Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Foucault o El nihilismo de la cátedra

Sinopsis del Libro

Libro Foucault o El nihilismo de la cátedra

Michel Foucault - junto con pensadores como Derrida, Lévi-Strauss y Lacan- adquirió la reputación de ser uno de los tetrarcas del estructuralismo. Foucault narra, al tiempo que denuncia, la historia del presente; a través de la convivencia de la historia con la filosofía desarrolla una crítica deslumbrante de la civilización moderna.

Información del Libro

Número de páginas 323

Autor:

  • Jose Guilherme Merquior

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

3.2

11 Reseñas Totales


Biografía de Jose Guilherme Merquior

José Guilherme Merquior fue un destacado intelectual, ensayista y crítico brasileño nacido el 15 de marzo de 1941 en Río de Janeiro y fallecido el 28 de julio de 1991. Su obra abarca una variedad de campos, incluyendo la filosofía, la sociología y la crítica literaria, y se destaca por su enfoque interdisciplinario, que combina elementos de la teoría social con la literatura y la cultura.

Merquior estudió en la Universidad Federal de Río de Janeiro, donde se formó en filosofía y literatura. Desde joven, mostró un profundo interés por las corrientes del pensamiento crítico, particularmente por el liberalismo y las ideas de la Ilustración. Su trabajo es conocido por la defensa de la racionalidad y la importancia del individuo en la sociedad, temas que reflejan su educación y sus inquietudes filosóficas.

Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Merquior es su relación con la literatura y la crítica literaria. A lo largo de su carrera, escribió numerosos ensayos sobre autores brasileños y extranjeros. Sus obras incluyen análisis de escritores como Machado de Assis, Guimarães Rosa y Jorge Amado, así como de figuras importantes de la literatura mundial, como Fiódor Dostoyevski y James Joyce.

En 1972, Merquior publicó su obra más influyente, "O Liberalismo", donde explora las bases del liberalismo desde una perspectiva crítica. En este libro, pone en relieve la importancia de la libertad individual y el papel del Estado en la protección de los derechos humanos. Esta obra ha sido fundamental en el desarrollo del pensamiento liberal en Brasil y ha influido en numerosas generaciones de pensadores y académicos.

Su interés por la política también se manifestó en su participación activa en el debate público durante la dictadura militar en Brasil, que tuvo lugar entre 1964 y 1985. Durante este período, Merquior se convirtió en un crítico de las políticas autoritarias, defendiendo la democracia y los derechos humanos en sus escritos. Su compromiso con la libertad de expresión y el pensamiento crítico lo convirtió en una figura respetada en el ámbito intelectual de Brasil.

  • Aportaciones a la crítica literaria: Merquior es conocido por su análisis profundo y agudo de la literatura brasileña, destacando la importancia del contexto social y político en la producción literaria.
  • Influencia en el pensamiento político: Su defensa del liberalismo y los derechos individuales ha dejado una huella perdurable en el debate intelectual en Brasil.
  • Obras destacadas: Además de "O Liberalismo", publicó títulos como "A Literatura e a Política" y "Machado de Assis: O Homem do Século", donde abordó temas críticos de la literatura y la cultura brasileñas.

La muerte de Merquior en 1991 marcó el final de una carrera intelectual prolífica, pero su legado continúa vivo. A través de su pensamiento y sus escritos, ha dejado una profunda impresión en la literatura y la crítica en Brasil. Hoy en día, es recordado no solo por su obra, sino también por su valentía en la defensa de la libertad y la justicia social en un tiempo de represión.

En resumen, José Guilherme Merquior fue un pensador influyente que logró unir la crítica literaria con el pensamiento político, dejando una huella duradera en la cultura brasileña. Su obra sigue siendo objeto de estudio y admiración, reflejando su compromiso con la verdad, la libertad y el desarrollo del pensamiento crítico en Brasil.

Más libros de la categoría Filosofía

El Ideal de lo Posible

Libro El Ideal de lo Posible

Basada en las leyes naturales que gobiernan la creacin, esta obra nos acerca al conocimiento encerrado en la observacin de la vida misma. La autora nos ofrece una perspectiva diferente sobre el medio que nos rodea y como este nos da las claves para descubrir aquello que resuena en nuestros corazones y nos satisface, haciendo que nuestra felicidad sea posible. Combinando la fsica con la filosofa, lo practico con lo espiritual y cotidiano, siempre reconociendo la importancia de trabajar desde el interior, nos ensea que para ser exitosos, debemos romper con patrones de comportamiento...

Razón fronteriza y sujeto del inconsciente

Libro Razón fronteriza y sujeto del inconsciente

¿Qué llevaría a dos psicoanalistas lacanianos a interesarse por la filosofía del límite y la razón fronteriza? ¿Qué les motivaría a conversar con el autor de toda una topología filosófica sin más centro que las fronteras? La filosofía de Eugenio Trías despliega un pensamiento del límite donde todas las centralidades de la tradición metafísica occidental (Dios, el Espíritu o la Sustancia) son derrocadas y sustituidas por un vacío incognoscible. Pensar el límite es ahondar en el misterio, abrazar la oscuridad del Otro, asumir el vértigo como el ánimo propio de la...

Introducción a la Filosofía de la ciencia y la tecnología

Libro Introducción a la Filosofía de la ciencia y la tecnología

Este libro se propone contemplar los problemas filosóficos que se anudan con las teorías científicas y reflexionar sobre ellos. Está pensado para aquellos que se desempeñan en las ciencias duras o ingenierías pero quieren detenerse a pensar sobre otros aspectos que rodean su quehacer. Las profundas relaciones entre el conocimiento científico, el desarrollo tecnológico y la problemática filosófica que ambos disparan son observadas y analizadas para ofrecer un panorama más completo y abarcador de las disciplinas científicas.

El camino hacia la nueva era

Libro El camino hacia la nueva era

Este es un libro dedicado por encima de todo al hombre, es decir a tratar de expresar todas las posibilidades que el ser humano es capaz de dar de sí. El peor enemigo del género humano está dentro de sí mismo, es decir, la excesiva tendencia de las personas a simplificarlo todo con el fin de no tener que dedicarse a la incómoda tarea de reflexionar sobre el mundo que les rodea.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas