Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Filosofía Política, III

Sinopsis del Libro

Libro Filosofía Política, III

Los autores, estudiosos del pensamiento político francés, analizan el origen y desarrollo de los derechos del hombre hasta llegar al republicanismo, que para ellos es la versión de aquella razón que dio comienzo con las revoluciones en los Estados Unidos y Francia.

Información del Libro

Subtitulo : De Los Derechos del Hombre a la Idea Republicana

Número de páginas 138

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.8

18 Reseñas Totales


Biografía de Luc Ferry

Luc Ferry es un filósofo, escritor y político francés, nacido el 3 de enero de 1951 en París. Su vida y obra han estado marcadas por un enfoque particular hacia la filosofía y la educación, así como por su implicación en la esfera política y mediática de Francia.

Estudió en el prestigioso Lycée Louis-le-Grand y más tarde en la Universidad de Nanterre y la École normale supérieure (ENS). Desde muy joven, mostró interés por la filosofía, siendo profundamente influenciado por las obras de pensadores como Platón, Nietzsche y Kant. A lo largo de su carrera académica, ha sido profesor en diversas instituciones, donde ha impartido clases de filosofía y ética, contribuyendo a la formación de una nueva generación de pensadores.

Ferry es conocido sobre todo por su enfoque en la importancia de la filosofía en la vida cotidiana. Ha argumentado a favor de la necesidad de una educación filosófica que permita a los individuos cuestionar su entorno y desarrollar un pensamiento crítico. Esta perspectiva se refleja en varios de sus trabajos, donde aboga por un regreso a los valores humanistas y el desarrollo personal a través del conocimiento.

Obras Seleccionadas
  • El Nuevo Orden del Mundo (1999)
  • La Sabiduría de la Vida (2002)
  • La Filosofía como Movimiento (2004)
  • ¿Por qué somos tan felices? (2005)
  • La Escuela de la Vida (2013)

Además de su labor como filósofo y autor, Luc Ferry también ha incursionado en la política. En 2002, fue nombrado Ministro de Educación Superior y de Investigación en el gobierno de Jean-Pierre Raffarin. Durante su tiempo en el cargo, promovió reformas destinadas a modernizar el sistema educativo francés y fomentar la investigación. Su compromiso con la educación y el conocimiento ha sido un hilo conductor en su carrera, ya sea a través de sus obras escritas o su trabajo en el ámbito político.

Ferry también es un frecuente colaborador en medios de comunicación, donde participa en debates y conferencias sobre temas variados que abarcan desde la ética y la política hasta la filosofía contemporánea. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su trabajo sea valorado tanto en círculos académicos como en el público en general.

En sus escritos, Luc Ferry defiende un humanismo que busca el equilibrio entre la razón y las emociones, abogando por una vida que valore tanto la búsqueda de la verdad como el bienestar personal. Su enfoque es profundamente crítico con respecto a las tendencias nihilistas y materialistas de la modernidad, y en cambio, propone un regreso a la reflexión sobre el sentido y el propósito de la existencia humana.

Por todo ello, la figura de Luc Ferry se ha consolidado como una referencia en el pensamiento contemporáneo. Su compromiso con la educación y su capacidad para articular ideas filosóficas complejas de forma accesible continúan resonando en el debate público y académico, contribuyendo a enriquecer la cultura y la filosofía en Francia y más allá.

Otros libros de Luc Ferry

Aprender a vivir

Libro Aprender a vivir

Pensado para jóvenes y adultos que quieren saber qué es la filosofía y cómo puede esta ayudarnos a vivir mejor y a ser más libres. Voy a contarte la historia de la filosofía. No toda, por supuesto, pero sí sus cinco grandes momentos. Para cada una de estas etapas, te ofreceré como ejemplo una o dos formas de ver el mundo, de modo que puedas empezar a leer por ti mismo, si te apetece, a alguno de sus pensadores. También quiero hacerte una promesa: voy a exponerte todas estas ideas de forma muy clara, sin jerga, yendo a lo esencial, a lo más apasionante que hay en ellas. Si me sigues, ...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Fantasia Roja/ Red Fantacy

Libro Fantasia Roja/ Red Fantacy

Looks at several prominent leftist intellectuals and their passion for the Cuban revolution, while critically examining the motives behind their revolutionary fantasies.

Más Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos:

Libro Más Bobbio y menos Schmitt, más despacio, pero juntos:

Hoy más personas habitan en países con regímenes democráticos en el mundo que hace cincuenta años, pero desde la segunda década del 2000 estamos asistiendo a una nueva fase de recesión de la democracia liberal a nivel global. Las democracias liberales están más acosadas por los populismos que por las autocracias, más por el declive en el funcionamiento pleno de sus atributos que por rupturas violentas de los “golpes de Estado” clásicos. No se usan balas para sustituir a las democracias, sino leyes para destruir al Estado de derecho. Los líderes populistas tienen mayor...

Chile - Suecia 200 años de amistad

Libro Chile - Suecia 200 años de amistad

El libro “Chile Suecia 200 años de amistad” es una viva expresión de 200 años de relaciones entre dos pueblos y naciones que están muy distantes entre sí y que los une una rica e intensa historia. Dos siglos de vínculos entre Suecia y Chile, que se iniciaron con los intercambios comerciales, diplomáticos y de exploradores, quienes cruzando el océano forjaron amistades, crearon familias y fortalecieron esta comunidad. 200 años de historias personales y colectivas, civiles y políticas, relatos históricos que nos invitan a conocer más de cómo nació, se desarrolló y consolidó...

La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Libro La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Ante la violenta realidad mexicana, nos interesa provocar reflexiones que nos lleven a comprender mejor lo que está sucediendo y actuar en consecuencia. En México es generalizado que no hay castigo a los culpables y que se encarcela a los inocentes. Esa falta de ley en la realidad lleva a la impunidad, al salvajismo. ¿Qué hacer frente a ella? Hemos elegido abordar el problema desde sus paradojas: por un lado, casi 99 por ciento de los delitos cometidos en el país quedan impunes; por otro, las cárceles están llenas de personas inocentes o que son responsables de delitos que podrían...

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas