Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Estética y sistemas abiertos

Sinopsis del Libro

Libro Estética y sistemas abiertos

Este libro, editado por Iliana Hernández García y Raúl Niño Bernal, presenta una lectura de la ciudad desde dos vertientes de la estética por fronteras del conocimiento de procesos no lineales: la vertiente de sistemas y complejidad y la de una convergencia teórica de varias ciencias y artes. Diversos autores aportan miradas en campos como las heurísticas computacionales, la economía de lo informal, la habitabilidad de lo público, los performances artísticos, el artmedia, la cultura y la música. De esta manera participan en el debate sobre la cotidianidad, la complejidad y la sostenibilidad de las ciudades para elaborar una re­ exión sobre las inestabilidades de las sociedades, la indeterminación y los sistemas abiertos. Distintas exploraciones conceptuales se reúnen en torno a la Estética como lugar de vínculos inéditos entre distintas prácticas y campos de conocimiento. Así, los textos aquí reunidos presentan una visión interdisciplinaria para comprender la ciudad como un macroorganismo vivo, en el cual interactúan la habitabilidad, los fenómenos vivos de la cultura, la ciencia y la tecnología.

Información del Libro

Subtitulo : Procesos de no equilibrio entre el arte, la ciencia y la ciudad

Número de páginas 234

Autor:

  • Iliana Hernández García
  • Raúl Niño Bernal
  • Jaime Hernández García

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.7

40 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Economía y Negocios

Contabilidad de dirección para la toma de decisiones

Libro Contabilidad de dirección para la toma de decisiones

Esta obra presenta la forma de reducir a cifras operativas el razonamiento sintético y analítico de la dirección de empresas, con miras a la adopción de las decisiones empresariales que mejor permitan conseguir los objetivos planeados. Este libro va dirigido no sólo a los estudiantes de las titulaciones de Administración y Dirección de Empresas, sino también a los empresarios y directivos de empresas, que todos los días deben tomar decisiones racionales para mantener la gestión ordinaria e incrementar a medio y largo plazo el horizonte empresarial. Aunque no esté reconocida...

Finanzas y Desarrollo, junio de 2012

Libro Finanzas y Desarrollo, junio de 2012

Cinco años después de los primeros sacudones de la crisis, algunos países se han recuperado, pero otros aún no han dejado atrás los problemas. F&D examina la actualidad mundial y observa un panorama complejo y desigual para el futuro de la economía mundial. “Tras la pista de la recuperación mundial” muestra que la mayoría de los mercados emergentes parecen haber superado los efectos de la crisis, pero no así la mayor parte de las economías avanzadas. “Arreglar el sistema” describe cómo se ha desacelerado el ritmo de las reformas encaminadas a afianzar la regulación...

El vaso

Libro El vaso

El camino del éxito no es simple, no es sencillo ni rápido. Especialmente en contextos muy cambiantes y difíciles de prever como son los escenarios de Argentina y América Latina. Sin embargo, hay quienes han alcanzado el éxito, pero ¿cómo lo hicieron? Aquí encontrarás casos que transmiten energía, optimismo y esperanza. Historias de vidas, de desafíos, de caídas y de recuperaciones. Casos de emprendedores y profesionales exitosos con diferentes perfiles, que han actuado en diversas situaciones y debieron enfrentar singulares desafíos. Pretendemos mostrar a los futuros hacedores,...

La industria antes de la fábrica

Libro La industria antes de la fábrica

El debate en torno a la «protoindustrialización», entendida como primera fase del proceso de industrialización, avivó desde mediados de los setenta el interés de numerosos investigadores por una vertiente poco explorada de la economía rural en los siglos XVII y XVIII: la industria dispersa que ya no producía sólo para consumo local sino para mercados de ámbito regional o más extenso. La aportación del autor a la debatida cuestión de los nexos entre la industria rural dispersa y la industria fabril queda ampliamente reflejada en este libro.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas