, en algunos casos a un ritmo frenético, que el poder de las conversaciones está...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas