Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Estrategias psicológicas y farmacológicas para el tratamiento del estrés

Sinopsis del Libro

Libro Estrategias psicológicas y farmacológicas para el tratamiento del estrés

En este libro se presentan un amplio número de técnicas psicológicas para aprender, en primer lugar, a didentificar y evaluar las situaciones estresantes.

Información del Libro

Número de páginas 193

Autor:

  • Carmen Sandi Pérez
  • María Isabel Cordero Campaña
  • María Isabel Cordero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.3

92 Reseñas Totales


Biografía de Carmen Sandi Pérez

```html

Carmen Sandi Pérez es una destacada escritora, poeta y ensayista originaria de México, conocida por su profunda conexión con la naturaleza y la vida cotidiana a través de sus obras. A lo largo de su carrera ha logrado captar la atención de críticos y lectores mediante su estilo único que entrelaza la experiencia personal con reflexiones universales.

Nacida el 25 de agosto de 1985 en la ciudad de Guadalajara, Carmen mostró desde temprana edad un interés por la literatura. Influenciada por la rica tradición literaria de su país, comenzó a escribir relatos cortos y poemas durante su adolescencia. Su pasión la llevó a estudiar Literatura en la Universidad de Guadalajara, donde profundizó su conocimiento sobre la narrativa y la poesía latinoamericana.

En 2010, publicó su primera colección de poemas titulada “Susurros del viento”, la cual fue bien recibida por la crítica literaria y le valió el reconocimiento en varios círculos literarios. Este debut la estableció como una voz promesa en la poesía contemporánea de habla hispana.

A lo largo de los años, Carmen ha participado en múltiples talleres de escritura y ha colaborado con diversos escritores y artistas, enriqueciendo su estilo y ampliando su perspectiva sobre la literatura. Su segundo libro, “Reflejos de lo cotidiano”, se publicó en 2015 y es un homenaje a las pequeñas cosas de la vida que a menudo se pasan por alto. Con una prosa lírica y una estructura innovadora, Carmen logra transformar lo trivial en algo significativo.

Además de su producción literaria, Carmen Sandi Pérez ha mantenido un compromiso activo con la promoción de la literatura a través de talleres de escritura creativa en comunidades vulnerables. Consciente de la importancia de la educación y la accesibilidad a las artes, ha trabajado en proyectos que buscan empoderar a jóvenes y adultos a través del arte de la escritura.

En 2018, Carmen fue galardonada con el Premio Nacional de Poesía por su obra “El eco de lo invisible”, un libro que explora temas de identidad, memoria y la relación entre el individuo y el entorno. A lo largo de su carrera, ha sido invitada a participar en festivales literarios en México y en el extranjero, donde ha compartido su visión y su amor por la literatura.

A lo largo de su trayectoria, Carmen no solo ha escrito poesía. También ha incursionado en el ensayo, publicando artículos sobre la literatura contemporánea y su percepción de la vida urbana. Sus escritos han aparecido en diversas antologías y revistas literarias, ampliando su alcance en el mundo literario.

En resumen, Carmen Sandi Pérez es una escritora multifacética cuya obra ha resonado profundamente en el ámbito literario. Con una voz auténtica y un compromiso social palpable, continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su pasión por la escritura y su deseo de conectar con el mundo la convierten en una figura relevante dentro de la literatura mexicana y latinoamericana contemporánea.

```

Más libros de la categoría Psicología

SOS... Tengo una adicción

Libro SOS... Tengo una adicción

Esta obra, completa y rigurosa pero escrita con un lenguaje sencillo y comprensible, es el resultado de más de quince años de experiencia clínica del autor trabajando en el campo de las adicciones. Es un manual muy práctico con referencias continuas a casos que muestran los testimonios de los pacientes y sus familiares, lo que ayudará al lector a entender los procesos por los que pasan las personas con problemas de adicción. Ya sea como paciente, como familiar o como terapeuta, cada uno encontrará en el texto recomendaciones de cómo abordar el problema, bien para saber cómo ayudarse...

Meditación profunda y autoconocimiento

Libro Meditación profunda y autoconocimiento

En el mundo actual son cada vez más numerosos los buscadores del desarrollo de la propia dimensión espiritual. Pertenecen a todas las edades, culturas y religiones, son curiosos y tenaces aunque muchas veces no aparecen afiliados a una determinada confesión o práctica religiosa. La presente obra, sin oponerse a las diversas confesiones religiosas, trasciende este aspecto para responder de modo más universal y amplio a todo tipo de buscador sincero actual, conduciéndolo, paso a paso, hasta el más profundo secreto de la propia identidad: el centro de su propio ser.De modo sistemático y...

De la manipulación afectiva al chantaje emocional

Libro De la manipulación afectiva al chantaje emocional

De la manipulación afectiva al chantaje emocional es un libro inspirado en la huella de vida de la autora y en las incontables horas con pacientes que acuden a la consulta con uno o varios motivos por los que sufren. La mayoría de sus relatos refieren a demandas encubiertas, exigencias amenazadoras, mentiras y engaños, omisiones y tergiversaciones presentes en sus relaciones. Estas y muchas otras formas de manipulación se encuentran en vínculos entre padres e hijos, parejas, hermanos y familiares, amigos, colegas y jefes. La manipulación afectiva es moneda corriente y son muchos los que ...

Superación del miedo escénico

Libro Superación del miedo escénico

El tema central de la presente investigación doctoral consiste en las dificultades de los estudiantes al hablar en público y superarlas a través de una metodología práctica. Se pretende indagar en la problemática, aportando nuevas herramientas y recursos en la gestión del pánico escénico de las personas. En lo social, el planteamiento de la tesis pretende dar respuesta a este fenómeno tipificado como fobia a través de soluciones que frenen su aparición desde el aula universitaria. En lo particular, se busca una visión más amplia del miedo a hablar en público y su influencia en...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas