Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Evaluación del impacto de las bibliotecas escolares en España

Sinopsis del Libro

Libro Evaluación del impacto de las bibliotecas escolares en España

En esta tesis se aborda la evaluación del impacto de las bibliotecas en su dimensión educativa, utilizando la norma ISO 16439 sobre impacto bibliotecario como marco conceptual y guía metodológica. Se desarrolla una investigación sobre el impacto de las bibliotecas escolares empleando un enfoque metodológico que integra una doble visión cuantitativa y cualitativa. Como objetivo general, se pretende evaluar la contribución de las bibliotecas escolares al sistema educativo en España. Se analizan tres niveles de impacto: 1) impacto sobre los individuos (se incluye el efecto sobre las habilidades y competencias, sobre las actitudes y comportamientos, sobre el bienestar individual, y sobre la carrera académica y profesional a medio y largo plazo); 2) impacto sobre la comunidad o institución de la que depende la biblioteca; y 3) impacto sobre el conjunto de la sociedad. Para explicar estos tres niveles de impacto, se plantean once preguntas de investigación. Para la realización de la investigación cuantitativa se emplean los conjuntos de datos de los estudios internacionales PIRLS 2016 (para el alumnado de educación primaria) y PISA 2009 (para el alumnado de educación secundaria), seleccionando los datos correspondientes a España. Para la realización de la investigación cualitativa se emplea un estudio de caso centrado en la biblioteca del CEIP Virrey Morcillo (Villarrobledo, Albacete), integrada en una red cooperativa de bibliotecas escolares, el Grupo Cooperativo Bibliotecas Escolares en Red – BERED- de Albacete. Los datos corroboran que la biblioteca escolar contribuye a mejorar la competencia lectora general del alumnado y las distintas dimensiones de esta competencia, especialmente la informacional. El recurso más valorado es la colección bibliográfica, combinada con el trabajo por proyectos e integrada en las actividades formativas y de animación a la lectura programadas desde un plan de lectura. La biblioteca escolar contribuye a producir cambios de carácter intangible en las actitudes y en el comportamiento, especialmente sobre la motivación de alumnado y profesorado, y favorece la implicación de las familias en el proceso de aprendizaje. El alumnado interioriza valores y normas de convivencia y refuerza su sentido de pertenencia; se refuerza la formación del profesorado y se da visibilidad a la labor docente. Respecto a la influencia de la biblioteca sobre la institución de la que depende, contribuye a que se cumplan los fines y objetivos educativos, en torno a tres ejes principales: 1) apoya los objetivos de enseñanza y aprendizaje, incluyendo el refuerzo curricular y la implantación de nuevas metodologías de trabajo y aprendizaje con el uso de las nuevas tecnologías; 2) refuerza la cohesión entre los miembros de la comunidad educativa en torno a los objetivos y proyectos comunes, potenciando valores comunitarios y de convivencia y actuando como un compensador de desigualdades; y 3) contribuye a establecer redes de cooperación. Respecto de la influencia de la biblioteca escolar sobre su entorno social próximo, se observa la colaboración con otras entidades educativas y culturales en redes de cooperación. Descripción / Resumen (Inglés): This research deals with the school libraries impact evaluation, by adopting the international standard on library impact ISO 16439 as a conceptual framework and methodological guide. The main objective of this research is to evaluate the contribution of school libraries to the educational system in Spain, by combining both quantitative and qualitative methodological approaches. According to ISO 16439, three areas of library impact are analysed: 1) impact on individuals {including changes in skills and competences, changes in attitudes and behaviour, higher success in study or career and individual well-being); 2) impact on the library’s institution or community; and 3) impact on society. Firstly, we used the Spanish datasets released from the PISA...

Información del Libro

Subtitulo : aproximación desde una doble perspectiva metodológica cuantitativa y cualitativa

Número de páginas 350

Autor:

  • Albelda Esteban, Beatriz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.0

87 Reseñas Totales


Más libros de la categoría Arte

Ver con los otros

Libro Ver con los otros

Estudio antropológico que, desde el análisis dialógico, analiza las prácticas de comunicación visual y su relación con la cultura popular. Asimismo, aborda los problemas derivados de la forma en que nos vemos y en cómo vemos al otro. En el primer capítulo se desarrollan las diferentes trayectorias que llevaron a los autores a interesarse en los problemas que plantea el libro. Un segundo capítulo sirve para el desarrollo de los planteamientos acerca de cómo vemos. Finalmente, El tercer capítulo contiene las conclusiones y propuestas para el desarrollo de una comunicación...

Los Imposibles 6

Libro Los Imposibles 6

De la mano de Editorial Planeta, Los Imposibles llega al papel en su sexta entrega. Poetas, humoristas, animadores, artistas plásticos, músicos, políticos, narradores, cineastas, periodistas, gente del espectáculo, son algunas de las vocaciones que se dan cita en esta edición. Con la sutileza extraordinaria del buen conversador, Leonardo Padrón indaga en la tramavital de diecinueve personajes que han llevado su pasión por lo que hacen a la máxima expresión. Los Imposibles 6 es una espléndida entrega, generosa y variopinta, donde el país se asoma en grandes trazos, sincerando...

Jos Juan Tablada

Libro Jos Juan Tablada

Este ensayo analtico y comparativo de los textos que escribiera inspirados en la literatura japonesa Jos Juan Tablada, al tiempo que examina la biografa del autor y analiza las fuentes y los orgenes de su inspiracin, intentando dilucidar, desde la perspectiva de Mxico y de Japn y de la influencia que los escritos de Tablada tuvieron sobre la poesa mexicana y latinoamericana.

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

En los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros, lobos,...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas