Arte y Literatura

Biblioteca universal sobre Arte y Literatura Contemporánea

Fragmentarium

Sinopsis del Libro

Libro Fragmentarium

Continuando la inspiración filosófica y literaria de las glosas de Eugenio d ́Ors (de cuya noción del sacrificio trata el primero de los artículos que componen el presente volumen), «Fragmentarium» reúne diversas notas y ensayos escritos por Mircea Eliade en los años treinta. Dedicados, en expresión del autor, al «lector inconformista y curioso», estos apuntes no se limitan a reflejar la enciclopédica voracidad intelectual de Eliade. Detrás de los más variados asuntos abordados en ellos (la historia y la prehistoria, el genio y la creación, la literatura y la ciencia, los misterios y el folklore, China y la revalorización de la Edad Media) late la penetrante visión del historiador de la cultura y de la religión, el cual se sirve de las experiencias y los datos para componer el cuadro del hombre contemporáneo e indagar en la «fuente de la vida espiritual». Estas anotaciones de Eliade exponen una lúcida reivindicación de la libertad creadora del hombre, al par que la dolorosa conciencia de la permanente posibilidad de su naufragio.

Información del Libro

Número de páginas 181

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo obtener el libro?

A continuación, te presentamos diversas opciones para adquirir el libro:

Puntuación

Popular

4.4

47 Reseñas Totales


Biografía de Mircea Eliade

Mircea Eliade fue un influyente historiador de las religiones, filósofo y escritor rumano, nacido el 9 de marzo de 1907 en Bucarest, Rumania. Su obra ha tenido un impacto significativo en el estudio de la religión y la filosofía en el siglo XX, y su enfoque interdisciplinario le ha valido un lugar destacado en la academia.

Eliade creció en un ambiente familiar que favorecía el aprendizaje y la cultura. Desde joven mostró interés por la literatura y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de Bucarest. Allí, se interesó por el estudio de las religiones comparadas, disciplina que sería el eje central de su carrera. En 1928, Eliade terminó su licenciatura en filosofía y, posteriormente, continuó sus estudios en la India, donde se sumergió en el estudio de las religiones hindúes.

Su experiencia en la India tuvo un profundo impacto en su pensamiento, y fue durante este tiempo que Eliade comenzó a desarrollar su famosa teoría sobre el sagrado y lo profano, argumentando que las experiencias sagradas son fundamentales para la vida humana. Este concepto se convirtió en uno de los pilares de su trabajo académico y literario.

Durante la década de 1930, Eliade se convirtió en una figura prominente en la vida intelectual de Rumanía. Escribió varios libros importantes, entre ellos “El mito del eterno retorno”, donde exploró la noción de la repetición cíclica del tiempo en diversas culturas. Eliade también fue un crítico del materialismo y un defensor del idealismo, utilizando su escritura para argumentar la importancia de la experiencia espiritual en el mundo contemporáneo.

Con el ascenso del régimen comunista en Rumanía, Eliade se vio obligado a abandonar su país en 1945. Se trasladó a París, donde continuó su trabajo académico y comenzó a ganar notoriedad internacional. En Francia, publicó numerosos ensayos y libros, incluyendo “Tratado de historia de las religiones”, que se considera una obra fundamental en el campo de la religión comparativa. Su enfoque meticuloso y su amplia erudición le valieron el respeto de sus colegas y estudiantes.

A lo largo de su carrera, Eliade también exploró la literatura. Escribió novelas y relatos cortos, en los que a menudo integraba sus ideas filosóficas sobre la existencia humana y la religión. Entre sus obras literarias más destacadas se encuentran “La novela de los tres mundos” y “Maitreyi”, donde fusionó su pasión por la narrativa con sus estudios sobre la espiritualidad.

En 1956, Mircea Eliade se mudó a los Estados Unidos, donde ocupó una cátedra en la Universidad de Chicago. Allí continuó su labor académica, y su influencia creció notablemente en el ámbito anglosajón. Eliade se convirtió en un referente en el estudio de las religiones no solo en América, sino también en todo el mundo, donde su obra es considerada esencial para la comprensión de la dimensión sagrada en diversas culturas.

Entre sus contribuciones más notables se encuentra su análisis de la experiencia mística y la necesidad humana de lo sagrado, así como su interés por el simbolismo religioso. Eliade argumentó que la experiencia religiosa es una manifestación universal en la humanidad, algo que puede encontrarse en todas las culturas y épocas.

Además de sus numerosas publicaciones académicas, Eliade fue un prolífico conferenciante y su obra ha sido objeto de numerosos estudios y análisis. Su enfoque interdisciplinario ha influido en campos tan diversos como la antropología, la historia y la filosofía, siendo un puente entre el pasado y el presente en el entendimiento de la espiritualidad humana.

Mircea Eliade murió el 22 de abril de 1986 en Chicago, dejando un legado duradero en el estudio de la religión y la filosofía. Su obra sigue siendo relevante en la actualidad, y su enfoque innovador continúa inspirando a nuevas generaciones de académicos y pensadores en el mundo de las humanidades.

Otros libros de Mircea Eliade

Historia de las creencias y las ideas religiosas III

Libro Historia de las creencias y las ideas religiosas III

Este tercer tomo prosigue, desde san Agustín hasta la Ilustración, la historia de las iglesias cristianas iniciada en el volumen precedente. Estudia igualmente a Mahoma y la aparición del Islam, y consagra largos capítulos a las místicas judía, cristiana y musulmana. Para finalizar, aborda también las herejías, las prácticas populares y el esoterismo, añadiendo algunos capítulos dedicados a las religiones euroasiáticas y tibetanas.

Bajo el signo de Zalmoxis

Libro Bajo el signo de Zalmoxis

Escritas en Lisboa, mientras la máquina de la Segunda Guerra Mundial apisonaba de punta a punta la geografía de Europa, las páginas de este libro se han extraviado para siempre entre los papeles que Mircea Eliade (1907-1986) dejó en los cajones de la Embajada de Rumanía en Portugal. Destituido de su cargo de diplomático (diciembre de 1944), el ilustre historiador de las religiones no habrá de regresar nunca a su país, donde su nombre será prohibido hasta finales de los años setenta. Páginas olvidadas por Eliade mismo no las recordará en ningún lugar y que vuelven a aparecer ahora ...

Más libros de la categoría Salud

Viaje al centro de tu ser

Libro Viaje al centro de tu ser

¿Se podrían imaginar un mundo dominado por las computadoras, aparatos, teléfonos, donde nadie habla con nadie y donde nuestra mente está programada y forzada a responder casi 24 horas al día? Suena a ficción, pero no, esa era ha comenzado y la humanidad pierde cada día más la capacidad de mirar hacia dentro. El ser humano está dejando de "ser humano". El mundo está agonizando. Nuestra mente hoy está saturada de información y estímulos, la presión generada dentro de nuestro cuerpo y nuestra mente es enorme y podría estar a punto de explotar. ¡Nuestra mente no está diseñada...

El libro de Buda / The Book of Buddha

Libro El libro de Buda / The Book of Buddha

Inspirado por las enseñanzas del Lama Kyabje Zopa Rinpoche, EL LIBRO DE BUDA es una introducción bellamente ilustrada a las deidades budistas más importantes y conocidas. Esta obra presenta sus principales características, funciones e historias de manera clara y concisa con oraciones, meditaciones y visualizaciones, incluyendo también los rituales especiales, bendiciones y mantras asociados con cada Buda. Entre los Budas incluidos en este estudio están el Buda Histórico (Sakhyamuni), los cinco Dhyani Budas, los Budas de Purificación, los Budas de Compasión, los Budas de Longevidad,...

La dieta de la paradoja

Libro La dieta de la paradoja

Dieta: epidemia de los tiempos modernos, de los países desarrollados, de las sociedades opulentas. ¿Quién no ha probado al menos una vez en su vida un régimen de alimentación para perder algún kilo de más? Y como además es algo que nos afecta a todos, todos sabemos la cantidad de resultados fallidos que se obtienen al optar por esas vías punitivas en las que se pretende mantener bajo control un instinto primario como es el hambre. Un gran psicólogo nos explica las razones de nuestra penosa relación con la comida y, mediante estratagemas que pueden parecer irracionales, nos enseña...

Del hacer al ser

Libro Del hacer al ser

¿Te atreves a soltar el esfuerzo, a dejar de buscar la felicidad donde no se encuentra y a descansar en la paz de este instante? Si crees que es posible confiar en la vida, en lugar de temerla y evitarla; si quieres aprender a intimar con tu existencia, abrazando todo en ti... este libro te puede acompañar. Te invita a abrirte a cada experiencia cotidiana y a explorar la libertad de SER. Descubrirás el poder que vive en tu corazón.

Nuevos Libros en 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas