Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Florencia y Bagdad

Sinopsis del Libro

Libro Florencia y Bagdad

La perspectiva fue una de las invenciones más importantes del Renacimiento. Con ella, el arte occidental experimentó el mayor viraje de toda su historia. La imagen en perspectiva es hoy omnipresente y ha sido exportada al mundo entero. Pero su dominio nos hace olvidar que en modo alguno reproduce nuestra visión natural. El mundo islámico conoce una mirada completamente distinta, que se expresa claramente en su arte. A diferencia de la imagen occidental, el arte islámico no está ligado a ninguna posición personal en el mundo y trata de aproximarse a algo que es en sí irrepresentable. La invención occidental de la imagen en perspectiva se debe, sin embargo, a un descubrimiento hecho en el mundo árabe ya en el siglo XI. Inmerso en una cultura sin imágenes, el matemático Alhacén concibió una teoría de la percepción que creó las condiciones que hicieron posible la perspectiva pictórica occidental. Belting explica en qué se distinguen Occidente y Oriente en su relación con las imágenes, aunque una vez partieran ambos de la misma teoría. Pues en vez de reproducir el mundo, el arte árabe tuvo por tema la luz y su geometría.

Información del Libro

Subtitulo : Una historia de la mirada entre Oriente y Occidente

Número de páginas 272

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.4

99 Reseñas Totales


Biografía de Hans Belting

Hans Belting es un destacado historiador del arte y teórico de la imagen, reconocido por su influencia en la forma en que entendemos el arte, la imagen y su relación con la cultura y la historia. Nacido el 7 de julio de 1935 en la ciudad de Friedrichshafen, Alemania, Belting ha dedicado su vida académica a explorar la evolución de las imágenes y su impacto en la sociedad.

Belting estudió en la Universidad de Múnich y más tarde en la Universidad de Friburgo. Su formación abarca tanto la historia del arte como la teoría de la imagen, lo que le ha permitido desarrollar un enfoque multidisciplinario en su trabajo. A lo largo de su carrera, ha enseñado en diversas universidades de renombre, incluyendo la Universidad de Múnich, donde ha influido en generaciones de estudiantes y académicos.

Uno de los conceptos más significativos introducidos por Belting es el de “la imagen como medio”. A través de este enfoque, sugiere que las imágenes no son simplemente objetos estéticos, sino que son mediadores cruciales en la comunicación cultural. Esto se explora en su obra más famosa, "La imagen después de la imagen" (1990), donde argumenta que la imagen ha evolucionado de una representación estática a una forma de comunicación dinámica y contextualizada.

En su libro "Antropología de la imagen", publicado en 1990, Belting profundiza en la relación entre el ser humano y las imágenes, sugiriendo que las prácticas pictóricas están profundamente arraigadas en la experiencia humana. Esto resuena con su visión de que las imágenes son parte integral de las culturas y sociedades en las que se producen, y que su estudio no puede ser aislado de los contextos históricos y sociales en los que existen.

La obra de Belting también abarca el impacto de las nuevas tecnologías en la producción y consumo de imágenes. En sus análisis, destaca cómo la digitalización y la expansión de los medios de comunicación han transformado nuestra percepción de las imágenes, alterando su significado y función en la sociedad contemporánea. En este sentido, se convierte en un pensador pertinente en una era donde la imagen digital domina el paisaje visual.

Otro aspecto relevante de su trabajo es su interés en la relación entre arte y religión. Su libro "El arte y la religión en la era moderna" investiga cómo las expresiones artísticas han estado influenciadas por creencias religiosas y cómo estas, a su vez, han sido transformadas por el arte a lo largo de la historia. Su enfoque crítico ofrece una nueva perspectiva sobre las interacciones entre la espiritualidad y la producción artística en diferentes contextos culturales.

A lo largo de su carrera, Hans Belting ha publicado múltiples libros y artículos que han sido traducidos a varios idiomas y han contribuido significativamente a la teoría del arte contemporáneo. Su influencia se extiende más allá del ámbito académico, impactando a artistas, críticos e historiadores del arte, quienes encuentran en sus escritos un marco teórico vital para comprender el fenómeno de la imagen en la modernidad.

Además de su investigación, Belting ha participado activamente en exposiciones, conferencias y simposios, donde ha compartido su visión sobre cómo las imágenes afectan nuestra comprensión del mundo. Su trabajo continúa inspirando debates sobre el papel del arte y la imagen en la sociedad, haciendo de él una figura fundamental en el estudio de la imagen y el arte contemporáneo.

En conclusión, la trayectoria de Hans Belting se caracteriza por un profundo compromiso con la investigación sobre imágenes y su contexto cultural. Su legado académico sigue siendo relevante en la actualidad y ofrece herramientas conceptuales para enfrentar los desafíos visuales del siglo XXI.

Otros libros de Hans Belting

Antropología de la imagen

Libro Antropología de la imagen

A pesar de la persistencia y de la continuidad que la fabricación de imágenes ha demostrado a lo largo de la historia humana, no se ha establecido, hasta ahora, una ciencia general de la imagen que pueda dar cuenta de esa unidad simbólica fundamental de la actividad de los hombres. Paralelamente a la historia del arte y a las disciplinas interesadas por los dispositivos técnicos de producción y de transmisión de imágenes, la perspectiva antropológica permite poner de manifiesto determinadas correspondencias que, en el espacio y en el tiempo, revelan afinidades desapercibidas entre las ...

Más libros de la categoría Arte

Homo Ludens Ludens

Libro Homo Ludens Ludens

Tres exposiciones en torno a la noción de juego y las interrelaciones que genera en la sociedad actual. "Gameworld" se centra en el papel aportado por el videojuego a la estética contemporánea; "Playware" sigue profundizando en el ámbito de lo lúdico; "Homo ludens, ludens" aborda el papel del videojuego en la vida cotidiana de las personas y en la configuración de una sociedad en la que emerge el hombre-jugador contemporáneo.

Barbie

Libro Barbie

Simbolo definitivo del sueño americano, nacida en 1959, no es tan sólo la muñeca más vendida en el mundo, sino sobre todo la primera top model de la era postmoderna. En este libro los modistos y creadores más en boga han echado mano a las tijeras para vestir (y desvestir) a esta célebre muñeca;Armani, Calvin Klain, Prada, Versace...

Paintworks

Libro Paintworks

Book and parallel exhibition is the first retrospective of the paintings by mid-career, Yishai Jusidman (b. Mexico, 1963). His work draws on seventeenth-century portraiture and modern monochrome; a naturalistic still lifes and action painting, a Renaissance technique of tempera and digital electrostatic printing. His artistic production combines visual richness with conceptual rigor and historical breadth. The exhibition includes selections from each of the shows produced since 1987 and will include about 70 pieces in a wide range of formats and scales, from collections in Mexico, Latin...

La prensa local ante el reto digital

Libro La prensa local ante el reto digital

La digitalización introduce numerosos cambios en el periodismo. Los riesgos y las oportunidades que supone fueron abordados en el XI Congreso de Comunicación Local (ComLoc 2011) cuyas ponencias se recogen en la presente obra estructurada alrededor de cuatro ejes temáticos: los cambios en los modelos de negocio de la prensa local; las oportunidades y tensiones en los contenidos locales ante el cambio digital; las nuevas herramientas para la prensa local en esta nueva era, y las experiencias digitales en medios de proximidad.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas