Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Escuchar la música de los siglos XX y XXI

Sinopsis del Libro

Libro Escuchar la música de los siglos XX y XXI

La música puede ser una fuente de goce sonoro o incluso de entretenimiento, al tiempo que una reflexión cultural o filosófica desde el sonido, un medio de completar la sensibilidad y de abrir horizontes sensoriales y emotivos a la percepción de las personas. De ahí que el disfrute de las músicas ya plenamente aceptadas aumente con la posibilidad de extenderlo a otras más recientes y, por ello, distintas. No se trata de elegir entre unas y otras ni tampoco de oponerlas, sino de considerar que las músicas, desde su origen a la actualidad, son un producto cultural que los hombres han practicado para su propia realización como seres sensibles e inteligentes. El objetivo básico de este libro es contribuir a integrar en ello los últimos tramos del arte musical. Esta obra se plantea como una ayuda a la escucha de la música de los siglos XX y XXI explicada de manera transversal a lo largo del tiempo, en lugar de una historia lineal de la música de este período como las obras al uso. Cada uno de los seis capítulos del libro recorre lo más significativo de la historia del período contemplado, siempre desde la perspectiva abordada en cada sección. De esta manera, los autores que se citan son una referencia con el fin de ilustrar tendencias, técnicas y estéticas más generales.

Información del Libro

Número de páginas 221

Autor:

  • Tomás Marco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

31 Reseñas Totales


Biografía de Tomás Marco

Tomás Marco es un destacado compositor y músico español, conocido por su contribución a la música contemporánea y por su labor pedagógica. Nacido en 1952 en Madrid, ha dejado una huella significativa en el panorama musical a través de su enfoque innovador y su dedicación a la enseñanza.

Marco estudió en el Conservatorio de Madrid, donde se formó en composición y dirección de orquesta. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la música y comenzó a componer sus propias obras. Su carrera se ha caracterizado por una búsqueda constante de nuevas sonoridades y la exploración de diferentes estilos musicales.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Tomás Marco es su enfoque en la música electrónica y su fusión con la música tradicional. A lo largo de los años, ha experimentado con diversas técnicas de composición y ha utilizado la tecnología para expandir los límites de la música contemporánea. Su obra ha sido reconocida y premiada en múltiples ocasiones, lo que lo ha consolidado como uno de los compositores más influyentes de su generación.

Además de su labor como compositor, Marco ha sido un ferviente defensor de la educación musical. Ha ocupado puestos académicos en varias instituciones y ha impartido clases magistrales en diferentes festivales y universidades. Su compromiso con la enseñanza se refleja en su deseo de transmitir su pasión por la música a las nuevas generaciones de músicos.

Marco también ha colaborado con numerosos orquestas y ensembles, creando obras que abarcan una variedad de géneros, desde el música orquestal hasta la música de cámara y el teatro musical. Su capacidad para integrar distintos estilos y formas musicales le ha permitido alcanzar un amplio público y mantener una relevancia duradera en el mundo de la música.

A lo largo de su carrera, ha sido reconocido con varios premios y distinciones que celebran su contribución a la música contemporánea, posicionándolo como una figura clave en el desarrollo de la música en España y más allá. Su legado musical continúa inspirando a muchos jóvenes compositores y músicos que buscan innovar en el ámbito de la música clásica y contemporánea.

En resumen, Tomás Marco es un compositor cuyo trabajo ha marcado un hito en la música contemporánea en España. Su compromiso con la innovación musical y la educación ha dejado una influencia duradera en el campo, consolidándolo como una de las figuras más relevantes de su generación.

Más libros de la categoría Música

Cómo ganarse la vida con la música

Libro Cómo ganarse la vida con la música

El negocio de la música ha conocido una transformación radical en el último cuarto de siglo. La expansión de Internet, la implantación de potentes ordenadores, el desarrollo de la tecnología portátil son el paradigma de una nueva y apasionante era en la que la promoción musical se rige por derroteros muy diferentes a los de antaño. ¿Hasta dónde llega esta fascinante metamorfosis? El autor de este libro, músico y periodista, nos descubre cuáles son las principales vías de ingresos de un músico y la mejor manera de que estos profesionales puedan dar a conocer su trabajo. Nos...

Paradigma tecnológico en la creación musical

Libro Paradigma tecnológico en la creación musical

A lo largo de la historia, el ser humano ha pasado por diferentes fases tecnológicas para mejorar el proceso de comunicación, tales como la invención de la escritura, la imprenta o la evolución artística. Actualmente, han surgido desarrollos tecnológicos en relación a la información y comunicación a través de la digitalización del entorno. En este sentido, sin lugar a dudas, los ordenadores son los grandes responsables de este cambio de paradigma. En este momento, existe una marcada evolución hacia el tratamiento digital de información recogida en diferentes soportes. No solo se...

Martropía. Conversaciones con Spinetta

Libro Martropía. Conversaciones con Spinetta

Durante más de cinco años, Juan Carlos Diez compartió incontables horas con el Flaco. El fruto de esos encuentros es esta hoja de ruta arbitraria que nos permite asomarnos al universo de este artista singular.

Ritmo historias : guía de aprendizaje mediante la improvisación musical

Libro Ritmo historias : guía de aprendizaje mediante la improvisación musical

Con base en su experiencia como profesor de música y enfocándose en el uso de las percusiones, a través de esta obra el autor invita a dejar atrás atavismos y miedos para liberar el cuerpo y la mente, y muestra cómo hacerlo mediante reflexiones, ejercicios prácticos y juegos de improvisación musical. Con un lenguaje fresco, este manual es una obra de consulta amena y valiosa tanto para profesores como estudiantes de música, así como para cualquier persona interesada en recuperar su capacidad para improvisar y crear. (ITESO)

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas